sábado, agosto 30, 2025
10.9 C
Bogota

Corte Suprema ordena respetar la objeción religiosa ante la cobertura del aborto en Nueva York

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

El máximo tribunal estadounidense ordenó este lunes una nueva revisión del caso que controvierte la normativa del estado de Nueva York que exige a los empleadores que incluyan cobertura de aborto.

La decisión se produce en el contexto de un reciente fallo relacionado con Wisconsin, donde se determinó que el estado había negado ilegalmente exenciones fiscales a organizaciones benéficas vinculadas con la Iglesia Católica. Este precedente será fundamental para reexaminar la controversia neoyorquina.

La regulación, implementada en 2017, establece que los seguros médicos proporcionados por empleadores deben cubrir procedimientos de aborto en determinadas circunstancias, incluyendo casos de violación e incesto. Si bien contempla una exención religiosa, esta se limita a instituciones religiosas específicas y no se extiende a organizaciones afiliadas que sirven al público general, como aquellas que proporcionan asistencia alimentaria a personas de bajos recursos.

La Diócesis Católica de Albany, junto con otras organizaciones religiosas incluyendo grupos luteranos, episcopales y bautistas, presentaron una demanda argumentando que la estrechez de la exención viola la Primera Enmienda constitucional, que protege el libre ejercicio de la religión. Los abogados de estos grupos sostienen que, según interpretaciones recientes de la Corte Suprema, las exenciones religiosas muy limitadas pueden ser tan problemáticas como la ausencia total de exenciones.

En una acción paralela, la Corte también aceptó examinar un caso de Nueva Jersey relacionado con la investigación estatal de centros de embarazo provida. La disputa se centra en si el estado puede hacer cumplir citaciones contra First Choice Women’s Resource Centers Inc., que opera cinco centros, buscando información sobre sus donantes. First Choice argumenta que la citación viola sus derechos de libertad de expresión y asociación protegidos por la Primera Enmienda.

El caso de Nueva York ha tenido un largo recorrido judicial, llegando previamente a la Corte Suprema. En aquella ocasión, los jueces ordenaron al tribunal estatal reconsiderar su decisión inicial contra la diócesis. Esta orden siguió a un fallo de 2021 donde la Corte Suprema favoreció a un grupo católico en Filadelfia que había sido excluido del programa de cuidado temporal por su oposición a las relaciones entre personas del mismo sexo.

Los abogados del estado de Nueva York defienden que la exención religiosa «proporciona una acomodación denominacionalmente neutral» basada en criterios objetivos. Argumentan que la medida, posteriormente codificada en ley por la legislatura estatal, constituye una ley «generalmente aplicable» según el precedente de la Corte Suprema de 1990.

Fuente: Supreme Court orders reconsideration of religious objection to N.Y. abortion care requirement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

¿Obispo de Mayagüez veta al padre Javier Olivera Ravasi por “ultraconservador”, mientras ha permitido a abortistas y ateos?

El obispo de Mayagüez, Ángel Luis Ríos Matos, lidera veto de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña contra visita del sacerdote argentino Javier Olivera Ravasi por sus posturas "ultraconservadoras".

La crítica de San Pío X al modernismo no solo está vigente, es evidente: afirma un académico

Un experto católico advierte que las críticas del Papa Pío X al modernismo en 1907, que definió como una forma de agnosticismo dentro de la Iglesia, siguen siendo relevantes y los hechos lo demuestran.

De esposo y padre a sacerdote a los 67: «Dios me dio una nueva misión tras 40 años de matrimonio»

Patrick Bruen se ordena sacerdote a los 67 años, tras 40 de matrimonio y tres hijos. Tras enviudar a los 61, sintió la llamada de Dios y ahora espera ejercer hasta los 90.

Temas

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

El mito de los niños racistas y transfóbicos

Las suspensiones escolares por racismo se han duplicado en Reino Unido desde 2021, alcanzando 15.000 casos en 2024. Expertos atribuyen el aumento a la hipersensibilidad docente y definiciones expandidas de racismo.

Los hombres demandan para evitar que sus bebés sean abortados

Padres en Texas presentan demandas contra médicos y familiares por abortos realizados sin su consentimiento, reclamando daños por la pérdida de sus hijos no nacidos y responsabilidades legales.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

La tragedia y el martirio de los niños por el ataque que conmovió a los Católicos en Minneapolis

Un ataque armado durante una misa en Minneapolis acabó con la vida de varios niños. La Iglesia los considera mártires por morir víctimas del odio a la fe cristiana.

Un hombre «no binario» acaba de convertirse en padre y dice estar angustiado porque le dicen «papá»

Un nuevo padre documentó su malestar por ser llamado 'papá', al considerar que el término no refleja su identidad de género 'no binaria'. J.K. Rowling lo cuestiona mordazmente.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

León XIV a los políticos franceses: «El cristianismo no puede reducirse a una mera devoción privada»

El Papa afirma ante políticos franceses que el cristianismo va más allá de la devoción privada, abarcando todas las dimensiones de la vida humana, incluyendo política, economía y cultura.

Relacionados

Secciones