jueves, agosto 21, 2025
14.7 C
Bogota

Consejo de Estado sacude a los gigantes del reguetón: Karol G, Maluma y J Balvin vulneraron derechos infantiles con ‘+57’

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Consejo de Estado Advierte sobre Sexualización de Menores en Música Urbana

Una decisión histórica del Consejo de Estado colombiano ha puesto en el centro del debate público la responsabilidad de los artistas frente a la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. El alto tribunal se pronunció sobre una tutela interpuesta por ciudadanos contra la controvertida canción ‘+57‘, interpretada por reconocidas figuras del género urbano como Karol G, Maluma, J Balvin, Feid y Bless.

La polémica se desató específicamente por la frase «mamacita desde los fourteen» incluida en la letra original, que según los demandantes constituía una clara vulneración de los derechos fundamentales de los menores. Aunque posteriormente los artistas modificaron la letra reemplazando «fourteen» por «eighteen», el tribunal consideró que el daño ya se había producido durante el tiempo que la versión original estuvo disponible en plataformas digitales.

El fallo del Consejo de Estado, si bien negó la tutela solicitada, emitió una advertencia contundente a los artistas involucrados, instándoles a “evitar difundir o publicar composiciones musicales que transgredan los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes”. Esta decisión se fundamenta en el artículo 44 de la Constitución colombiana, que establece el marco legal para la protección de menores.

Esto señaló el alto tribunal en su pronunciamiento:

“La sexualización temprana cosifica a los menores, los reduce a objetos de deseo y los expone a riesgos que pueden afectar gravemente su desarrollo”.

Esta declaración refleja una creciente preocupación por el impacto que ciertos contenidos musicales pueden tener en el desarrollo psicosocial de los menores.

El Consejo de Estado (@consejodeestado) comunicó oficialmente su decisión a través de su cuenta en X: «Obra musical ‘+57’ vulneró la dignidad humana de niñas, niños y adolescentes consulte más información aquí ➡️ https://t.co/WTGd85Sqvu»

Tanto J Balvin como Karol G ya han presentado sus respuestas y disculpas ante el Consejo de Estado, asegurando que no existía una intención deliberada de sexualizar a los menores. Esta reacción demuestra la seriedad con que los artistas han tomado el pronunciamiento judicial y sugiere un posible punto de inflexión en la forma en que se abordan estos temas en la música urbana.

La decisión del tribunal enfatiza que los niños, niñas y adolescentes son sujetos de especial protección constitucional y merecen desarrollarse en un ambiente libre de violencia. Este pronunciamiento podría sentar un precedente importante para futuras producciones musicales y su responsabilidad social en la protección de los derechos de los menores.

La Sección Segunda del Consejo de Estado fundamentó su decisión en el marco constitucional y legal sobre protección a los NNA, ejerciendo así su función de pedagogía constitucional para prevenir futuras vulneraciones a la dignidad de los menores. Esta decisión refleja un equilibrio entre la libertad artística y la responsabilidad social de los creadores de contenido.

El caso ha generado un importante debate en la industria musical colombiana sobre los límites de la expresión artística y la responsabilidad social de los artistas, especialmente cuando sus contenidos pueden alcanzar audiencias vulnerables. La decisión del Consejo de Estado podría marcar un antes y un después en la forma en que se produce y distribuye la música urbana en Colombia.

Nos preguntamos si el fundamento de este pronunciamiento tan importante y vital de cara a la prevención de vulneraciones y sexualización temprana de niños, niñas y adolescentes, se podría extender a las últimas decisiones del ejecutivo a través de la Superintendencia de salud y los Ministerios de salud y educación, así como las del Congreso, que han aprobado normativas que afectan a los niños, adolescentes y a los derechos de sus padres, en materias supremamente delicadas y en las que son igualmente vulnerables como la sexualización temprana.

También puede leer:

 Fuente: Karol G, Maluma y J Balvin afectaron los derechos de niños y niñas con la canción ‘+57′, según el Consejo de Estado – Semana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones