domingo, agosto 31, 2025
13.7 C
Bogota

Conferencia Episcopal de Colombia exige un mínimo de coherencia con la «Paz» al Gobierno Santos

Con ocasión del borrador de reglamentación de la Eutanasia para menores de edad, que el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria acaba de presentar en días pasados para el debate público, la Conferencia Episcopal Colombiana emitió un comunicado en el que lo calificó como «una manifestación más del debilitamiento espiritual y moral de nuestra sociedad con respecto a la dignidad de la persona enferma».

En un mensaje que podría interpretarse como un reclamo al Presidente Santos, quien el día de ayer declaró que seguiría adelante en su negociación con el ELN para salvar las vidas, con el fin de que actúe de igual manera en esta materia.

La Iglesia católica ha sido incondicional aliada del Gobierno Santos en sus procesos de negociación tanto con las FARC como con el actual del ELN, asumiendo en distintas ocasiones el peso de mantener los diálogos abiertos, cuando a raíz de actos violentos de ambos grupos guerrilleros la opinión pública se ha inclinado por levantar la mesa, la Iglesia ha sido siempre la primera en llamar  la perseverancia en la vía negociada.

Justo un día después de que el Presidente Santos, en un evento frente a líderes cristianos, le exigiera al ELN «un mínimo de coherencia» con el proceso de negociación,  parecería que la Iglesia católica le exige al presidente Santos «un mínimo de coherencia» con su política de buscar la paz y de salvar vidas.

Luego de las multitudinarias marchas del 10 de agosto de 2015 contra las cartillas de la Ideología de Género, la Iglesia católica representada por el Card. Primado Mons. Rubén Salazar, le pidió al gobierno que parara la implementación de una orden de la Corte Constitucional para modificar los manuales de convivencia en todos los colegios del país.

La situación de hoy con la eutanasia para niños es muy similar. Incluso el Ministro Gaviria, ateo y entusiasta promotor del aborto y la eutanasia ha manifestado su disgusto con la orden de la Corte, por considerar que está haciendo avanzar al país «demasiado rápido».

El Comunicado de la Conferencia Episcopal tiene en todo caso algunos puntos débiles. Frente a las instituciones católicas los obispos reivindican el «derecho» a presentar la objeción de conciencia, pero en ningún momento le recuerdan «su obligación» de abstenerse de participar en esos procedimientos. En un momento de confusión como el actual, en el que por ejemplo un hospital de religiosos en Bélgica desatendió el llamado del Papa Francisco en un caso similar, el que sólo se mencione el derecho da la impresión al creciente número de católicos perplejos de que esa se simplmente una «opción».

En segundo lugar, Mons. Urbina y el gobierno episcopal, hacen un llamado «categórico» a los fieles para que se manifiesten contra el borrador, pero aclaran que lo hagan por escrito y por teléfono según las indicaciones dadas por el Ministerio de Salud. Pero si algo sabemos los colombianos luego de 7 años de Gobierno Santos es que el presidente sólo le para bolas a lo que pasa en la calle.

Si la Iglesia quisiera podría convocar, junto a las principales comunidades protestantes, una marcha masiva exigiendo al Ministro de Salud que pare la implementación de la Eutansia, o incluso, que cambien de Ministro. Pero si no se piensa en hacer algo más categórico que escribir miles de cartas al Ministerio, lo más seguro es que al final el Gobierno diga: «muchas gracias por sus sugerencias, aquí tienen la nueva regulación para la eutanasia infantil, en la que tuvimos en cuenta todas sus inquietudes – como hicimos con el Plebiscito -«.

¿Funcionará esta vez el llamado de la Iglesia al Gobierno Santos?

[socialpoll id=»2490041″]

El comunicado completo se encuentra aquí

Puedes firmar una carta dirigida al Ministerio para dejar constancia de tu rechazo a la Eutanasia infantil haciendo clic aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

Temas

Obispo mexicano 'concelebra' misa con anglicana lesbiana en 'matrimonio' homosexual que recibió la Eucaristía

Una pastora anglicana lesbiana participó activamente en una misa católica en México junto al obispo Raúl Vera López, contraviniendo la ley canónica al “consagrar” y predicar durante la ceremonia.

El mayor acceso a la píldora abortiva facilita los abortos forzados

Las políticas de Obama y Biden han facilitado el acceso a la píldora abortiva, lo que está permitiendo que hombres abusadores y otras personas fuercen a las mujeres a abortar.

El asesino de Minneapolis reniega de su identidad trans: “Me lavaron el cerebro”

Robert Westman, joven trans de 23 años que cambió legalmente su identidad a Robin, es el principal sospechoso del crimen ocurrido en una escuela católica de Minneapolis.

Trump amenaza con acciones legales contra los Soros por presunto apoyo a protestas violentas

Trump apoya enjuiciar a George Soros y su hijo Alexander por presuntamente financiar protestas violentas contra sus políticas migratorias. La Open Society Foundation niega las acusaciones.

Andy Cohen llama «tonta» a Martina Navratilova por decir que la gestación subrogada está «mal»

La tenista Martina Navratilova criticó la gestación subrogada calificándola como "errónea", lo que provocó una fuerte respuesta del presentador Andy Cohen, quien tiene dos hijos por este método.

Mujer cuatrilliza da a luz a quintillizos: «No sé cómo tuve tanta suerte»

Una mujer de Texas, que es cuatrilliza, da a luz de forma natural a quintillizos, desafiando las probabilidades de 1 entre 55 millones y rechazando presiones para abortar algunos de los bebés.

El papa León, la IA, la Doctrina Social de la Iglesia y la Educación del Carácter

Dos universidades lanzan, respectivamente, dos programas: formación y análisis en la relación entre IA y la DSI, así como en la Educación del Carácter. A la luz de la Iglesia y de la Fe, los estudios coadyuvan a mantener viva la tradición humanista en la educación superior.

La belleza como fuerza transformadora: Universidad Católica de América lidera estudio internacional

La Universidad Católica de América recibe una subvención de 3,89 millones de dólares para realizar un innovador estudio internacional sobre cómo la belleza genera sentido y trascendencia.

Relacionados

Secciones