Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Polémica en Francia por monumento a las víctimas del comunismo
La decisión del alcalde de Saint-Raphaël, en la Riviera francesa, de inaugurar un monumento en homenaje a las víctimas del comunismo ha desatado una intensa controversia con el Partido Comunista Francés (PCF), que rechaza categóricamente esta iniciativa memorial.
Frédéric Masquelier, alcalde perteneciente al partido Les Républicains, defiende con orgullo ser el primero en Francia en impulsar este tipo de reconocimiento. Su objetivo es «romper un tabú de la memoria» relacionado con la responsabilidad de la ideología comunista en la muerte de aproximadamente 100 millones de víctimas durante el siglo XX. Hasta ahora, los monumentos que conmemoran a las víctimas del comunismo se encuentran exclusivamente en países que estuvieron bajo regímenes comunistas.
La reacción del PCF no se hizo esperar, argumentando que tal monumento carece de sentido, ya que según ellos las únicas «víctimas» francesas del comunismo fueron «los nazis y sus colaboradores». Esta declaración ignora deliberadamente, por ejemplo, a los 10.000 soldados franceses que fueron torturados en campos comunistas tras la derrota en Dien Bien Phu, Indochina.
El PCF, que goza de un prestigio sobredimensionado en el panorama político francés gracias a su participación en la Resistencia francesa y la Liberación del país en 1944-1945, omite convenientemente mencionar que su incorporación a la resistencia fue tardía y completamente subordinada a las directrices de Moscú. Es más, durante la invasión alemana de Francia en junio de 1940, L’Humanité, el periódico oficial del partido, celebraba el pacto germano-soviético mientras sus editores negociaban con las autoridades nazis la continuidad de su publicación durante la ocupación.
Julien Picot, dirigente del PCF en el sur del país, apela a la recurrente “distinción” entre ideología y líderes: «No fue el comunismo el que mató; fueron los dictadores«, declaró a la prensa, rechazando cualquier «amalgama» entre la ideología comunista y los regímenes autoritarios que la adoptaron.
El alcalde Masquelier lamenta la persistente incapacidad de ciertos sectores de la izquierda para enfrentar los crímenes del comunismo. «Cada vez que los comunistas han llegado al poder, ha terminado en un régimen autoritario«, afirmó, desestimando las argumentaciones sobre la supuesta excepcionalidad del comunismo francés.
La inauguración, programada para el 23 de agosto, contará con la presencia de destacadas figuras mediáticas y políticas, incluyendo a la historiadora Virginie Girod y al periodista Vincent Hervouët, ambos colaboradores del canal CNews, como señala críticamente L’Humanité. Este monumento se suma a otros dos memoriales existentes: uno dedicado a los mártires de la Resistencia -que ya había provocado el descontento del PCF por considerar insuficiente el reconocimiento a los resistentes comunistas- y otro en memoria de los Justos entre las Naciones.
Ante los cuestionamientos sobre la ausencia de conmemoraciones a las víctimas de la colonización, el alcalde se mantiene firme en su decisión, que un concejal comunista local calificó como «una patética maniobra política para complacer al Rassemblement National», partido que obtuvo el 40% de los votos en Saint-Raphaël en las últimas elecciones.
El PCF, respaldado por La France Insoumise (LFI), ha convocado manifestaciones para el día de la inauguración, evidenciando que la resistencia ideológica y la negación histórica mantienen su vigencia en ciertos sectores políticos franceses.
Fuente: French Communists Condemn Monument to the Victims of Their Own Ideology