viernes, agosto 22, 2025
11.5 C
Bogota

Duque llega a compromiso en materia de aborto. Se prepara moción de censura

En la reunión que el presidente Duque tuvo este jueves 31 de octubre con la bancada del Centro Democrático, además de hablar sobre los resultados de las elecciones regionales, se discutió sobre la posición del Gobierno frente al decreto que reglamenta la práctica del aborto en Colombia.

María del Rosario Guerra en su calidad de vocera del Senado, planteó su preocupación por los retrocesos en la protección a la vida en gestación como consecuencia de la decisión del Gobierno,  haciendo eco de las preocupaciones manifestadas por distintos grupos y organizaciones provida, que en buena parte conforman su electorado.

Duque explicó que no era una iniciativa de su gobierno, sino que simplemente debía cumplir con una orden de la Corte Constitucional, que no agregaba nada y que más bien le daba mayor claridad y garantías a los objetores de conciencia.

Frente a las críticas por la prohibición de informar a los padres, cuando una niña o adolescente solicite un aborto, establecida en el decreto, Duque la defendió argumentando que los padres en muchos casos eran los responsables de los abusos sexuales de sus hijos, de modo que informarles equivaldría a revictimizar a las menores de edad.

Finalmente, Paloma Valencia intervino expresando su rechazo a la falta de límites temporales para la realización del aborto, permitiendo que se practiquen en bebés  perfectamente desarrollados,  confundiéndose casi con el infanticidio.

En ese punto, Duque se comprometió a revisar la posibilidad de incluir en el decreto una limitación en el número de semanas para la realización de esta práctica.

Insatisfechos los congresistas provida

Luego de la reunión del Presidente con la bancada, congresistas provida manifestaron a Razón+Fe su escepticismo frente a las modificaciones que Duque haga al decreto,  y expresaron su temor de que sea expedido cuando la opinión pública menos lo espere,  específicamente en la segunda mitad de diciembre, tal como hizo Uribe con el Decreto 4444 de 2006, declarado inconstitucional por el Consejo de Estado.

Por estas razones el próximo martes se citará a debate de control político al Ministro de Salud Juan Pablo Uribe, y se estaría preparando una moción de censura que lo podría sacar de su cargo.

El resultado de dicha moción es altamente incierto, pues aunque que por razones políticas antes que ideológicas podría contar con el apoyo de la oposición, además de algunos provida en los partidos de Gobierno (Centro Democrático, Conservadores, Colombia Justa Libres),  es posible que los partidos independientes (Liberales, Cambio Radical, La U) en esta ocasión terminen acompañando al Gobierno y dándole una victoria inesperada.

La sentencia C 355 de 2006 permite una reglamentación provida

Una de las características de la reglamentación de Duque es la total indiferencia que muestra por el valor de la vida en gestación, pues se enfoca únicamente en garantizar por encima de todo el deseo de la mujer a abortar,  hasta el punto de criminalizar al personal médico y a los terceros que intenten disuadir a la mujer.

Sin embargo, en la única sentencia de constitucionalidad que se ha dictado sobre el aborto, la C 355 de 2006, la misma Corte Constitucional  explicó que el Estado tenía una obligación de proteger a los seres humanos en estado gestacional.

Según la sentencia el Estado tiene un deber de protección de la vida en gestación, que le exige desarrollar normas para prohibir que el Estado o terceros (médico y la madre) intervenieran (con el aborto) en la vida que se está gestando (página 215 de la sentencia).

Recalcó además que al legislador le corresponde tomar medidas que garanticen que la protección a la vida en gestación sea «efectiva», para lo cual dispone de un «amplio margen de configuración de la política pública en relación con el aborto» (página 229 de la sentencia).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Una feligrés rescata la hostia consagrada en medio de brutal ataque a una capilla en Valencia

Una mujer rescató la hostia consagrada durante un violento ataque en una capilla valenciana, donde una persona con supuestos problemas mentales causó destrozos y agredió a varios fieles.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones