sábado, agosto 23, 2025
11.4 C
Bogota

¿Cómo ‘intentar’ convertir a un ateo?

¿Tú que eres creyente en Dios sabrías cómo defender tu fe ante quien no cree? ¿Sabrías tú tener argumentos para hacerle ver al ateo que sí existe Dios, o sería él quien haga tambalear tu vida de creyente para convertirte en una persona atea más?

Aunque ya se sabe que quien cree no pide ni exige ni necesita pruebas para creer y aceptar la existencia de Dios, y quien no quiere creer no hay prueba que valga o que lo convenza, sin embargo hay que tomar partido ante la existencia de Dios: O se cree en Él o no.

Pero tanto, en un caso como en el otro hay que dar sustento a lo que se dice, hay que explicar el por qué de la posición que se tiene.

Entre otros motivos y/o argumentos, si tú crees en Dios y te encuentras con una persona atea te propongo la siguiente historia que te podría ayudar.

Resulta que durante un viaje en tren coincidieron, uno al lado del otro, dos hombres, quienes al poco tiempo de iniciar el viaje entablaron una conversación.

Pero en cierto momento de la conversación tocaron el tema de Dios; y uno de ellos se confesó ateo, mientras que el otro se confesó creyente en Dios.

Y el ateo, con numerosos argumentos de todo tipo, le dice finalmente al creyente: “Es por esto que yo llego a la conclusión de que no existe Dios; y si no existe Dios no existe nada de lo que usted dice creer, no existe nada después de la muerte. Definitivamente no creo en lo que tú crees. Y no creo estar equivocado”.

El creyente le dice: “Bien, amigo. Supongamos que cuando terminen nuestros días terrenales descubrimos que en realidad Dios no existía ni había un más allá ni vida eterna, nada, es, pues, de concluir que tú tenías toda la razón y yo estaba totalmente equivocado.

En consecuencia es evidente que yo pierdo. ¿Pero qué pierdo? No pierdo nada, porque nada existiría; sin embargo yo creo que aquí en la tierra habré sido más feliz que tú y honestamente le habré dado sentido y contenido a mi vida.

Ahora bien, consideremos la realidad contraria. Cuando terminen los tiempos o muramos descubrimos que en realidad Dios sí existía, y sí había un más allá y una realidad eterna. ¿De qué nos daríamos cuenta? De que tú, durante tu vida terrenal viviste engañado, estabas equivocado y yo tenía la razón.

Es, pues, claro que entre los dos eres tú quien pierde. ¿Y qué pierdes? Lo pierdes todo, pierdes una eternidad dichosa, pierdes hasta lo que hayas hecho aquí en este mundo, habrás vivido en vano, habrás vivido sin rumbo y así no tiene sentido la vida.

¿Vivir para la nada? ¿Vivir sin un horizonte o meta? ¿Vivir para después no vivir? No es lógico. Entonces la lógica nos dice que todo, incluyendo la vida, tiene un propósito y que Dios sí existe y es mejor creer en Él. Dios no es ninguna fantasía humana”.

P. Henry Vargas Holguín.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Temas

Templo Satánico, impedido para demandar por la prohibición del aborto en Idaho

El Noveno Circuito judicial rechazó la demanda del Templo Satánico contra la prohibición del aborto en Idaho, al considerar que la organización carece de legitimación legal para impugnar la ley.

En crisis, premio dedicado a literatura LGBT en Reino Unido

El escritor gay John Boyne enfrenta boicot en los Premios Polari por su postura contra la ideología de género y su apoyo a J.K. Rowling. Dos jueces y varios nominados se retiran.

Colombia debe superar el falso dilema entre la falsa paz y la falsa polarización

Sin duda, la falsa polarización y la falsa paz son las responsables de la tragedia de Colombia. Y quien levante las banderas para combatir estas dos grandes mentiras tendrá el respaldo en las próximas elecciones y podrá salvar a Colombia.

Iglesia Católica en Italia actualiza sus sistemas de donación con «100 Tótems»

Cien iglesias italianas sustituirán las tradicionales colectas en efectivo por terminales electrónicos que permitirán donaciones con tarjeta y apps digitales, en un proyecto conjunto del banco BPM y la Conferencia Episcopal.

Millones se convierten en las “iglesias domésticas”, mientras India intensifica persecución al cristianismo

Las primeras iglesias en Roma fueron casas-iglesia donde cristianos clandestinos de diferentes orígenes sociales se reunían para celebrar la eucaristía. Este modelo se repite hoy en China e India.

Fe, fronteras y poder: la España católica abraza a VOX

VOX gana terreno entre votantes católicos españoles con su postura antiinmigración musulmana, alcanzando un 24,1% de apoyo entre católicos practicantes pese a enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica.

Píldoras abortivas por correo: riesgo de muerte para las mujeres y descargo de responsabilidades para abortistas

Un estudio de la Universidad de Texas revela que el “servicio de aborto Aid Access” duplicó sus envíos de píldoras abortivas en estados con leyes provida, con aumento de graves riesgos médicos.

¿Redefinir el diagnóstico de muerte para que los hospitales puedan extraer más órganos?

The New York Times publica polémica propuesta de médicos para redefinir el concepto de muerte y flexibilizar los protocolos, buscando facilitar la obtención de órganos para trasplantes.

Relacionados

Secciones