sábado, agosto 23, 2025
11 C
Bogota

Colorado clasificaría “falta de género” y “nombre muerto” como abuso infantil: afectaría derechos parentales y casos de custodia

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Proyecto de ley en Colorado busca clasificar el uso incorrecto de pronombres como abuso infantil

Una controvertida iniciativa legislativa presentada por legisladores demócratas en Colorado podría redefinir significativamente el concepto de abuso infantil, al incluir el “misgendering” (uso incorrecto de pronombres) y “deadnaming” (uso del nombre de nacimiento) como formas de “control coercitivo” que impactarían directamente en casos de custodia infantil.

El proyecto de ley HB25-1312, presentado el viernes pasado y programado para ser discutido ante el Comité Judicial de la Cámara el martes, está siendo impulsado por los representantes demócratas Lorena García, Rebekah Stewart Faith Winter y el senador Chris Kolker.

La legislación propuesta define específicamente el “deadnaming” como “referirse intencionalmente a un individuo por su nombre de nacimiento en lugar de su nombre elegido, con la intención de desconocer su identidad o expresión de género”. De manera similar, define “misgendering” como “referirse deliberadamente a una persona usando un pronombre u honorífico que entre en conflicto con su identidad o expresión de género”.

Según el resumen del proyecto, los tribunales deberían considerar estas prácticas como formas de “control coercitivo” al momento de tomar decisiones sobre la custodia infantil y determinar el mejor interés del menor. Además, la propuesta busca incorporar estos conceptos como actos discriminatorios en la “Ley Antidiscriminación de Colorado”, lo que efectivamente prohibiría estas prácticas en lugares de acceso público.

Un aspecto significativo de la legislación es que impediría a los tribunales de Colorado cumplir con órdenes o leyes de otros estados que busquen separar a menores de sus padres o cuidadores que les permitan acceso a lo que los activistas denominan ‘atención médica afirmativa de género’.

En el ámbito educativo, la ley obligaría a las escuelas a establecer políticas inclusivas sobre el uso de “nombres elegidos”, debiendo contemplar todas las razones por las que un estudiante podría optar por usar un nombre diferente al legal. Además, se prohibiría la inclusión de reglas basadas en el sexo en los códigos de vestimenta escolares.

La propuesta también afectaría a las entidades públicas, que deberían ofrecer opciones tanto para nombres legales como elegidos en sus formularios, con la obligación de utilizar el nombre elegido en toda documentación subsiguiente si este difiere del nombre legal.

El proyecto ha sido nombrado “Ley Kelly Loving” en memoria de una persona transgénero que perdió la vida durante el tiroteo de Club Q en Colorado Springs en 2022, según reporta Colorado Newsline.

Esta iniciativa legislativa representa un cambio significativo en cómo el estado de Colorado abordaría las cuestiones de ‘identidad de género’ en diversos ámbitos, desde el familiar hasta el institucional, generando un intenso debate sobre los derechos parentales, la protección infantil y las libertades individuales.

La ley podría tener implicaciones de largo alcance en la libertad de expresión y los derechos de los padres, mientras que sus defensores dicen que es una medida necesaria para proteger a los ‘menores transgénero’ de prácticas que consideran dañinas.

Fuente: Colorado Bill Would Classify ‘Misgendering,’ ‘Deadnaming,’ as Child Abuse, Impact Parental Rights, Custody Cases

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Temas

Iglesia Católica en Italia actualiza sus sistemas de donación con «100 Tótems»

Cien iglesias italianas sustituirán las tradicionales colectas en efectivo por terminales electrónicos que permitirán donaciones con tarjeta y apps digitales, en un proyecto conjunto del banco BPM y la Conferencia Episcopal.

Millones se convierten en las “iglesias domésticas”, mientras India intensifica persecución al cristianismo

Las primeras iglesias en Roma fueron casas-iglesia donde cristianos clandestinos de diferentes orígenes sociales se reunían para celebrar la eucaristía. Este modelo se repite hoy en China e India.

Fe, fronteras y poder: la España católica abraza a VOX

VOX gana terreno entre votantes católicos españoles con su postura antiinmigración musulmana, alcanzando un 24,1% de apoyo entre católicos practicantes pese a enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica.

Píldoras abortivas por correo: riesgo de muerte para las mujeres y descargo de responsabilidades para abortistas

Un estudio de la Universidad de Texas revela que el “servicio de aborto Aid Access” duplicó sus envíos de píldoras abortivas en estados con leyes provida, con aumento de graves riesgos médicos.

¿Redefinir el diagnóstico de muerte para que los hospitales puedan extraer más órganos?

The New York Times publica polémica propuesta de médicos para redefinir el concepto de muerte y flexibilizar los protocolos, buscando facilitar la obtención de órganos para trasplantes.

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Relacionados

Secciones