lunes, septiembre 1, 2025
12.2 C
Bogota

Colombianos bautizan masivamente a sus hijos con el nombre “León”

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

El Fenómeno León: Cuando la Fe Inspira los Nombres

La elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como Papa León XIV el pasado 8 de mayo de 2025 ha desencadenado un fenómeno social inesperado en Colombia, específicamente en la región de Santander, donde el nombre «León» ha experimentado un notable incremento en los registros de recién nacidos.

Según datos oficiales de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Bucaramanga, 49 bebés han sido bautizados con el nombre del nuevo pontífice en las últimas semanas, ya sea como nombre principal o en combinación con otros. Las variantes más populares incluyen Francisco León, León Santiago, Luis León, León Alberto, José León y Mario León, reflejando la creatividad de los padres al incorporar este nombre de profundo significado histórico y religioso.

«Nos gustó el nombre porque es fuerte, suena a líder, y justo coincidió con que el nuevo Papa se llama así», expresó Gloria Monsalve al diario Vanguardia de Santander, quien nombró a su hijo León Santiago tres días después de finalizado el cónclave. «En la familia somos muy creyentes», añadió, ejemplificando cómo la fe influye en estas decisiones familiares.

El nombre León, de raíces italianas y latinas, ha sido portado por diversos pontífices a lo largo de la historia de la Iglesia Católica, comenzando por León I, reconocido por su papel en la defensa de Roma. La elección de este nombre por parte del actual Papa no fue casual, como él mismo explicó en su primera audiencia formal ante el Colegio de Cardenales el 24 de junio de 2025.

En dicha reunión, celebrada a puerta cerrada en el Vaticano, León XIV reveló que su elección fue un homenaje específico a León XIII, autor de la encíclica Rerum novarum de 1891, considerada el texto fundacional de la doctrina social de la Iglesia. «Hay varias razones, pero la principal es porque León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial», explicó el pontífice.

El nuevo Papa, primer estadounidense en ocupar la Silla de Pedro, estableció un paralelismo entre los desafíos de la primera revolución industrial y los retos contemporáneos, especialmente en relación con el desarrollo de la inteligencia artificial. «El mundo atraviesa una nueva revolución, esta vez ligada al desarrollo de la inteligencia artificial», señaló, posicionando la transformación tecnológica como un eje central de la reflexión moral de la Iglesia en el siglo XXI.

La influencia del nuevo pontífice trasciende lo meramente nominal. Robert Francis Prevost, quien también posee la nacionalidad peruana, representa un puente entre Estados Unidos y América Latina, factor que ha contribuido a su popularidad en la región. Su elección del nombre León y su enfoque en los desafíos sociales contemporáneos han resonado especialmente en Colombia, país reconocido por su fuerte tradición católica.

El fenómeno observado en Bucaramanga podría ser apenas el inicio de una tendencia más amplia, considerando que el nombre León combina el prestigio histórico de la Iglesia con valores contemporáneos como el liderazgo y la fortaleza. La decisión de los padres de honrar al nuevo Papa a través del nombre de sus hijos refleja no solo la persistente influencia de la Iglesia Católica en la sociedad colombiana, sino también la manera en que los acontecimientos religiosos globales pueden impactar las decisiones más íntimas y personales de las familias.

Fuente: Designación del papa León XIV como máximo jerarca de la Iglesia católica disparó el registro de nacimientos con su nombre en Colombia – Infobae

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

Temas

Influencer británica muere por suicidio asistido tras no superar el dolor por la muerte de su hija

Amanda Bloom, influencer británica de 65 años, viajó a Suiza para someterse a un suicidio asistido tras no superar la muerte de su hija Jenny, fallecida por un tumor cerebral en 2017.

Obispo mexicano 'concelebra' misa con anglicana lesbiana en 'matrimonio' homosexual que recibió la Eucaristía

Una pastora anglicana lesbiana participó activamente en una misa católica en México junto al obispo Raúl Vera López, contraviniendo la ley canónica al “consagrar” y predicar durante la ceremonia.

El mayor acceso a la píldora abortiva facilita los abortos forzados

Las políticas de Obama y Biden han facilitado el acceso a la píldora abortiva, lo que está permitiendo que hombres abusadores y otras personas fuercen a las mujeres a abortar.

El asesino de Minneapolis reniega de su identidad trans: “Me lavaron el cerebro”

Robert Westman, joven trans de 23 años que cambió legalmente su identidad a Robin, es el principal sospechoso del crimen ocurrido en una escuela católica de Minneapolis.

Trump amenaza con acciones legales contra los Soros por presunto apoyo a protestas violentas

Trump apoya enjuiciar a George Soros y su hijo Alexander por presuntamente financiar protestas violentas contra sus políticas migratorias. La Open Society Foundation niega las acusaciones.

Andy Cohen llama «tonta» a Martina Navratilova por decir que la gestación subrogada está «mal»

La tenista Martina Navratilova criticó la gestación subrogada calificándola como "errónea", lo que provocó una fuerte respuesta del presentador Andy Cohen, quien tiene dos hijos por este método.

Mujer cuatrilliza da a luz a quintillizos: «No sé cómo tuve tanta suerte»

Una mujer de Texas, que es cuatrilliza, da a luz de forma natural a quintillizos, desafiando las probabilidades de 1 entre 55 millones y rechazando presiones para abortar algunos de los bebés.

El papa León, la IA, la Doctrina Social de la Iglesia y la Educación del Carácter

Dos universidades lanzan, respectivamente, dos programas: formación y análisis en la relación entre IA y la DSI, así como en la Educación del Carácter. A la luz de la Iglesia y de la Fe, los estudios coadyuvan a mantener viva la tradición humanista en la educación superior.

Relacionados

Secciones