martes, septiembre 2, 2025
14.8 C
Bogota

Colombia solidaria con padres de bebé que tendría microcefalia por zika

Caracol Noticias reportó ayer el drama de una joven pareja de Corozal (Sucre), a quienes les diagnosticaron que su primer hijo Jerónimo, de 8 meses de gestación (35 semanas), tiene diversas malformaciones, posiblemente relacionadas con el virus del Zika que la madre contrajo cuando contaba con dos meses de embarazo.

De acuerdo con el noticiero, los esposos Brandon Montealegre y Estefanía Patiño, al enterarse de que su hijo venía con microcefalia (calficación y cuerpos callosos) decidieron abortar, pero la junta médica de la Clínica General del Norte (Barranquilla, Atlántico) conceptuó que la solicitud no cumplía con los requisitos excepcionales establecidos por la Corte Constitucional, para que el aborto no sea sancionable penalmente.

En entrevista dada al canal de televisión, Brando Montenegro, el padre de 22 años expresó que el nacimiento de su hijo: «afecta la salud mental de ella, igual la mía. Además,  nosotros también tenemos más proyectos de vida, y pues el bebé va a nacer…no se va a poder parar de la cama, va a nacer como un vegetal, va a nacer con trastornos, y pues no es la idea…».

Debe recordarse que según la Corte Constitucional el aborto está excepcionalmente despenalizado, entre otras razones cuando el bebé tiene malformaciones que hacen que sea imposible su supervivencia fuera del útero materno.

En el caso de la Microfalia, sin embargo, y de acuerdo con la Clínica Infantil de Cleveland (Estados Unidos), los bebés con microcefalia pueden tener una inteligencia normal en el 15% de los casos, mientras que en otros requerirá cuidados permanentes, siendo en todo caso una condición médica que es compatible con la vida extra uterina, y por lo tanto no comprendida dentro de las causales de aborto establecidas por la Corte Constitucional.

Esta es la razón por la que Montenegro aduce la causal de «salud mental», la cual que con la complicidad de el gobierno de Santos y su Ministro de Salud Alejandro Gaviria, se ha convertido en la justificación para introducir el aborto «a la carta», ya que en estos casos el paciente prácticamente de diagnostica a sí mismo, diciendo que tiene estrés o angustia por el nacimiento de su hijo, sin tener que pasar por ningún filtro objetivo ni protocolo médico que verifique la existencia de un verdadero riesgo para la salud mental del paciente.

Adicionalmente, a través de sentencia de la Corte Constitucional, se ha establecido que el aborto en Colombia no tiene ningún límite temporal,  siendo una práctica común en nuestro país, que cuando los bebés tienen un grado de desarrollo avanzado como el de este caso, lo que se hace es realizar el parto por cesárea y quitarle la vida al bebé una vez que esté fuera del vientre, ya sea dejándolo morir o inyectándole alguna sustancia letal en el corazón.

Afortunadamente, la solidaridad de los colombianos no se ha hecho esperar. Desde el momento en que se conoció la noticia se iniciaron cadenas de oración pidiendo por la vida del bebé, y fortaleza para sus padres, para que en medio de esta mala noticia sea el amor el que triunfe, y no el miedo y la muerte.

Varios personas que se han comunicado con Estefanía, le han ofrecido apoyo y solidaridad a la pareja, inclusive si quieren dar a su hijo en adopción. Relatan que la madre está receptiva a la posibilidad de dejar vivir a su hijo y que es una persona creyente, que está aferrándose a Dios en estos momentos.

Invitamos a todos nuestros lectores a orar por Jerónimo y su familia, para que esta sea una ocasión para que todos crezcan en el amor y la aceptación del don de la vida, y para que no sean derrotados por el miedo al dolor y la enfermedad de ese hijo a quien sinceramente aman.

Fuentes: CaracolTV, El Meridiano de Córdoba, Cleveland Clinic Children´s

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Temas

Una sociedad sin Dios es imposible, no se puede construir

La relación entre Fe y Razón no es opuesta, sino complementaria y necesaria.

Esto vale también a la hora de definir un proyecto político y de planificar el "desarrollo social".

Ideologías, razón y fe en el debate público sobre el aborto

Es un contrasentido postular ‘razones’ pretendidamente científicas que niegan aspectos constitutivos esenciales de lo humano y, con ello, criterios de humanidad, para esgrimirlos luego como fundamento de los “derechos humanos”.

La “Suerte de Pinos”: una tradición medieval que protege el mayor pinar de Europa

El mayor pinar de Europa, ubicado entre Soria y Burgos, se mantiene a salvo del fuego gracias a la "Suerte de Pinos", una tradición medieval que reparte recursos forestales entre vecinos.

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Psicóloga afirma sin rodeos: “Hacer feliz a tu hijo NO es tu misión como padre”

La psicóloga Becky Kennedy advierte que intentar hacer felices siempre a los hijos es contraproducente, pues impide desarrollar su resiliencia emocional para afrontar momentos difíciles.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Se espera que la Marcha por la Vida del Reino Unido de 2025 sea la más grande hasta la fecha

Miles de manifestantes provida se congregarán en Londres el 6 de septiembre en lo que se prevé será la mayor Marcha por la Vida del Reino Unido, en oposición a la nueva ley del aborto.

Autoridades en India desmantelan una “clínica” de abortos clandestina

La policía india descubre una clínica ilegal en Wazirabad donde se practicaban abortos sin licencia. El propietario huyó durante la redada mientras realizaba uno.

Relacionados

Secciones