domingo, agosto 31, 2025
15.7 C
Bogota

Colapso de régimen sirio desata éxodo de cristianos y temores por su futuro

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

La caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria el 8 de diciembre de 2024 ha enviado ondas de choque por todo Oriente Medio y ha generado serias preocupaciones sobre el futuro de la comunidad cristiana del país.

Una coalición de militantes predominantemente islamistas, encabezada por Hayat Tahrir al-Sham (HTS), se apoderó de Damasco en una rápida ofensiva, poniendo efectivamente fin al gobierno de décadas de la familia Assad.

HTS, un ex afiliado de Al Qaeda designado como organización terrorista por los EE.UU., está dirigido por Abu Mohammad al-Jolani. A pesar de las raíces islamistas de su grupo, al-Jolani hasta ahora se ha abstenido de atacar a las minorías religiosas y afirma perseguir una agenda nacionalista en lugar de una islamista radical.

El presidente Joe Biden anunció el domingo el apoyo de su administración al cambio de régimen en Siria y se comprometió a respaldar a un nuevo gobierno sirio. «Por fin ha caído el régimen de Assad», dijo Biden. «La caída del régimen es un acto fundamental de justicia. Es un momento de oportunidad histórica para el pueblo sirio, que ha sufrido durante tanto tiempo, para construir un futuro mejor para su orgulloso país».

Biden también señaló que las fuerzas que ahora controlan el gobierno sirio tienen vínculos con el terrorismo y que EE.UU. ya ha lanzado ataques contra campamentos de ISIS en el desestabilizado país.

El New York Post informó: «Biden subrayó los riesgos de que Siria se convierta en un refugio para ISIS tras el colapso del opresivo régimen y prometió: ‘No permitiremos que eso suceda'».

Los expertos siguen siendo escépticos sobre las implicaciones a largo plazo para el diverso panorama religioso de Siria, particularmente para su población cristiana. Jeff King, presidente de International Christian Concern (ICC), un observatorio global de la persecución cristiana, ha emitido una severa advertencia sobre la precaria situación que enfrentan los cristianos sirios.

La comunidad cristiana de Siria, que comprendía aproximadamente el 10% de la población del país antes de la guerra civil, tiene profundas raíces históricas. Alepo, en particular, ha sido un centro de diversidad religiosa durante siglos, hogar de diversas denominaciones cristianas que incluyen católicos, ortodoxos griegos, siriacos y armenios.

ICC informa que la toma del poder por parte de los militantes ha desencadenado un éxodo masivo de cristianos, muchos de los cuales buscan refugio en regiones cercanas o dentro de las iglesias locales. La organización tuvo que evacuar a su personal de Alepo tras la captura de la ciudad el 2 de diciembre.

King enfatizó la urgencia de la situación. «Los próximos días y semanas serán cruciales para el destino de la comunidad cristiana«, dijo. “Esta tragedia no está aislada, refleja una tendencia más amplia de comunidades cristianas en Oriente Medio que son atacadas y desplazadas«.

Tras la caída del régimen, a la familia Assad se le otorgó asilo en Rusia. Los militantes de HTS entraron pacíficamente en el palacio presidencial y escoltaron al primer ministro en lo que parecía un gesto simbólico de una transición «formal» del poder.

Ahora, la comunidad internacional enfrenta el desafío de abordar los peligros potenciales para las minorías y prevenir más atrocidades.

Los próximos días serán fundamentales para determinar cómo las diversas facciones rebeldes consolidan el poder y si pueden mantener la estabilidad en una Siria posterior a Assad. Las próximas acciones de naciones como Estados Unidos y del nuevo liderazgo sirio serán cruciales para moldear el futuro del país y el destino de sus minorías religiosas.

Fuente: Fall of Syrian regime marks dramatic turn for Middle East, raises concerns for Christians

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

Temas

El mayor acceso a la píldora abortiva facilita los abortos forzados

Las políticas de Obama y Biden han facilitado el acceso a la píldora abortiva, lo que está permitiendo que hombres abusadores y otras personas fuercen a las mujeres a abortar.

El asesino de Minneapolis reniega de su identidad trans: “Me lavaron el cerebro”

Robert Westman, joven trans de 23 años que cambió legalmente su identidad a Robin, es el principal sospechoso del crimen ocurrido en una escuela católica de Minneapolis.

Trump amenaza con acciones legales contra los Soros por presunto apoyo a protestas violentas

Trump apoya enjuiciar a George Soros y su hijo Alexander por presuntamente financiar protestas violentas contra sus políticas migratorias. La Open Society Foundation niega las acusaciones.

Andy Cohen llama «tonta» a Martina Navratilova por decir que la gestación subrogada está «mal»

La tenista Martina Navratilova criticó la gestación subrogada calificándola como "errónea", lo que provocó una fuerte respuesta del presentador Andy Cohen, quien tiene dos hijos por este método.

Mujer cuatrilliza da a luz a quintillizos: «No sé cómo tuve tanta suerte»

Una mujer de Texas, que es cuatrilliza, da a luz de forma natural a quintillizos, desafiando las probabilidades de 1 entre 55 millones y rechazando presiones para abortar algunos de los bebés.

El papa León, la IA, la Doctrina Social de la Iglesia y la Educación del Carácter

Dos universidades lanzan, respectivamente, dos programas: formación y análisis en la relación entre IA y la DSI, así como en la Educación del Carácter. A la luz de la Iglesia y de la Fe, los estudios coadyuvan a mantener viva la tradición humanista en la educación superior.

La belleza como fuerza transformadora: Universidad Católica de América lidera estudio internacional

La Universidad Católica de América recibe una subvención de 3,89 millones de dólares para realizar un innovador estudio internacional sobre cómo la belleza genera sentido y trascendencia.

Cardenales Burke y Sarah impulsan la devoción mundial de los Primeros Sábados en su centenario

Los cardenales Burke y Sarah impulsan una iniciativa global para promover la Devoción de los Primeros Sábados, que cumple 100 años desde que la Virgen María la solicitó en Pontevedra.

Relacionados

Secciones