viernes, agosto 22, 2025
11.5 C
Bogota

Claves para confesarse bien y no morir en el intento

 

Aprovechando la Cuaresma queremos resolver preguntas frecuentes que todos los católicos nos hacemos y tienen todo que ver con este tiempo de revisión para fortalecer nuestra amistad con Dios.

¿La confesión es para qué?

Los católicos sabemos que cuando hemos pecado en materia grave (pecado mortal) se rompe la gracia que existe entre nosotros y Dios, y es Él mismo el más preocupado por restaurar esa gracia. Pues precisamente para volver a reestablecer esa relación es que contamos con la confesión.

¿Cuándo debo confesarme?

No se necesita estar solo ante un pecado grave (aquel que requiere pleno conocimiento, consentimiento y que implique materia grave) para poder confesarse. Los pecados veniales (aquellos leves que no rompen la amistad con Dios, pero la afectan) como los chismes, faltas de respeto, faltas de pudor, etc., también deben confesarse, porque pueden volverse hábitos que terminen por anestesiarnos un poco y de esa manera propiciar el camino para faltas más graves.

Sentir que la confesión es solo para los pecados más graves y dejar de lado los que a diario podemos cometer, es como razonar que para ponerme un pantalón y que luzca bien debo solo limpiar las manchas más grandes, ya que las más pequeñas casi no se notan.

¿Por qué es tan difícil confesarse?

Confesarse no es ni mucho menos una tarea fácil. En primer lugar se necesita vencer el orgullo porque los seres humanos tendemos a justificar frecuentemente nuestras faltas o a señalar a otros como culpables. En últimas es difícil porque nos recuerda lo frágiles que somos y por lo tanto lo necesitados de la gracia de Dios.

¿Cuál es la clave para hacerlo bien?

Además de vencer nuestros respetos humanos es necesario entregarnos confiadamente a Dios y pedir la luz del Espíritu Santo para hacer una buena confesión. Por experiencia sé que cuando no he dedicado suficiente tiempo a revisar mi conciencia mis confesiones resultan incompletas, puede que identifique relativamente rápido los pecados mortales, pero dejo de lado muchos veniales.

¿Por dónde empezar?

Por lo que cueste más confesar, lo que de más vergüenza o nos esruje más el corazón. Decirlo sin vueltas y también sin justificaciones.

¿Qué resultados esperar de la confesión?

Aunque el sacramento de la confesión no es una terapia psicológica, resulta tremendamente liberador poder hablar de los dolores de nuestro corazón, y por esta vía siempre se experimenta una sensación de sanación, pero esta es más completa en cuanto más perfecto es nuestro dolor por el pecado y más decidido nuestro propósito de enmienda.

¿Cómo evitar abusar de la confesión?

Muchas veces nos puede pasar que sabiendo que la Misericordia de Dios está disponible, aflojemos y al son del refrán del que “peca y reza empata”, pequemos conscientemente. En estos casos, además del conocimiento se tuvo pleno consentimiento en el acto pecaminoso y por esa vía se abusó de la Misericordia de Dios, y por lo tanto hay que poner eso de presente al sacerdote en la siguiente confesión.

El Papa también se confiesa/Foto tomada de www.cathopic.com-Dimitri Conejo Sanz

¿Cómo motivar a otros para que se confiesen?

Si en verdad nos sentimos perdonados y a través del perdón, amados, eso se nos debe notar en el semblante y también en nuestra actitud. Qué bueno sería que si te vieran sonriente como usualmente estamos en días especiales como nuestro cumpleaños, nos pudieran preguntar a qué se debe y podamos responder con certeza: a que he recuperado la amistad con Dios.

¿Debo cumplir la penitencia tal como me fue impuesta?

Cuando el penitente termina la confesión, el sacerdote le impone una penitencia que borra su culpa temporal, pero para que esto sea efectivo hay que cumplir la penitencia en los términos en que nos la haya impuesto el sacerdote.

No hay penitencia insignificante. Si se trata de una oración, hacerla con fervor; si es una obra de caridad, vivirla con espíritu de entrega, y si se trata de una penitencia que implica devolver el mal por bien, es decir, restituir lo robado, pedir perdón por la ofensa, etc y ello conlleva poner al descubierto de otras personas diferentes al sacerdote nuestro pecado, pedirle a Dios coraje para no amilanarnos, pues ese momento de vergüenza purificará aún más nuestra alma y nos ayudará a educar nuestro amor propio.

 

Foto principal: tomada de Diócesis de Tepic. https://diocesisdetepic.mx/interes/esquema-para-una-buena-confesión/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Una feligrés rescata la hostia consagrada en medio de brutal ataque a una capilla en Valencia

Una mujer rescató la hostia consagrada durante un violento ataque en una capilla valenciana, donde una persona con supuestos problemas mentales causó destrozos y agredió a varios fieles.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones