viernes, agosto 22, 2025
14.7 C
Bogota

CIDH advierte sobre «persistente represión» en Nicaragua: persecución religiosa y 141 opositores presos

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por la «persistente represión» en Nicaragua, caracterizada por la «persecución religiosa», detenciones «arbitrarias» y «graves» condiciones carcelarias. Ante esta situación, la CIDH instó al Estado nicaragüense a «cesar la represión y liberar de inmediato a las personas detenidas».

Según información recibida por el Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI), entre el 1 y 10 de agosto la Policía Nacional allanó casas curiales y propiedades de la Iglesia Católica. Como resultado, 12 sacerdotes y 2 colaboradoras fueron detenidos, principalmente vinculados a las diócesis de Matagalpa y Estelí, dirigidas en el exilio por el obispo Rolando Álvarez, excarcelado y desnacionalizado.

El 8 de agosto, 7 sacerdotes fueron expulsados a la Ciudad del Vaticano después de permanecer detenidos en el Seminario Nuestra Señora de Fátima. Desde 2018, 46 sacerdotes y obispos han sido encarcelados y desterrados al Vaticano o Estados Unidos. Actualmente, laicos de Cáritas Estelí permanecen presos.

https://twitter.com/CIDH/status/1597349450477989888

La CIDH advirtió que estas acciones forman parte de represalias sistemáticas contra la Iglesia Católica por su mediación en el diálogo nacional de 2018 y denuncias de violaciones a derechos humanos. Desde octubre 2023, más de 200 religiosos han sido desterrados o expulsados.

La persecución también afecta a protestantes y evangélicos. En 2024 el Estado canceló personerías de 60 iglesias evangélicas. En abril la CIDH otorgó medidas cautelares a 10 evangélicos de «Puerta de la Montaña» presos en graves condiciones.

Asimismo, 141 opositores permanecen «arbitrariamente privados de libertad» con denuncias de insalubridad, maltratos y falta de atención médica. Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde las controversiales elecciones de 2021, cuando Daniel Ortega fue reelegido con sus contendientes encarcelados o exiliados, privados de nacionalidad y derechos políticos.

La CIDH instó una vez más al cese de la represión y liberación de detenidos. La defensa de la libertad religiosa y demás derechos humanos en Nicaragua sigue siendo una tarea urgente ante la gravedad de los hechos denunciados.

Fuente: La Comisión Interamericana de Derechos Humanos insta a Nicaragua a acabar con la «persecución religiosa»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Temas

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Asesinato de una madre reaviva el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, criticó a Kicillof tras el asesinato de una mujer por menores en La Matanza y exigió bajar la edad de imputabilidad.

Bancos revelan presiones políticas y desbancarización selectiva durante gobiernos de Obama y Biden

Ejecutivos bancarios revelan presiones de los gobiernos de Obama y Biden para negar servicios bancarios a conservadores por motivos políticos, según una investigación de Fox News Digital.

Un activista alemán pone al descubierto fallos en ley de autoidentificación de género

Un activista alemán de 53 años, crítico del movimiento LGBT, consiguió ser trasladado a una cárcel de mujeres tras cambiar legalmente su género, exponiendo las vulnerabilidades de la nueva ley de autodeterminación alemana.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

¿La mujer sabe darse su lugar en la sociedad?

Es muy importante que la mujer de hoy comprenda que es a ella misma, en primer término, a quien le corresponde darse su lugar. ¿Cómo? Recuperando su recato, su feminidad, su decoro: ella debe ayudarse para hacerse respetar.

Relacionados

Secciones