Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
El Papa León XIV nombró 19 nuevos miembros para el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (DICLSAL), incluyendo varios cardenales que han manifestado su apoyo a las bendiciones para parejas del mismo sexo y han mostrado oposición a la misa tradicional.
Entre los nombramientos destacan cinco cardenales, cinco obispos, cuatro sacerdotes, cuatro religiosas y una mujer laica. La designación más notable es la del Cardenal Arthur Roche, actual prefecto del Dicasterio para el Culto Divino, quien ha liderado las restricciones contra la misa tradicional bajo el pontificado de Francisco.
El Cardenal Cristóbal López Romero, Arzobispo de Rabat, también fue nombrado miembro. López Romero ha expresado públicamente su respaldo al documento Fiducia Supplicans sobre las bendiciones a parejas del mismo sexo, argumentando que la sinodalidad es un «signo profético» para el mundo y que quienes se oponen a sus decisiones están «moralmente obligados a apoyarlas».
Otros nombramientos significativos incluyen al Cardenal Giorgio Marengo, el segundo cardenal más joven y Prefecto Apostólico de Ulaanbaatar, Mongolia; al Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, quien se ofreció como rehén durante la crisis de 2023; y al Cardenal Jaime Spengler, Arzobispo de Porto Alegre y presidente de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil.
El DICLSAL ha ganado prominencia en los últimos años, especialmente tras la publicación de los documentos Cor Orans y Vultum Dei Quaerere, que establecieron un control más estricto sobre la vida religiosa. Un rescripto de 2022 limitó la autoridad de los obispos diocesanos para establecer nuevos grupos religiosos, lo que se ha interpretado como un intento de prevenir la formación de comunidades tradicionales.
La designación histórica de la Hermana Simona Brambilla como prefecta del dicasterio, en lugar de un cardenal, marcó un precedente en la administración vaticana. Para cumplir con los requisitos canónicos, el Cardenal Ángel Fernández Artime fue nombrado pro-prefecto.
El dicasterio tiene la responsabilidad de supervisar las órdenes que celebran la misa tradicional, como la Fraternidad Sacerdotal San Pedro (FSSP), el Instituto de Cristo Rey Sumo Sacerdote (CKSP) y el Instituto del Buen Pastor (IBP). La FSSP está actualmente bajo una Visita Apostólica del dicasterio, aunque el Papa Francisco confirmó sus constituciones y su exención de las disposiciones generales de Traditionis Custodes.
La llegada del Cardenal Roche al dicasterio genera expectativa sobre el futuro de estas comunidades tradicionales, especialmente considerando que el año pasado, el Cardenal Gerhard Müller reveló que un alto representante de la oficina de Roche expresó su descontento al conocer la popularidad de la peregrinación de la misa latina de Chartres.
Los nombramientos son inquietantes, toda vez que se designa en cargos titulares y en dicasterios importantes y significativos a personas que adhieren explícita y públicamente a posturas que no sólo contradicen el Magisterio Bimilenario y Perenne de la Iglesia, sino la enseñanza moral Católica.
Muchos fieles esperan de León XIV que, en lugar de moverse en la ambivalencia actual que han propiciado las ambigüedades de Francisco, diera una clara señal de corrección y de auténtica defensa de la Sagrada Tradición, no sólo en los símbolos sino en la restitución de su valor y su lugar litúrgico, disciplinar y sacramental. Los nombramientos indican justamente lo contrario, y ya hay bastante preocupación en un amplio sector de la Iglesia que no necesariamente se identifica como tradicionalista.
Se nota un mala interpretación de la Fiducia Supplicans. Además, el papá Francisco no prohibió la mis atradicio l, les pidió a los obispos que tú ieran en cada diócesis un lugar donde se ofreciera está celebración garantizando un adecuado manejo del latín y demás elementos de esta celebración, sobre todo por el abuso que se presentaba en algunos lugares. Los que se creen fariseos actuales saltan si les dicen si y también si les dicen no