sábado, agosto 23, 2025
11.5 C
Bogota

Cardenal Roche y personas pro «bendición» a homosexuales al Dicasterio para la Vida Consagrada

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

El Papa León XIV nombró 19 nuevos miembros para el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (DICLSAL), incluyendo varios cardenales que han manifestado su apoyo a las bendiciones para parejas del mismo sexo y han mostrado oposición a la misa tradicional.

Entre los nombramientos destacan cinco cardenales, cinco obispos, cuatro sacerdotes, cuatro religiosas y una mujer laica. La designación más notable es la del Cardenal Arthur Roche, actual prefecto del Dicasterio para el Culto Divino, quien ha liderado las restricciones contra la misa tradicional bajo el pontificado de Francisco.

El Cardenal Cristóbal López Romero, Arzobispo de Rabat, también fue nombrado miembro. López Romero ha expresado públicamente su respaldo al documento Fiducia Supplicans sobre las bendiciones a parejas del mismo sexo, argumentando que la sinodalidad es un «signo profético» para el mundo y que quienes se oponen a sus decisiones están «moralmente obligados a apoyarlas».

Otros nombramientos significativos incluyen al Cardenal Giorgio Marengo, el segundo cardenal más joven y Prefecto Apostólico de Ulaanbaatar, Mongolia; al Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, quien se ofreció como rehén durante la crisis de 2023; y al Cardenal Jaime Spengler, Arzobispo de Porto Alegre y presidente de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil.

El DICLSAL ha ganado prominencia en los últimos años, especialmente tras la publicación de los documentos Cor Orans y Vultum Dei Quaerere, que establecieron un control más estricto sobre la vida religiosa. Un rescripto de 2022 limitó la autoridad de los obispos diocesanos para establecer nuevos grupos religiosos, lo que se ha interpretado como un intento de prevenir la formación de comunidades tradicionales.

La designación histórica de la Hermana Simona Brambilla como prefecta del dicasterio, en lugar de un cardenal, marcó un precedente en la administración vaticana. Para cumplir con los requisitos canónicos, el Cardenal Ángel Fernández Artime fue nombrado pro-prefecto.

El dicasterio tiene la responsabilidad de supervisar las órdenes que celebran la misa tradicional, como la Fraternidad Sacerdotal San Pedro (FSSP), el Instituto de Cristo Rey Sumo Sacerdote (CKSP) y el Instituto del Buen Pastor (IBP). La FSSP está actualmente bajo una Visita Apostólica del dicasterio, aunque el Papa Francisco confirmó sus constituciones y su exención de las disposiciones generales de Traditionis Custodes.

La llegada del Cardenal Roche al dicasterio genera expectativa sobre el futuro de estas comunidades tradicionales, especialmente considerando que el año pasado, el Cardenal Gerhard Müller reveló que un alto representante de la oficina de Roche expresó su descontento al conocer la popularidad de la peregrinación de la misa latina de Chartres.

Los nombramientos son inquietantes, toda vez que se designa en cargos titulares y en dicasterios importantes y significativos a personas que adhieren explícita y públicamente a posturas que no sólo contradicen el Magisterio Bimilenario y Perenne de la Iglesia, sino la enseñanza moral Católica.

Muchos fieles esperan de León XIV que, en lugar de moverse en la ambivalencia actual que han propiciado las ambigüedades de Francisco, diera una clara señal de corrección y de auténtica defensa de la Sagrada Tradición, no sólo en los símbolos sino en la restitución de su valor y su lugar litúrgico, disciplinar y sacramental. Los nombramientos indican justamente lo contrario, y ya hay bastante preocupación en un amplio sector de la Iglesia que no necesariamente se identifica como tradicionalista.

Fuente: Pope Leo appoints Cardinal Roche, same-sex ‘blessing’ supporters to Dicastery for Consecrated Life – LifeSite

1 COMENTARIO

  1. Se nota un mala interpretación de la Fiducia Supplicans. Además, el papá Francisco no prohibió la mis atradicio l, les pidió a los obispos que tú ieran en cada diócesis un lugar donde se ofreciera está celebración garantizando un adecuado manejo del latín y demás elementos de esta celebración, sobre todo por el abuso que se presentaba en algunos lugares. Los que se creen fariseos actuales saltan si les dicen si y también si les dicen no

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Temas

En crisis, premio dedicado a literatura LGBT en Reino Unido

El escritor gay John Boyne enfrenta boicot en los Premios Polari por su postura contra la ideología de género y su apoyo a J.K. Rowling. Dos jueces y varios nominados se retiran.

Colombia debe superar el falso dilema entre la falsa paz y la falsa polarización

Sin duda, la falsa polarización y la falsa paz son las responsables de la tragedia de Colombia. Y quien levante las banderas para combatir estas dos grandes mentiras tendrá el respaldo en las próximas elecciones y podrá salvar a Colombia.

Iglesia Católica en Italia actualiza sus sistemas de donación con «100 Tótems»

Cien iglesias italianas sustituirán las tradicionales colectas en efectivo por terminales electrónicos que permitirán donaciones con tarjeta y apps digitales, en un proyecto conjunto del banco BPM y la Conferencia Episcopal.

Millones se convierten en las “iglesias domésticas”, mientras India intensifica persecución al cristianismo

Las primeras iglesias en Roma fueron casas-iglesia donde cristianos clandestinos de diferentes orígenes sociales se reunían para celebrar la eucaristía. Este modelo se repite hoy en China e India.

Fe, fronteras y poder: la España católica abraza a VOX

VOX gana terreno entre votantes católicos españoles con su postura antiinmigración musulmana, alcanzando un 24,1% de apoyo entre católicos practicantes pese a enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica.

Píldoras abortivas por correo: riesgo de muerte para las mujeres y descargo de responsabilidades para abortistas

Un estudio de la Universidad de Texas revela que el “servicio de aborto Aid Access” duplicó sus envíos de píldoras abortivas en estados con leyes provida, con aumento de graves riesgos médicos.

¿Redefinir el diagnóstico de muerte para que los hospitales puedan extraer más órganos?

The New York Times publica polémica propuesta de médicos para redefinir el concepto de muerte y flexibilizar los protocolos, buscando facilitar la obtención de órganos para trasplantes.

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

Relacionados

Secciones