Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
El Dr. Jay Bhattacharya, nominado por el expresidente Donald Trump para dirigir los Institutos Nacionales de Salud (NIH), declaró ante el Senado su compromiso absoluto de no utilizar tejidos fetales provenientes de abortos en investigaciones financiadas por la institución.
Durante una audiencia ante el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado, Bhattacharya, médico y economista de la salud de la Universidad de Stanford, respondió al interrogante del senador republicano provida Josh Hawley sobre su postura respecto al uso de tejidos fetales en investigación.
«En salud pública, debemos asegurarnos de que los productos de la ciencia sean éticamente aceptables para todos», afirmó Bhattacharya. «Tener alternativas que no estén éticamente en conflicto con líneas celulares fetales no es solo una cuestión ética, sino también de salud pública», agregó el nominado, quien ganó reconocimiento internacional por cuestionar las restricciones y políticas relacionadas con el COVID-19.
Esta postura continúa la línea establecida durante la administración Trump, cuando un consejo asesor de bioética recomendó rechazar el financiamiento de 13 de 14 proyectos de investigación que planeaban utilizar partes corporales de bebés abortados. The New York Times caracterizó estas recomendaciones al Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), Alex M. Azar II, como una «prohibición gubernamental de facto» sobre el financiamiento de investigaciones científicas que utilizan células de bebés abortados.
La administración Trump ya había tomado medidas significativas en esta dirección al cancelar un contrato controversial que, bajo la presidencia de Obama, utilizaba millones de dólares de los contribuyentes para estudios que incluían la creación de «ratones humanizados» con tejidos de bebés potencialmente viables.
El consejo examinó las propuestas basándose en «la justificación científica para el uso y cantidad de tejido fetal humano propuesto y el uso de modelos alternativos», así como en la existencia de consentimiento informado adecuado por parte de las madres donantes. Entre las preocupaciones expresadas, se encontraban estudios «demasiado entrelazados con la práctica del aborto» y otros que podrían haber utilizado tejidos de bebés producto de abortos espontáneos.
En 2018, el HHS creó una subvención de $20 millones para invertir en alternativas éticas al uso de partes de bebés abortados en investigación científica, como parte del plan de la administración Trump para apoyar avances científicos fomentando el uso de materiales obtenidos éticamente.
La única propuesta de subvención que recibió la aprobación del consejo se alinea con este objetivo, ya que los científicos involucrados buscan desarrollar alternativas al uso de tejidos de bebés abortados, utilizando células ya «almacenadas en un biorrepositor io y recolectadas según pautas establecidas, sin necesidad de adquirir tejido adicional para los estudios planificados».
Fuente:Trump Nominee Confirms NIH Won’t Do Research With Aborted Baby Parts