lunes, septiembre 1, 2025
14.4 C
Bogota

Canadá suprime el Ministerio de Discapacidad y amplía la eutanasia

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

La decisión del gobierno canadiense de eliminar el ministerio dedicado a las personas con discapacidad ha sido duramente criticada como «una verdadera bofetada», coincidiendo con la continua expansión del programa de eutanasia y suicidio asistido del país.

El primer ministro Mark Carney, al anunciar su nuevo gabinete, no designó ningún ministro responsable de las personas con discapacidad. El cargo, anteriormente ocupado por Kamal Khera, fue suprimido, generando consternación y decepción entre la comunidad de personas con discapacidad, mientras los planes para expandir el programa de eutanasia y suicidio asistido continúan avanzando.

«Para el primer ministro, hacer esto representa una verdadera bofetada para ocho millones de personas con discapacidad en Canadá», declaró el profesor de derechos de discapacidad David Lepofsky, quien es ciego. Según él, esta decisión señala que las personas con discapacidad no son una prioridad para el gobierno.

Rabia Khedr, directora nacional de Disability Without Poverty, coincidió con Lepofsky:

«No tener la inclusión y accesibilidad de la discapacidad como parte destacada de una cartera ministerial envía un mensaje. Desafortunadamente, las personas con discapacidad están quedando rezagadas». La activista Donna Jodhan agregó que esta «omisión habla mucho sobre dónde se ubican ahora los canadienses con discapacidad en la lista de prioridades del gobierno».

El último informe oficial sobre el programa de eutanasia y suicidio asistido en Canadá revela datos alarmantes: el 58.3% de las personas que murieron por estos medios, «cuya muerte natural no era razonablemente previsible», tenían alguna discapacidad.

La eliminación del ministerio coincide con una preocupante expansión del programa. En 2021, el Parlamento canadiense eliminó el requisito de que la muerte natural de los solicitantes fuera «razonablemente previsible». Para 2024, se introdujo legislación que permitirá la eutanasia por motivos exclusivamente de salud mental a partir de marzo de 2027, mientras un comité parlamentario recomendó en 2023 que se habilite para menores bajo ciertas condiciones y se facilite para prisioneros.

Casos como el de Roger Foley, un hombre con una enfermedad neurológica crónica, evidencian presiones indebidas: en 2018 grabó a personal hospitalario ofreciéndole suicidio asistido cuando él había expresado claramente su deseo de vivir en casa. Rose Finlay, una mujer cuadripléjica, consideró la eutanasia en 2023 porque era más accesible que el apoyo estatal para discapacidad, a pesar de no desear morir.

«Existe una discrepancia enorme y perjudicial en los apoyos disponibles para los ontarianos discapacitados», señaló Finlay. «Se tarda de 6 a 8 meses en recibir apoyo por discapacidad y solo 91 días para recibir asistencia médica para morir». Agregó que el gobierno canadiense ha «creado la tormenta perfecta para las personas discapacitadas en Ontario: las hacen pasar hambre, las aíslan de la sociedad y luego les ofrecen la muerte».

Una encuesta de 2023 en Canadá mostró que el 50% de los encuestados consideraba que la «discapacidad» debería ser motivo para la eutanasia, cifra que aumenta al 60% entre personas de 18 a 34 años.

La situación canadiense genera preocupación en el Reino Unido, donde se consideran dos proyectos de ley sobre suicidio asistido. La ex paralímpica Baronesa Tanni Grey-Thompson advierte que la legalización «cambiaría fundamentalmente» la relación entre las personas con discapacidad y la sociedad. Lord Kevin Shinkwin, quien tiene una discapacidad, expresó que la propuesta de ley «pondría precio a mi cabeza».

Fuente: Canada abolishes disabilities minister as assisted dying expansion continues

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Temas

Autoridades en India desmantelan una “clínica” de abortos clandestina

La policía india descubre una clínica ilegal en Wazirabad donde se practicaban abortos sin licencia. El propietario huyó durante la redada mientras realizaba uno.

La selección embrionaria asistida por IA: ¿el origen de una élite biológicamente superior?

La IA aplicada a la fecundación in vitro podría permitir seleccionar embriones según rasgos deseados, generando un sistema de "bebés a la carta" que descartaría miles de embriones, advierte experto en bioética.

RFK Jr. critica a los CDC por sugerir que el aborto es un "gran" logro en materia de salud

Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., criticó duramente a los CDC por incluir el aborto entre los mayores logros de salud pública del siglo XX, pese a su histórica postura pro-aborto.

Karol G y Andrea Bocelli: un inimaginable “dueto” en el Vaticano

Karol G, Andrea Bocelli y reconocidas estrellas internacionales se reunirán muy pronto en un histórico concierto en la Plaza de San Pedro.

Hallazgo arqueológico revela posible primer asilo de ancianos de la historia

Un mosaico bizantino de 1.600 años hallado en Israel podría ser evidencia del primer asilo de ancianos de la historia. El descubrimiento, realizado en Hippos, incluye una inscripción que reza "La paz sea con los ancianos".

En un acto de fe heroica, Susana rescata a la Virgen del fuego en León: «Es como salvar a tu propia madre»

Una mujer llamada Susana rescató la imagen de la Virgen del siglo XVIII cuando un incendio arrasó el pueblo leonés de Lusio. Solo cinco casas y la iglesia quedaron en pie.

Régimen de Nicaragua intensifica la persecución religiosa: ha prohibido más de 16.500 manifestaciones católicas

Más de 16.500 procesiones prohibidas y 1.010 ataques contra la Iglesia Católica en Nicaragua bajo el régimen de Ortega-Murillo, revela nuevo informe de Martha Patricia Molina.

¿Es hora de ilegalizar el transgenerismo? La negación de la realidad y sus consecuencias devastadoras

El lenguaje mal utilizado ha justificado atrocidades históricas y ahora alimenta la industria transgénero, que mueve miles de millones en cirugías y terapias hormonales, alejando a la sociedad de la realidad biológica.

Relacionados

Secciones