Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
La Archidiócesis de Denver está experimentando un momento histórico en su pastoral vocacional gracias a la innovadora iniciativa «Llamados por su nombre», que ha logrado identificar más de 900 potenciales candidatos al sacerdocio.
Este proyecto, implementado en colaboración con Vianney Vocations, una organización especializada en promoción vocacional en Estados Unidos, está transformando la percepción del llamado sacerdotal en las comunidades católicas de Colorado.
El padre Jason Wallace, director de Vocaciones de la Archidiócesis, destaca cómo esta campaña ha normalizado las conversaciones sobre la vocación sacerdotal. «Ya no se percibe como algo reservado para unos pocos o como una llamada extraordinaria recibida por medio de un ángel», explica Wallace, quien señala que incluso jóvenes anteriormente reacios ahora solicitan reuniones para explorar esta posibilidad.
La situación actual de la Archidiócesis de Denver refleja la urgencia de esta iniciativa. Con una población católica de aproximadamente 600.000 fieles, cuenta con solo 148 sacerdotes activos, de los cuales menos del 50% fueron ordenados localmente y apenas el 14% son nativos de Colorado. La escasez es tan pronunciada que más de un tercio de las parroquias dependen de un único sacerdote, situación que se agravaría sin el apoyo de religiosos provenientes de otras regiones del país y del extranjero.
Sin embargo, los primeros frutos de la campaña son prometedores. Este año, 23 nuevos candidatos ingresaron al seminario, duplicando prácticamente la cifra del período anterior y marcando un récord en la historia reciente de la archidiócesis. El padre Wallace atribuye este éxito a la colaboración entre sacerdotes, familias, instituciones educativas y comunidades parroquiales.
El arzobispo Samuel Aquila ha expresado su profunda gratitud por la respuesta de los fieles:
«Gracias al testimonio de mis hermanos sacerdotes y a la oración de los fieles, hemos recibido más de 900 nombres de jóvenes que podrían ser buenos, felices y santos sacerdotes en el norte de Colorado».
Tanto el arzobispo como el director de Vocaciones han establecido comunicación directa con los candidatos propuestos, invitándolos a participar en encuentros de discernimiento y en la jornada «Ven y verás» en el seminario.
La respuesta ha sido igualmente alentadora: más de 70 jóvenes han confirmado su participación en estas actividades de discernimiento. «El sacerdocio es un regalo puro», enfatiza monseñor Aquila, «y rezo para que estos 900 hombres —y muchos más— se acerquen a Cristo y respondan con fidelidad, generosidad y valentía».
Esta iniciativa representa un modelo innovador de pastoral vocacional que podría inspirar a otras diócesis enfrentando desafíos similares. El éxito en Denver demuestra que cuando las comunidades se involucran activamente en la identificación y el acompañamiento de posibles vocaciones, los resultados pueden superar todas las expectativas.
Fuente: La Archidiócesis de Denver recibe más de 900 nombres de posibles candidatos al sacerdocio