Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
La Cámara de Representantes de Idaho votó 46-24 el lunes para aprobar una resolución que rechaza la imposición de la Corte Suprema del matrimonio entre personas del mismo sexo.
La medida se conoce como la Resolución Conjunta de la Cámara 1 y su declaración de propósito dice lo siguiente:
“Esta resolución expresa el compromiso de la Legislatura de Idaho para restaurar la definición de matrimonio como una unión entre un hombre y una mujer, instando a la Corte Suprema a reconsiderar la decisión de Obergefell vs. Hodges y devolver la autoridad sobre las leyes matrimoniales a los estados y sus ciudadanos».
El proyecto de ley alude a los principios fundacionales de la nación, según los cuales «todos los humanos son creados a imagen de Dios» y la decisión de Obergefell «socava esta visión al declarar que los ciudadanos deben buscar dignidad del estado«.
“Obergefell se basa en la peligrosa ficción de tratar la Cláusula de Debido Proceso de la Decimocuarta Enmienda a la Constitución como una fuente de derechos sustantivos, una doctrina que se desvía del significado completo de la Constitución y exalta a los jueces a expensas de las personas de quienes derivan su autoridad«, continúa el texto del proyecto de ley.
Además, señaló, Obergefell «causa daños colaterales a otros aspectos de nuestro orden constitucional«. Continúa diciendo que requerir que los estados emitan licencias de matrimonio a parejas del mismo sexo «en completa contravención de sus propias constituciones estatales y la voluntad de sus votantes» es inconstitucional.
Según el proyecto de ley, el matrimonio consiste y ha prevalecido como la «unión de un hombre y una mujer durante más de dos mil años», y Obergefell «arbitraria e injustamente» cambió esa definición a una que es «novedosa» y «defectuosa».
La Cámara de Representantes de Idaho está conformada por republicanos que ocupan 61 escaños, frente a los nueve demócratas. Aunque en Idaho las resoluciones son esencialmente cartas formales de la legislatura y no tienen fuerza de ley, la Resolución Conjunta de la Cámara 1 pasará a continuación a un comité del Senado de Idaho para su consideración.
La resolución fue promovida por la representante Heather Scott, republicana, quien dijo que su propuesta se trataba de la soberanía estatal y argumentó que el matrimonio, al igual que la caza de lobos y el consumo de marihuana, debería dejarse al proceso democrático estatal en lugar de a la Corte Suprema.