Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Boy George cuestiona el impacto de las políticas de identidad LGBTQ+
El icónico cantante de ‘Culture Club’, Boy George, ha cuestionado abiertamente la efectividad de las políticas de ‘identidad’ LGBTQ+. En una entrevista con el periódico británico The Times, el artista expresó su escepticismo sobre el impacto real de estas estrategias políticas, declarando enfáticamente: «no han ayudado a nadie».
El músico profundizó su crítica al enfoque actual de la política identitaria, contra la tendencia a categorizar y homogeneizar grupos diversos. «No somos una cosa uniforme. Es como decir ‘así son las personas negras, así son los judíos, así son las personas trans’. ¡No!», manifestó el cantante.
«Nadie puede elegir el color de sus ojos, el tamaño de su pene o qué tan grande es su trasero», expresó George con su característico naturalismo, subrayando la “arbitrariedad” de las características personales. El artista se declaró gay desde muy joven, y mantiene la misma postura trivial que adoptó a los 17 años con respecto a la homosexualidad cuando la comparó con «comer una bolsa de papas fritas», insistiendo en que la orientación sexual no debería ser un tema de relevancia social.
En relación con la controversia actual sobre los ‘derechos trans’, Boy George adoptó una postura conciliadora, pero criticó la toxicidad del debate en línea. «Las personas trans son el nuevo objetivo del odio, pero yo siempre pregunto: ¿cuántas personas trans has conocido hoy?», cuestionó, estableciendo un contraste entre la hostilidad del mundo digital y la realidad cotidiana.
El cantante de «Karma Chameleon» ha mantenido una relación ambivalente y controversial ante el activismo LGBTQ+ contemporáneo. En 2020, provocó sus críticas al publicar «dejen sus pronombres en la puerta». Pero más recientemente se involucró en un debate público con la autora J.K. Rowling sobre ‘derechos trans’, acusándola de «odiar a los hombres» y cuestionando su incapacidad para «diferenciar entre ‘una mujer trans’ y un hombre biológico».
La trayectoria de Boy George como figura pública durante más 40 años, le ha permitido ser testigo y partícipe de las transformaciones sociales. Su perspectiva actual refleja una postura crítica hacia la politización de las identidades sexuales y de género, abogando por un enfoque más individualista y menos confrontacional en estos debates.
Sus declaraciones han generado un amplio debate en redes sociales y medios especializados, con reacciones divididas entre quienes apoyan su llamado a la moderación y quienes consideran sus comentarios como “perjudiciales” para el avance de ‘los derechos LGBTQ+’. Su voz influye en los debates, aunque su posición actual parece distanciarse de las corrientes dominantes del activismo contemporáneo.
La intervención de Boy George hace un llamado a considerar la realidad cotidiana por encima de las confrontaciones virtuales, con lo cual pareciera ofrecer una perspectiva alternativa en un momento de creciente polarización. O quizás sólo prefiera el “vive y deja vivir”, en privado, sin dramatismos ni ecos mediáticos.
Fuente: Queer Pop Star Boy George: LGBTQ+ Identity Politics Has Not ‘Helped Anyone’