sábado, agosto 23, 2025
11 C
Bogota

Bolivia: realizan primera Feria Virreinal en la ciudad de La Paz

Recuerdan el periodo hispánico de la historia boliviana. Actividades culturales muestran cómo se vivía durante la monarquía española en Charcas.

Este sábado, se llevó a cabo la 1.ª Feria Virreinal de Nuestra Señora de La Paz en la sede de gobierno de Bolivia. El evento tomó lugar en los predios del Museo Tambo Quirquincho, una de las más impresionantes estructuras arquitectónicas del período virreinal en el país.

Este evento, abierto al público desde las 9:00 Hrs del 9 de noviembre hasta las primeras horas de la tarde, contó con la participación de investigadores, historiadores, gestores culturales, estudiantes universitarios y artistas. Sus ponencias, investigaciones y producción intelectual alimentaron la difusión y el rescate de este período histórico.

Entre los atractivos del evento, destacan las réplicas de pintura y escultura de los siglos XVI, XVII y XVIII, así como maquetas de algunas de las edificaciones que aún se tienen en pie hoy en día, como el Palacio del Cacique Quirquincho, hoy museo municipal. Los visitantes degustaron un poco de la gastronomía de la época y conocieron el origen de algunas delicias tradicionales, como el api, la salteña y una variada pastelería aún vigente.

Dentro de las ponencias presentadas, destacan la del Dr. Arq. Juan Francisco Bedregal, con la presentación de su más reciente libro Para perpetua memoria. Asimismo, la gestora cultural Norma Campos presentó el libro Barroco: enigmas & misterios y mostró unas anteriores 10 publicaciones que son producto de los Encuentros Internacionales del Barroco que se llevan adelante hace ya dos décadas. Adicionalmente, la artista y diseñadora Fátima Molina organizó una pasarela de moda y vestuario virreinal, acompañada de una charla magistral amena y didáctica.

En el patio del museo, además de los espacios de exposición de difusión de numismática, heráldica, armería y sistemas de impresión, los visitantes disfrutaron de varias presentaciones de diferentes elencos de danza como el Danza Fortíssima, el Elenco de Danza Unifranz y otros.

El M. Sc. Alejandro Sanz Santillán, uno de los coordinadores del evento, afirmó que el apoyo de las autoridades y el personal de la Secretaría de Cultura del municipio paceño fue fundamental, y que se espera que este evento pueda institucionalizarse dentro de las actividades del Gobierno Municipal de La Paz, a pesar de haber nacido en las aulas de Artes, Diseño y Arquitectura de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

Vista general de la feria virreinal charquina, foto 1
Vista general de la feria virreinal charquina, foto 1
Personas con vestimenta típica virreinal charquina
Personas con vestimenta típica virreinal charquina
Gastronomía típica virreinal charquina
Gastronomía típica virreinal charquina
Olla podrida y salteñas
Olla podrida y salteñas
Persona consumiendo comida típica virreinal charquina
Persona consumiendo comida típica virreinal charquina
Numimástica charquina
Numimástica charquina
Armería virreinal charquina
Armería virreinal charquina
Vista general de la feria virreinal charquina, foto 2
Vista general de la feria virreinal charquina, foto 2
Impresos virreinales charquinos
Impresos virreinales charquinos
Vestimenta tradicional charquina virreinal
Vestimenta tradicional charquina virreinal
Alejandro Sanz Santillán inaugurando el evento
Alejandro Sanz Santillán inaugurando el evento
Taberna con bebidas y licores de Indias y Castilla
Taberna con bebidas y licores de Indias y Castilla
Bailando danza típica virreinal charquina
Bailando danza típica virreinal charquina
Elenco de danza Fortísimo con baile virreinal charquino
Elenco de danza Fortísimo con baile virreinal charquino
Sistemas de impresión virreinales en Charcas
Sistemas de impresión virreinales en Charcas
Pareja con vestimenta típica virreinal charquina
Pareja con vestimenta típica virreinal charquina
Elenco de danza Unifranz con baile virreinal charquino
Elenco de danza Unifranz con baile virreinal charquino
Danza típica charquina
Danza típica charquina
Danza típica charquina virreinal
Danza típica charquina virreinal
Palacio del Cacique Quirquincho, edificio virreinal de La Paz
Palacio del Cacique Quirquincho, edificio virreinal de La Paz
Cuadros de pintura virreinal charquina
De izquierda a derecha, réplicas al óleo de «San Juan Evangelista», de Melchor Pérez de Olguín; «San Pedro de Alcántara», de Melchor Pérez de Olguín; retrato mortuorio de Santa Rosa de Lima, de Angelino Medoro. En la 1.ª Feria Virreinal de Nuestra Señora de La Paz. Foto enviada por Alejandro Sanz Santillán.
Juan Francisco Bedregal, presentando su libro
Juan Francisco Bedregal, presentando su libro «Para Perpetua Memoria».
Maqueta de la Basílica de San Francisco de La Paz
Maqueta de la Basílica de San Francisco de La Paz
Gastronomía y pastelería virreinal charquina
Gastronomía y pastelería virreinal charquina.
Libros de los 11 Encuentros Internacionales de Barroco, de Norma Campos
Libros de los 11 Encuentros Internacionales de Barroco, de Norma Campos
La Virgen María, pintura virreinal charquina
La Virgen María, pintura virreinal charquina

1 COMENTARIO

  1. La primera Feria Virreinal de Nuestra Señora de La Paz ha sido un evento sin precedentes, que ha capturado la esencia de la rica historia de la ciudad. Es emocionante saber que hubo una gran afluencia de público, lo que demuestra un interés creciente en el patrimonio cultural y las tradiciones. Mantener viva la historia es fundamental para comprender nuestro presente y construir nuestro futuro. La esperanza de que este evento se convierta en una tradición anual es un reflejo del compromiso de la comunidad con la preservación y celebración de su legado histórico. ¡Qué este sea el comienzo de una tradición que perdure por generaciones!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

Temas

Iglesia Católica en Italia actualiza sus sistemas de donación con «100 Tótems»

Cien iglesias italianas sustituirán las tradicionales colectas en efectivo por terminales electrónicos que permitirán donaciones con tarjeta y apps digitales, en un proyecto conjunto del banco BPM y la Conferencia Episcopal.

Millones se convierten en las “iglesias domésticas”, mientras India intensifica persecución al cristianismo

Las primeras iglesias en Roma fueron casas-iglesia donde cristianos clandestinos de diferentes orígenes sociales se reunían para celebrar la eucaristía. Este modelo se repite hoy en China e India.

Fe, fronteras y poder: la España católica abraza a VOX

VOX gana terreno entre votantes católicos españoles con su postura antiinmigración musulmana, alcanzando un 24,1% de apoyo entre católicos practicantes pese a enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica.

Píldoras abortivas por correo: riesgo de muerte para las mujeres y descargo de responsabilidades para abortistas

Un estudio de la Universidad de Texas revela que el “servicio de aborto Aid Access” duplicó sus envíos de píldoras abortivas en estados con leyes provida, con aumento de graves riesgos médicos.

¿Redefinir el diagnóstico de muerte para que los hospitales puedan extraer más órganos?

The New York Times publica polémica propuesta de médicos para redefinir el concepto de muerte y flexibilizar los protocolos, buscando facilitar la obtención de órganos para trasplantes.

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Relacionados

Secciones