domingo, agosto 31, 2025
15.8 C
Bogota

Audio filtrado: apagón en España se debió a fluctuaciones y falta de integración adecuada de la energía solar

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Filtraciones de audio revelan que la inestabilidad del sistema eléctrico español, causada por fluctuaciones en la energía solar, fue la responsable del apagón masivo que sumió a gran parte de España en la oscuridad el pasado 28 de abril, según conversaciones entre técnicos de Red Eléctrica de España (REE) y operadores del sistema.

Las grabaciones, obtenidas por Informativos Telecinco, documentan que apenas 46 minutos antes del apagón, que comenzó a las 12:33 horas, un técnico de REE reconoció que el problema se originaba por la entrada y salida intermitente de energía solar del sistema, relacionada con cuestiones de precio y ajustes técnicos.

La investigación revela un patrón de preocupación creciente entre los responsables de la red eléctrica española. Ya desde el 16 de abril, doce días antes del incidente, funcionarios de REE habían admitido en conversaciones con operadores que «todo está muy inestable» debido a la insuficiencia de energía nuclear base, señalando que no se trataba de «un problema puntual».

Para el 26 de abril, la atención se centró en el impacto cada vez mayor de las energías renovables en la estabilidad del sistema. «Estamos observando muchas oscilaciones de voltaje», informó un operador. La respuesta de REE fue contundente: «Sí, es debido al tema fotovoltaico».

Este incidente ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades críticas en la infraestructura energética española, especialmente en lo referente a la integración de fuentes renovables intermitentes como la solar. Los expertos señalan que la transición hacia energías limpias requiere una planificación más rigurosa y sistemas de respaldo más robustos para evitar situaciones similares.

Las encuestas realizadas tras el apagón muestran un alto nivel de preocupación entre la población española. Un contundente 74% de los ciudadanos cree que existe la posibilidad de que se produzca otro apagón similar. Sin embargo, paradójicamente, la mayoría no ha tomado medidas preventivas para enfrentar futuros incidentes.

La situación ha generado un intenso debate sobre la necesidad de modernizar la red eléctrica española para adaptarla a las características específicas de las energías renovables. Los especialistas subrayan la importancia de invertir en sistemas de almacenamiento de energía y en tecnologías de gestión de red más avanzadas.

El incidente también ha provocado cuestionamientos sobre la velocidad de la transición energética y la necesidad de mantener un mix energético equilibrado que incluya fuentes de generación estables como la nuclear, especialmente durante el período de adaptación de la infraestructura a las nuevas tecnologías renovables.

La revelación de estas grabaciones ha intensificado el escrutinio público sobre la gestión de REE y las políticas energéticas nacionales, generando llamados a una mayor transparencia en la operación del sistema eléctrico y a una revisión de los protocolos de seguridad y respuesta ante emergencias.

Fuente: Spain Blackout Blamed on Solar Power, Leaked Audio Reveals

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

Temas

Cardenales Burke y Sarah impulsan la devoción mundial de los Primeros Sábados en su centenario

Los cardenales Burke y Sarah impulsan una iniciativa global para promover la Devoción de los Primeros Sábados, que cumple 100 años desde que la Virgen María la solicitó en Pontevedra.

Relato del pequeño que se salvó gracias al sacrificio de su amigo durante el tiroteo escolar de Minneapolis

Víctor, alumno de quinto grado, salvó la vida de su amigo Weston Halsne durante un tiroteo en una iglesia de Minneapolis al cubrirlo con su cuerpo, resultando herido en el acto heroico.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

La eutanasia se dispara en Canadá: el 5% de todas las personas que mueren en Canadá son sacrificadas

La eutanasia en Canadá representa ya una de cada 20 muertes en el país, superando las cifras de naciones donde lleva más tiempo legalizada. La demanda crece, y las implicaciones éticas también..

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

El Papa dice a los políticos católicos: pongan a Cristo por delante de las directivas del partido

El Papa León XIV insta a políticos católicos a defender la ley natural y resistir directrices partidistas que contradigan la verdad cristiana, advirtiendo que los valores sin Cristo no transforman la sociedad.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

De “porteros” a “defensores”: los hombres católicos se unen para proteger las parroquias

Tras el tiroteo masivo en una iglesia de Minneapolis que dejó dos niños muertos, la organización católica Porters of St. Joseph entrena a hombres voluntarios para proteger parroquias y feligreses en Arizona.

Relacionados

Secciones