Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
La Iglesia india alza su voz ante la crisis del aborto
Miles de personas se congregaron en Bangalore el pasado 9 de agosto para participar en la Cuarta Marcha Nacional por la Vida de India, un evento que reunió a participantes de todo el país. Durante el encuentro, el Arzobispo Francis Kalist, asesor episcopal de CHARIS India y responsable del movimiento provida designado por la Conferencia Episcopal de India (CBCI), impartió una impactante catequesis a obispos, sacerdotes, religiosos y laicos.
Las estadísticas presentadas por el Arzobispo Kalist son alarmantes. Según un estudio publicado en The Lancet, solo en 2015 se registraron 15,6 millones de abortos en India. «Cada dos segundos se mata a un bebé en India», lamentó el prelado. La situación se ha agravado en la última década, con una legislación que ahora permite el aborto hasta las 24 semanas por cualquier motivo, mientras los tribunales autorizan cada vez más los abortos tardíos.
«Más de 46.000 niños son eliminados en el vientre materno cada día en India», señaló Kalist, quien denunció que muchas personas en posiciones de autoridad -políticos, obispos, sacerdotes, legisladores, jueces y profesionales médicos- permanecen ignorantes ante esta realidad que cobra más de 15,6 millones de vidas anualmente.
El Arzobispo citó al Papa León XIV, quien el 18 de mayo de 2025 exhortó a los obispos a convertirse en «pescadores de familias». «Es responsabilidad de los obispos, como sucesores de los apóstoles y pastores del rebaño de Cristo, ser los primeros en lanzar sus redes al mar», recordó el pontífice en aquella ocasión.
Kalist criticó el «silencio» de muchos líderes religiosos sobre temas como el aborto, la contracepción y la ideología de género, atribuyéndolo a una «misericordia mal entendida». Citó al Cardenal Robert Sarah:
«No engañen a la gente con la palabra ‘misericordia’. Dios perdona el pecado solo si nos arrepentimos de él».
Cardenal Robert Sarah
La Marcha Nacional por la Vida de India es principalmente una iniciativa laica. El Arzobispo Kalist enfatizó que no se trata simplemente de trabajo social, sino de «una profunda llamada a defender la dignidad y los derechos de los miembros más vulnerables de la sociedad: los niños no nacidos que son víctimas del aborto y los ancianos que son víctimas de la eutanasia».
El prelado hizo un llamado urgente a todos los líderes católicos para que proclamen el Evangelio de la Vida «con urgencia y valentía». Recomendó implementar los programas de formación provida de CHARIS India, «Carne y Huesos» y «Vita», para difundir las enseñanzas auténticas contenidas en documentos como Humanae Vitae, Casti Connubii y Evangelium Vitae.
La próxima Marcha Nacional por la Vida se realizará el 9 de agosto de 2026 en Chennai, bajo el auspicio del Arzobispo George Antonysamy. El evento cuenta con el respaldo de la Conferencia Episcopal de India (CBCI) y su presidente, el Arzobispo Andrews Mar Thazhath.
Fuente: Archbishop sounds alarm on India’s abortion crisis: ‘Every two seconds a baby is killed’