viernes, agosto 22, 2025
10.8 C
Bogota

¿‘Apóstoles’ de todas las causas o testigos de la Verdad?

Cuando se trata de «atraer», se desborda la imaginación. Al parecer, hay una cierta tendencia –quizá manía o pretexto, vaya usted a saber– que se ha puesto de moda, y que literalmente está «convirtiendo» a un creciente y cada vez más notorio sector del clero en el mundo en una especie de ‘apóstoles de todas las causas’. Y, como si estuvieran obligados a alinearse con cuanta supuesta «injusticia» se denuncie, no pocos acaban actuando erráticamente.

Es el caso de los que se han dedicado a «visibilizar» a los ‘excluidos’. De los que ahora hablan desdoblando el lenguaje («todos y todas»). De los que, en nombre de la paz, justifican y condonan crímenes atroces: reclutamiento de menores, violaciones, abortos, ejecuciones sumarias, secuestros… De los que al amparo de una presunta «memoria histórica», canonizan el relato de quienes pretenden reescribirla para justificar sus desafueros desde una óptica ‘revolucionaria’.

Para llamar la atención ante la que ven como «violación de la dignidad y ‘exclusión’» de los que se identifican como ‘lgtbi’, o de los indígenas, algunos sacerdotes prescinden de los ornamentos sacerdotales y optan por vestirse adoptando sus modas y usos. Es ya común ver «vestiduras sacerdotales» que no incorporan como motivos los símbolos sagrados ni tienen relación alguna con los tiempos ni la disciplina litúrgica; en su lugar, incorporan colores y símbolos relativos a convicciones ateas, a la promoción de ideologías, así como a creencias y prácticas paganas.

Algunos incluyen ritos, danzas, música, pañoletas, decoración, escenografía y hasta dramatizaciones que trastocan por completo la Sagrada Liturgia en un espectáculo de carnaval. Suponen que con ello «incluyen», y dan testimonio de la comprensión que la sociedad supuestamente les estaría negando «a los excluidos».

Pero al perder de vista el referente doctrinal y la moralidad objetiva de los actos y de las costumbres sobre los que se muestran tan sensibles, no sólo incurren en una laxa empatía, sino en su aceptación acrítica y en una explícita aprobación tanto del error como del pecado, bajo un supuesto ideológico –no teológico– que implica, al menos, tres graves consecuencias:

1. Tergiversa un atributo divino como la Misericordia, a la que presenta como algo informe, abierta sin más, sin tono ni contenido, «para todos», y como si ella obrara mágicamente sobre «todos».

2. Falsea la idea del amor «incondicional» de Dios, que es Su Esencia (Dios es Amor) y en su lugar ofrece un edulcorado permisivismo.

3. Adultera la auténtica relación con un Dios real, bueno, amoroso, misericordioso y, por lo tanto, justo, quien es la fuente de todo Bien y, como tal, la Verdad en sí mismo, hacia la que tiende moralmente la Persona humana, por encima de cualquier pulsión «natural» por más fuerte que ésta sea.

De modo que lo que un ya amplio sector del clero en el mundo supone sería «alzar la voz» contra ‘las desigualdades y las injusticias’, lo único que realmente logra es neutralizarlos en el cumplimiento de su misión de acrecentar y de apacentar el rebaño del Señor. Distraídos de su ministerio sacerdotal, acaban apartados de las realidades sagradas y de los contenidos esenciales de la Fe para, finalmente, sucumbir a la apostasía.

Esos tales no son mayoría, pero gritan como si lo fueran. Pero aún si incluso lo alcanzaran, ello no les concedería la razón. El gravísimo problema estriba en el silencio de quienes pudiendo y debiendo hablar, no lo hacen; de quienes, desconcertados, por temor, por una mal entendida obediencia o, peor aún, por comodidad, callan ante el error y enmudecen para proclamar la verdad.

El hecho realmente doloroso y lamentable es que el esplendor de la Verdad está siendo opacado con falsas doctrinas, y ésta, suplantada por «iniciativas» ideológicas y causas «social o políticamente correctas», muy ajenas y distantes de la verdadera justicia y de su labor sacerdotal. Ya casi no queda quién defienda la Verdad. Y al que se atreve a hacerlo, se le fustiga y se le excluye del «club» de los que bajo un supuesto «diálogo» con el mundo lo que hacen es prevaricar con él.

En los Estados Unidos, en Europa y en América Latina, se ha extendido un espectro de «creatividad», que parte del supuesto de que «los fieles no entienden lo que están celebrando». Pero esto es una falacia que conduce a una falsa pedagogía: porque con dicho pretexto se abusa de la Liturgia, se prescinde de sus formas y riqueza de contenido, y se la acaba vaciando o intercambiando por maneras que van desde lo más pueril hasta el discurso que, en nombre de «la paz», convierte la pastoral en un activismo de izquierda.

Es un hecho doloroso, pero cierto: los cristianos, movidos o llevados por el siglo, es decir, «surfeando» sobra las olas de los tiempos, nos hemos dejado arrastrar por ellas en lugar de remontarlas. Es así como hemos prescindido de la fuente del agua viva, cambiándola por cisternas sucias y rotas. Nos hemos convertido en acuciosos «apóstoles de todas las causas», abandonando nuestra Misión: ser testigos de La Verdad.

«Le dice Jesús: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí»».

Juan 14, 6

«Entonces Pilato le dijo: «¿Luego tú eres Rey?». Respondió Jesús: «Sí, como dices, soy Rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad. Todo el que es de la verdad, escucha mi voz»».

Juan 18, 37

Fotografía tomada del sitio web del Regnum Christi.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

Temas

Millones se convierten en las “iglesias domésticas”, mientras India intensifica persecución al cristianismo

Las primeras iglesias en Roma fueron casas-iglesia donde cristianos clandestinos de diferentes orígenes sociales se reunían para celebrar la eucaristía. Este modelo se repite hoy en China e India.

Fe, fronteras y poder: la España católica abraza a VOX

VOX gana terreno entre votantes católicos españoles con su postura antiinmigración musulmana, alcanzando un 24,1% de apoyo entre católicos practicantes pese a enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica.

Píldoras abortivas por correo: riesgo de muerte para las mujeres y descargo de responsabilidades para abortistas

Un estudio de la Universidad de Texas revela que el “servicio de aborto Aid Access” duplicó sus envíos de píldoras abortivas en estados con leyes provida, con aumento de graves riesgos médicos.

¿Redefinir el diagnóstico de muerte para que los hospitales puedan extraer más órganos?

The New York Times publica polémica propuesta de médicos para redefinir el concepto de muerte y flexibilizar los protocolos, buscando facilitar la obtención de órganos para trasplantes.

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Asesinato de una madre reaviva el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, criticó a Kicillof tras el asesinato de una mujer por menores en La Matanza y exigió bajar la edad de imputabilidad.

Relacionados

Secciones