Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Un caso reportado por The Mirror ha puesto sobre la mesa las complejas implicaciones emocionales y éticas que conlleva la concepción mediante donantes de esperma. Una madre acudió a Reddit para compartir su angustiante situación: su esposo, quien inicialmente había acordado utilizar esperma de donante para concebir, ahora expresa un profundo rechazo hacia el hijo que ambos tienen en común.
La pareja, tras años de luchar contra la infertilidad, optó por la donación de esperma como alternativa para formar una familia. Inicialmente, todo parecía marchar bien. «Mi esposo fue brillante cuando nuestro hijo era un bebé: cambios de pañal, alimentación, despertarse por la noche, verdaderamente involucrado«, relató la madre en su publicación.
Sin embargo, la situación dio un giro dramático cuando el pequeño alcanzó la edad de “toddler” (el periodo que va de los 12 a los 36 meses de edad). El padre comenzó a mostrar un distanciamiento progresivo, rechazando las muestras de afecto del niño y redirigiendo constantemente al pequeño hacia su madre. La tensión alcanzó su punto crítico durante una discusión en la que el padre confesó abiertamente que «odia al niño» y considera que recurrir a un donante fue «un error».
Esta situación pone de manifiesto una realidad poco discutida en el contexto de la reproducción asistida: el impacto psicológico en los padres no biológicos. Según reportes de Men’s Health, para muchos hombres, el uso de esperma de donante puede resultar «emasculante y destructor de la confianza», generando sentimientos profundos de «dolor» y «pérdida». Un testimonio citado en la publicación revela cómo un hombre describió sentirse «sin valor» al descubrir que su cuerpo no producía esperma.
Los desafíos no se limitan únicamente a los padres. Los hijos concebidos mediante donación también pueden enfrentar dificultades significativas. Un testimonio revelador proviene de un adulto que descubrió haber sido concebido mediante óvulo donado: «Años después todavía me pregunto quién es mi verdadera madre… Existe una desconexión masiva debido a la FIV… Sufro heridas, depresión, ansiedad y la incertidumbre sobre mi identidad».
Las preocupaciones éticas se extienden más allá del vínculo familiar inmediato. Existe inquietud sobre niños que crecen sin conocer el número de hermanos biológicos que pueden tener ni su ubicación. También se documentan casos de padres que luchan por establecer vínculos afectivos con sus hijos, y jóvenes que atraviesan crisis de identidad al descubrir las circunstancias de su concepción.
Frente a estos dilemas, algunos expertos sugieren la adopción abierta como una alternativa que permite crear familias sin las complejidades éticas asociadas con la FIV y la concepción mediante donantes. Esta opción ofrece mayor transparencia y claridad en los vínculos familiares desde el inicio.
Fuente: Sperm donor scandal: ‘My husband regrets having our son and says he hates him’