sábado, agosto 23, 2025
16.7 C
Bogota

Alerta en Nayarit: “despenalizar aborto agravaría violencia contra mujeres”

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

El acto más violento para una mujer es el aborto”, alerta el ‘Colectivo Mujeres de México’, que pidió a los diputados del Congreso de Nayarit no promover más violencia contra las mujeres al impulsar la despenalización del aborto en la entidad.

Paulina Mendieta, vocera del movimiento, advirtió que la legalización del aborto no resolvería los problemas que enfrentan miles de mujeres en el estado, e incluso podría agravar situaciones como la depresión, la ansiedad y el riesgo de suicidio.

Citó un estudio que revela que el aborto aumenta en un 81% el riesgo de padecer problemas de salud mental en las mujeres. «Las que abortan tienen 100% más posibilidades de suicidarse«, alertó.

Mendieta argumentó que, en lugar de despenalizar el aborto, las mujeres requieren más seguridad y acciones contra la violencia.

Vitoria Téllez, también integrante del colectivo, señaló que la violencia familiar ha repuntado 174% en Nayarit, por lo que es urgente que las autoridades implementen políticas públicas efectivas para proteger a las mujeres.

Ambas activistas coincidieron en que despenalizar el aborto no solucionaría los problemas reales que enfrentan las mujeres, e incluso podría exacerbar situaciones de violencia y sometimiento.

Citaron un estudio según el cual el 50% de los abortos son presionados por las parejas violentas de las mujeres. «No se puede asumir que los abortos se realizan de forma libre y voluntaria», enfatizaron.

Cada vez más quedan en evidencia las graves consecuencias de las políticas ideológicas, que acaban destruyendo lo que dicen defender. En este caso, son las mismas mujeres quienes lo advierten. No obstante, el feminismo, sesgado y en contra de los hombres, no deja de ser una ideología igualmente mentirosa y peligrosa.

La postura de la Iglesia Católica frente al aborto es clara: lo considera «un crimen abominable», pues atenta contra el derecho fundamental a la vida.

Fuente:“ El acto más violento para una mujer es el aborto”, alerta colectivo – Siete24

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Representación de Jesucristo desata indignación afroamericana: «blasfema, repulsiva, sacrílega, perturbadora» y «demoníaca»

La polémica actuación de la actriz Cynthia Erivo como Jesús en el musical "Jesus Christ Superstar" del Hollywood Bowl desata críticas en la comunidad negra por considerarla blasfema y ofensiva.

«Pétalos de Rosa», cortometraje que retrata la intimidad de Santa Rosa de Lima, primera santa de América

Los Padres Dominicos del Perú presentan "Pétalos de Rosa", cortometraje que retrata la vida de Santa Rosa de Lima, primera santa de América, destacando sus virtudes y desmitificando su historia.

Templo Satánico, impedido para demandar por la prohibición del aborto en Idaho

El Noveno Circuito judicial rechazó la demanda del Templo Satánico contra la prohibición del aborto en Idaho, al considerar que la organización carece de legitimación legal para impugnar la ley.

Temas

«Pétalos de Rosa», cortometraje que retrata la intimidad de Santa Rosa de Lima, primera santa de América

Los Padres Dominicos del Perú presentan "Pétalos de Rosa", cortometraje que retrata la vida de Santa Rosa de Lima, primera santa de América, destacando sus virtudes y desmitificando su historia.

Representación de Jesucristo desata indignación afroamericana: «blasfema, repulsiva, sacrílega, perturbadora» y «demoníaca»

La polémica actuación de la actriz Cynthia Erivo como Jesús en el musical "Jesus Christ Superstar" del Hollywood Bowl desata críticas en la comunidad negra por considerarla blasfema y ofensiva.

Tribunal Federal ratifica prohibición de cirugías y fármacos trans para menores en Oklahoma

Un tribunal de apelaciones confirmó que Oklahoma puede prohibir las cirugías y tratamientos hormonales de transición de género en menores, respaldando la protección estatal contra intervenciones médicas permanentes.

Templo Satánico, impedido para demandar por la prohibición del aborto en Idaho

El Noveno Circuito judicial rechazó la demanda del Templo Satánico contra la prohibición del aborto en Idaho, al considerar que la organización carece de legitimación legal para impugnar la ley.

En crisis, premio dedicado a literatura LGBT en Reino Unido

El escritor gay John Boyne enfrenta boicot en los Premios Polari por su postura contra la ideología de género y su apoyo a J.K. Rowling. Dos jueces y varios nominados se retiran.

Colombia debe superar el falso dilema entre la falsa paz y la falsa polarización

Sin duda, la falsa polarización y la falsa paz son las responsables de la tragedia de Colombia. Y quien levante las banderas para combatir estas dos grandes mentiras tendrá el respaldo en las próximas elecciones y podrá salvar a Colombia.

Iglesia Católica en Italia actualiza sus sistemas de donación con «100 Tótems»

Cien iglesias italianas sustituirán las tradicionales colectas en efectivo por terminales electrónicos que permitirán donaciones con tarjeta y apps digitales, en un proyecto conjunto del banco BPM y la Conferencia Episcopal.

Millones se convierten en las “iglesias domésticas”, mientras India intensifica persecución al cristianismo

Las primeras iglesias en Roma fueron casas-iglesia donde cristianos clandestinos de diferentes orígenes sociales se reunían para celebrar la eucaristía. Este modelo se repite hoy en China e India.

Relacionados

Secciones