Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Voces críticas se alzan contra la ley de eutanasia en Francia
La Asamblea Nacional francesa se prepara para votar una controvertida ley de eutanasia impulsada por el presidente Emmanuel Macron, mientras crecen las manifestaciones de oposición. El pasado sábado, cientos de personas con discapacidad se congregaron en los Inválidos de París para expresar su rechazo a lo que oficialmente se denomina «derecho a la ayuda a morir», una medida que según los manifestantes podría convertirse en un mecanismo de presión social hacia los más vulnerables.
Entre las voces más destacadas se encuentra Edwige Moutou, una mujer de 44 años que padece Parkinson. «Esta ley es como una pistola cargada en mi mesilla de noche para que ponga fin a mis días el día en que me diga a mí misma que soy una carga demasiado pesada para mis familiares, o el día en que la sociedad me diga que salgo demasiado cara«, expresó a Le Figaro, reflejando un temor compartido por muchos de los manifestantes.
La doctora Magali Jeanteur, cuyo esposo sufre el síndrome de enclaustramiento, lideró la protesta. Esta condición neurológica rara paraliza todos los músculos voluntarios excepto los oculares. Jeanteur advierte que «millones de personas, incluidas aquellas con enfermedades crónicas» podrían verse presionadas hacia la muerte por una legislación que, en su opinión, hace más accesible el fin de la vida que las ayudas para vivirla dignamente.
Un respaldo inesperado a estas preocupaciones proviene de Alain Minc, reconocido economista, empresario y ensayista francés de origen judío y declarado ateo. En una entrevista con Le Figaro Magazine, Minc expresó su firme oposición a la ley, argumentando que el «derecho a morir» podría transformarse rápidamente en un «deber de morir», especialmente para los sectores más vulnerables de la sociedad.
Minc advierte sobre el peligro de «abrir la caja de Pandora» con esta legislación. Según su análisis, la experiencia en otros países demuestra una progresiva expansión de las causas aceptadas para acceder a la eutanasia, con «cada vez mayor permisividad». El intelectual francés señala que el debate parlamentario ya evidencia cómo «casi todas las barreras han caído una a una».
Particularmente preocupante resulta la observación de Minc sobre el impacto desigual de la ley: «Esta ley está hecha para Saint-Germain-des-Prés», afirma, refiriéndose al elegante barrio parisino, sugiriendo que beneficiará principalmente a personas educadas y económicamente estables, mientras que podría ejercer una presión indebida sobre quienes tienen menos recursos.
Fuente: El escritor e inversor ateo Alain Minc rechaza la eutanasia de Macron y da la razón a las protestas