domingo, agosto 24, 2025
17.6 C
Bogota

Adviento: ante los corazones endurecidos, se entreteje de memoria y esperanza

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Me he visto gratamente sorprendido al encontrar –apenas ahora–, es decir, mucho después de haber escrito mi artículo publicado en Razón + Fe y titulado «Sin Cuentos en Navidad» (hoy bajo el título “Navidad: Tradición que celebra y Literatura que «hace gritar a las piedras»”), una auténtica joya preciosa de la inteligencia espiritual de Joseph Ratzinger, rescatada y publicada en el sitio web de La Nuova Bussola Quotidiana, de Italia. Una bellísima y profunda meditación del Santo Padre Benedicto XVI, a la que llamó «Adviento, entretejido de memoria y esperanza», escrita por él mientras era arzobispo de Mónaco.

En lo personal, me conmueve, ilusiona y me hace feliz ver cómo se aproxima en su sensibilidad y parte de su contenido al artículo referido. Por lo pronto, invito a leer, a considerar y a compartir esta meditación.

El diario italiano referencia así la publicación de dicho texto:

Para el inicio de Adviento publicamos una breve meditación de Joseph Ratzinger, que se remonta a la época en que era arzobispo de Mónaco, y que figura en el volumen «Busca las cosas de arriba» (Paulinas 2005).

Adviento, entretejido de memoria y esperanza

«En una de sus historias de Navidad, el escritor inglés Charles Dickens cuenta la historia de un hombre que había perdido la memoria de su corazón. De hecho, la experiencia del sufrimiento humano había producido en él la pérdida de la entera sucesión de sentimientos y pensamientos. Aunque la extinción del recuerdo del amor se le había ofrecido como una liberación del peso del pasado, no obstante pronto se vio que el hombre había cambiado totalmente: el encuentro con el sufrimiento no suscitaba ahora en él ningún recuerdo de la bondad. De modo que, cuando la memoria se vino a menos, la fuente de la bondad también había desaparecido en este hombre. Se había enfriado y sólo emanaba una sensación de hielo a su alrededor.

El mismo pensamiento expresado por Dickens también está presente en la recreación hecha por Goethe de la primera celebración de la fiesta de San Rocco en Bingen, finalmente restaurada después de la larga interrupción de las guerras napoleónicas. El poeta observa a la multitud que desfila por la iglesia, frente a la imagen del santo, y estudia sus rostros: los de los niños y adultos son radiantes y reflejan la alegría del día de la celebración. «Pero para los jóvenes era diferente», dice Goethe. «Se volvieron insensibles, indiferentes, aburridos». La motivación que lo proporciona es significativa: en los malos tiempos, estos jóvenes no tenían nada bueno qué recordar y, por lo tanto, nada qué esperar. Esto significa que sólo aquellos que pueden recordar también pueden esperar. Quienes nunca han experimentado el bien y la bondad no pueden recordarlos.

Un pastor de almas, que atendía con frecuencia personas al borde de la desesperación, dijo lo mismo sobre su propia actividad: si puedes provocar en una persona desesperada el recuerdo de una experiencia del bien, esta puede volver a creer en el bien. Ella puede volver a la esperanza, y se abre para ella una salida de la desesperación. La memoria (los recuerdos) y la esperanza están ligadas indisolublemente. Quien anula el pasado no crea esperanza, sino que destruye los cimientos espirituales.

A veces, la historia de Charles Dickens me parece una imagen de las experiencias actuales. El hombre a quien el espíritu engañoso de una falsa liberación ha robado la memoria del corazón… ¿no vive en una generación a la que una cierta pedagogía de la liberación ha anulado el pasado y así ha hecho imposible la esperanza? Cuando leemos la cantidad de pesimismo con la que una parte de nuestra juventud mira hacia el futuro… nos preguntamos de qué puede depender. Inmersos en lo superfluo de las cosas materiales, ¿no perdemos el recuerdo de la bondad humana que nos lleva a la esperanza? Con el desprecio de los sentimientos, con la burla de la alegría, ¿no hemos pisoteado la raíz de la esperanza?

Con estas consideraciones nos centramos en la importancia del Adviento cristiano. De hecho, el advenimiento significa el entretejido de la memoria y la esperanza, tan necesario para el ser humano. Quiere despertar en nosotros el recuerdo verdadero e íntimo del corazón, el recuerdo del Dios que se hizo niño. Este recuerdo es la salvación, este recuerdo es la esperanza.

El propósito del año litúrgico es precisamente hacer que volvamos sobre los recuerdos de las grandes historias, para despertar la memoria del corazón y aprender a descubrir la estrella de la esperanza. Todas las fiestas del año litúrgico son acontecimientos de esperanza. Los grandes recuerdos de la humanidad, que el año de la fe preserva y revela, deben convertirse en recuerdos personales de la propia historia de vida a través de la liturgia y las tradiciones en la estructura de los tiempos sagrados.

Los recuerdos personales se alimentan de los grandes recuerdos de la humanidad; los grandes recuerdos se conservan solo a través de su transposición en recuerdos personales. Que los hombres conserven la fe también depende del hecho de que esta se haya hecho muy querida para ellos durante su vida, que a través de ella la humanidad de Dios ha aparecido a través de la humanidad de los hombres. Cada uno de nosotros podría contar su propia historia en el sentido de lo que los recuerdos de Navidad, Pascua u otros días festivos significan para su vida. La preciosa tarea de Adviento es darnos buenos recuerdos, abriendo así las puertas a la esperanza».

* * *

Traducido del Italiano por Edwin Botero Correa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Representación de Jesucristo desata indignación afroamericana: «blasfema, repulsiva, sacrílega, perturbadora» y «demoníaca»

La polémica actuación de la actriz Cynthia Erivo como Jesús en el musical "Jesus Christ Superstar" del Hollywood Bowl desata críticas en la comunidad negra por considerarla blasfema y ofensiva.

Templo Satánico, impedido para demandar por la prohibición del aborto en Idaho

El Noveno Circuito judicial rechazó la demanda del Templo Satánico contra la prohibición del aborto en Idaho, al considerar que la organización carece de legitimación legal para impugnar la ley.

Gobierno Petro dejó desangrar a 7 policías asesinados por terroristas cuya captura impidió la Fiscal General

El líder de la cuadrilla que asesinó a los 13 policías fue detenido cuando se movilizaba en camionetas del gobierno, y fue dejado en libertad por instrucciones la Fiscal Camargo, al ser designados como negociadores por el Gobierno Petro.Al día siguiente de la masacre, el Gobierno Petro se reunió con los cabecillas del grupo responsable.

Temas

Gobierno Petro dejó desangrar a 7 policías asesinados por terroristas cuya captura impidió la Fiscal General

El líder de la cuadrilla que asesinó a los 13 policías fue detenido cuando se movilizaba en camionetas del gobierno, y fue dejado en libertad por instrucciones la Fiscal Camargo, al ser designados como negociadores por el Gobierno Petro.Al día siguiente de la masacre, el Gobierno Petro se reunió con los cabecillas del grupo responsable.

«Pétalos de Rosa», cortometraje que retrata la intimidad de Santa Rosa de Lima, primera santa de América

Los Padres Dominicos del Perú presentan "Pétalos de Rosa", cortometraje que retrata la vida de Santa Rosa de Lima, primera santa de América, destacando sus virtudes y desmitificando su historia.

Representación de Jesucristo desata indignación afroamericana: «blasfema, repulsiva, sacrílega, perturbadora» y «demoníaca»

La polémica actuación de la actriz Cynthia Erivo como Jesús en el musical "Jesus Christ Superstar" del Hollywood Bowl desata críticas en la comunidad negra por considerarla blasfema y ofensiva.

Tribunal Federal ratifica prohibición de cirugías y fármacos trans para menores en Oklahoma

Un tribunal de apelaciones confirmó que Oklahoma puede prohibir las cirugías y tratamientos hormonales de transición de género en menores, respaldando la protección estatal contra intervenciones médicas permanentes.

Templo Satánico, impedido para demandar por la prohibición del aborto en Idaho

El Noveno Circuito judicial rechazó la demanda del Templo Satánico contra la prohibición del aborto en Idaho, al considerar que la organización carece de legitimación legal para impugnar la ley.

En crisis, premio dedicado a literatura LGBT en Reino Unido

El escritor gay John Boyne enfrenta boicot en los Premios Polari por su postura contra la ideología de género y su apoyo a J.K. Rowling. Dos jueces y varios nominados se retiran.

Colombia debe superar el falso dilema entre la falsa paz y la falsa polarización

Sin duda, la falsa polarización y la falsa paz son las responsables de la tragedia de Colombia. Y quien levante las banderas para combatir estas dos grandes mentiras tendrá el respaldo en las próximas elecciones y podrá salvar a Colombia.

Iglesia Católica en Italia actualiza sus sistemas de donación con «100 Tótems»

Cien iglesias italianas sustituirán las tradicionales colectas en efectivo por terminales electrónicos que permitirán donaciones con tarjeta y apps digitales, en un proyecto conjunto del banco BPM y la Conferencia Episcopal.

Relacionados

Secciones