martes, septiembre 2, 2025
12.6 C
Bogota

Mujeres y LGTB critican absurdo «Pico y Género» de Claudia López

La aplicación de la medida de contención del Coronavirus de la Alcaldía de Bogotá, dirigida a restringir la circulación de las personas con base a la identidad sexual autopercibida (género), terminó afectando desproporcionadamente a los grupos demográficos que la alcaldesa Claudia López más se esfuerza en complacer, las mujeres y los homosexuales, según distintos pronunciamientos recogidos en el primer día de circulación del «género femenino».

En Corabastos las mujeres «llevaron del bulto»

“En Corabastos nadie nos está apoyando en este momento. Nos dejaron solas. No puedo cargar un bulto de papa. Tengo unas cajas que pesan 25 kilos y nos las puedo mover, ni puede entrar el empleado. Entonces, mi pregunta es ¿quién nos soluciona?”, dijo una mujer a Noticias Caracol.

Por otra parte, a diferencia del día en que circularon los hombres, el día de circulación de las mujeres, las colas en los bancos y en otros establecimientos se hicieron imposiblemente largas, generando angustia en muchas de ellas.

Organización homosexualista pidió retiro del decreto de la Alcaldesa LGTB

Para rematar, una organización simpatizante de la «ideología de género» y de la agenda política homosexual, denunció que el decreto de Claudia López exponía a los LGTB a violencia y cuestionamientos.

Publímetro Trans Pico y Género
Publímetro Trans Pico y Género

También dijo a través de Twitter que la norma no era «necesaria, adecuada ni proporcional», y pidió su retiro.

Señaló además, que en Perú el Tribunal Supremo había derogado una norma igual por considerarla «ineficaz» y causar otros problemas sociales como «mayores aglomeraciones en los días de mujeres».

Exactamente lo que está pasando en Colombia, con lo cual la norma termina dando el efecto contrario: demuestra que hombres y mujeres actúan de forma diferente.

«Pico y Género» demuestra como la ceguera ideológica puede afectar el bien común

De entrada la medida ya había sido recibida por escepticismo entre la opinión pública,  al no entenderse la justificación social o de salud pública, y dar la impresión de que simplemente era una medida populista fundada en las inclinaciones ideológicas de la alcaldesa.

De hecho, varias personas señalaron que la medida en lugar de hacer más eficiente el aislamiento social, lo que hacía era debilitar sus efectos de protección contra el virus.

Esta es la parte correspondiente del Decreto de Claudia López

El decreto de Claudia López aplicó la perspectiva de género a las medidas para controlar la crisis sanitaria por el Coronavirus.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Temas

Una sociedad sin Dios es imposible, no se puede construir

La relación entre Fe y Razón no es opuesta, sino complementaria y necesaria.

Esto vale también a la hora de definir un proyecto político y de planificar el "desarrollo social".

Ideologías, razón y fe en el debate público sobre el aborto

Es un contrasentido postular ‘razones’ pretendidamente científicas que niegan aspectos constitutivos esenciales de lo humano y, con ello, criterios de humanidad, para esgrimirlos luego como fundamento de los “derechos humanos”.

La “Suerte de Pinos”: una tradición medieval que protege el mayor pinar de Europa

El mayor pinar de Europa, ubicado entre Soria y Burgos, se mantiene a salvo del fuego gracias a la "Suerte de Pinos", una tradición medieval que reparte recursos forestales entre vecinos.

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Revelación impactante de una psicóloga: “Hacer feliz a tu hijo NO es tu misión como padre”

La psicóloga Becky Kennedy advierte que intentar hacer felices siempre a los hijos es contraproducente, pues impide desarrollar su resiliencia emocional para afrontar momentos difíciles.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Se espera que la Marcha por la Vida del Reino Unido de 2025 sea la más grande hasta la fecha

Miles de manifestantes provida se congregarán en Londres el 6 de septiembre en lo que se prevé será la mayor Marcha por la Vida del Reino Unido, en oposición a la nueva ley del aborto.

Autoridades en India desmantelan una “clínica” de abortos clandestina

La policía india descubre una clínica ilegal en Wazirabad donde se practicaban abortos sin licencia. El propietario huyó durante la redada mientras realizaba uno.

Relacionados

Secciones