lunes, agosto 25, 2025
11.9 C
Bogota

#Exclusiva: este es el salvamento de voto de Cristina Pardo

Un documento corto, pero devastador presentó la magistrada Cristina Pardo para apartarse de la decisión mayoritaria tomada por la Corte Constitucional en la reciente sentencia SU 096 de 2018, a través de la cual se avaló un aborto exprés ordenado por una juez penal de Bogotá que no cumplía con las condiciones de constituir una malformación incompatible con la vida.

La crítica de Pardo a los magistrados de la decisión mayoritaria gira alrededor de 4 ejes: primero, que desconoció los requisitos de las medidas provisionales en materia de tutela; segundo, que aceptó el aborto por motivos discriminatorios contra personas con discapacidad; tercero, que avaló la realización de abortos sin diagnósticos médicos adecuados; cuarto, por mantener en el vacío la protección a la vida de las bebés en gestación que fue establecida en la sentencia C-355 de 2006.

Uno de los efectos más importantes de esta sentencia es que descubre, hace público y evidente el extendido fraude que se ha hecho con las supuestas restricciones que existen a la práctica del aborto, pues el alto tribunal avala que se ordenen abortos sin necesidad de contar con auténticos certificados médicos que den cuenta de que, efectivamente, existe un riesgo para la vida o para la salud mental de la madre.

En este caso particular, el bebé habría tenía un pronóstico de vida larga y estable, aunque con limitaciones físicas. Situación que muchas personas con discapacidad han sabido llevar con alegría y plenitud, y que en este caso la madre consideró inaceptable de acuerdo con sus propias expectativas personales frente a su hijo, lo que finalmente llevó a su sacrificio.

Con esta decisión la Corte Constitucional genera un nuevo hito  en su vertiginosa carrera por devaluar (desacralizar)  la vida humana,  al avalar claramente un aborto eugenésico, es decir,  aquel que pretende mejorar la sociedad y la raza humana evitando el nacimiento y la supervivencia de quienes no cumplan determinados estándares de salud o de calidad.

La acusación más grave del documento de Pardo se encuentra en lo que parece ser algo muy parecido a un fraude procesal: «la orden médica autorizada para la realización de IVE se generó por un procedimiento inadecuado y bajo una causal inexistente».

Es decir, acusa a la misma Corte de avalar un fraude a resolución procesal,  delito bajo la legislación colombiana, realizado por un funcionario de Profamilia, el cual realizó un diagnóstico  de “efecto reactivo ansioso depresivo”, sin tener en cuenta los protocolos psiquiátricos existentes.

Finalmente, y en escrito aparte, la magistrada Pardo ataca el razonamiento fundamental de la sentencia que despenalizó el aborto en 2006 al señalar que está sustentada sobre argumentos que «son en extremo ambiguos», permitiendo que en nuestro sistema jurídico impere una ley de la selva al permitir «que los intereses de los más fuertes se impongan sobre los más débiles» y concluyendo que toda la fundamentación de la sentencia del aborto tiene una base supersticiosa al señalar con acierto que «el nacimiento no es el acto mágico a partir del cual se crea el ser humano, es simplemente el hecho biológico por el cual el ser humano que se ha ido formando desde el cigoto y está desarrollado, sale del vientre materno y cambia su ambiente».

Estos son los documentos de la Magistrada Cristina Pardo:

Salvamento Cristina Pardo by on Scribd

Pardo, Protección de La Vid… by on Scribd

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Gobierno Petro dejó desangrar a 7 policías asesinados por terroristas cuya captura impidió la Fiscal General

El líder de la cuadrilla que asesinó a los 13 policías fue detenido cuando se movilizaba en camionetas del gobierno, y fue dejado en libertad por instrucciones la Fiscal Camargo, al ser designados como negociadores por el Gobierno Petro.Al día siguiente de la masacre, el Gobierno Petro se reunió con los cabecillas del grupo responsable.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Templo Satánico, impedido para demandar por la prohibición del aborto en Idaho

El Noveno Circuito judicial rechazó la demanda del Templo Satánico contra la prohibición del aborto en Idaho, al considerar que la organización carece de legitimación legal para impugnar la ley.

Temas

Gobierno Petro dejó desangrar a 7 policías asesinados por terroristas cuya captura impidió la Fiscal General

El líder de la cuadrilla que asesinó a los 13 policías fue detenido cuando se movilizaba en camionetas del gobierno, y fue dejado en libertad por instrucciones la Fiscal Camargo, al ser designados como negociadores por el Gobierno Petro.Al día siguiente de la masacre, el Gobierno Petro se reunió con los cabecillas del grupo responsable.

«Pétalos de Rosa», cortometraje que retrata la intimidad de Santa Rosa de Lima, primera santa de América

Los Padres Dominicos del Perú presentan "Pétalos de Rosa", cortometraje que retrata la vida de Santa Rosa de Lima, primera santa de América, destacando sus virtudes y desmitificando su historia.

Representación de Jesucristo desata indignación afroamericana: «blasfema, repulsiva, sacrílega, perturbadora» y «demoníaca»

La polémica actuación de la actriz Cynthia Erivo como Jesús en el musical "Jesus Christ Superstar" del Hollywood Bowl desata críticas en la comunidad negra por considerarla blasfema y ofensiva.

Tribunal Federal ratifica prohibición de cirugías y fármacos trans para menores en Oklahoma

Un tribunal de apelaciones confirmó que Oklahoma puede prohibir las cirugías y tratamientos hormonales de transición de género en menores, respaldando la protección estatal contra intervenciones médicas permanentes.

Templo Satánico, impedido para demandar por la prohibición del aborto en Idaho

El Noveno Circuito judicial rechazó la demanda del Templo Satánico contra la prohibición del aborto en Idaho, al considerar que la organización carece de legitimación legal para impugnar la ley.

En crisis, premio dedicado a literatura LGBT en Reino Unido

El escritor gay John Boyne enfrenta boicot en los Premios Polari por su postura contra la ideología de género y su apoyo a J.K. Rowling. Dos jueces y varios nominados se retiran.

Colombia debe superar el falso dilema entre la falsa paz y la falsa polarización

Sin duda, la falsa polarización y la falsa paz son las responsables de la tragedia de Colombia. Y quien levante las banderas para combatir estas dos grandes mentiras tendrá el respaldo en las próximas elecciones y podrá salvar a Colombia.

Iglesia Católica en Italia actualiza sus sistemas de donación con «100 Tótems»

Cien iglesias italianas sustituirán las tradicionales colectas en efectivo por terminales electrónicos que permitirán donaciones con tarjeta y apps digitales, en un proyecto conjunto del banco BPM y la Conferencia Episcopal.

Relacionados

Secciones