domingo, agosto 31, 2025
15.8 C
Bogota

Capitán Perú visita Bolivia

El reconocido influencer hispanista peruano, Rafael Aita, visitó la ciudad de Cochabamba y presentó su libro.

Este lunes a las 10:30 Hrs, Rafael Aita, conocido como ‘Capitán Perú’, estuvo en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba. El docente e investigador peruano brindó su conferencia «Mitos y Verdades de la historia Virreinal» en el aula magna de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

A las 19:00 Hrs del día siguiente en la Casona Santiváñez, Aita presentó su libro Los incas del virreinato. El local, ubicado en la calle Santiváñez entre Junín y Ayacucho, contó también con un pisco de honor, brindis para celebrar la presentación del libro.

Según señalan la Revista Digital Actívate y la Revista Look, la presentación del libro del afamado personaje contó con el apoyo del Club del Libro ‘Amado Nervo’, del movimiento Poetas del Mundo y del Consulado General del Perú en Cochabamba, así como también del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba. Asimismo, el profesor e investigador peruano compartió sus experiencias y aventuras literarias y firmó los libros que vendió esa misma noche, además de compartir con los asistentes algunos bocaditos peruanos.

Transmisión en directo del evento del lunes, 12 de agosto, por la escritora Pilar Pedraza:

Fotografías: Ivani López y Héctor Erick Sandoval Viscarra

Sobre el autor

Rafael Aita Ramírez Gastón (Lima, 1982) es ingeniero industrial por la Universidad de Lima y magíster en Administración Estratégica de Empresas por el CENTRUM de la PUCP (Pontificia Universidad Católica del Perú), además de Master on Business Administration por la Maastricht School of Management (Holanda). Actualmente es candidato a Doctor en Humanidades y Cultura por la Universidad de Piura. Aita se dedica a al docencia e investigación en la Universidad de Lima. Participó como expositor internacional en congresos de España (2014), Colombia (2015), Inglaterra (2016) y Japón (2017). Publicó algunas novelas históricas, como El secreto del último inca (2018), Pachacútec: el estratega del imperio (2020), Los incas hispanos: la historia no contada de la conquista del Perú (2022) y Cazando mitos: lo que no te contaron en las clases de historia del Perú (2023).

Conocido por el sobrenombre de ‘Capitán Perú’, administra las páginas del mismo nombre en sus redes sociales dedicadas a la difusión de la historia y la cultura. Aita reivindica la hispanidad, la época virreinal, conocida a veces erróneamente como ‘época colonial’, en una época en la que le indigenismo condena todo vestigio de nuestro pasado español.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

Temas

Mujer cuatrilliza da a luz a quintillizos: «No sé cómo tuve tanta suerte»

Una mujer de Texas, que es cuatrilliza, da a luz de forma natural a quintillizos, desafiando las probabilidades de 1 entre 55 millones y rechazando presiones para abortar algunos de los bebés.

El papa León, la IA, la Doctrina Social de la Iglesia y la Educación del Carácter

Dos universidades lanzan, respectivamente, dos programas: formación y análisis en la relación entre IA y la DSI, así como en la Educación del Carácter. A la luz de la Iglesia y de la Fe, los estudios coadyuvan a mantener viva la tradición humanista en la educación superior.

La belleza como fuerza transformadora: Universidad Católica de América lidera estudio internacional

La Universidad Católica de América recibe una subvención de 3,89 millones de dólares para realizar un innovador estudio internacional sobre cómo la belleza genera sentido y trascendencia.

Cardenales Burke y Sarah impulsan la devoción mundial de los Primeros Sábados en su centenario

Los cardenales Burke y Sarah impulsan una iniciativa global para promover la Devoción de los Primeros Sábados, que cumple 100 años desde que la Virgen María la solicitó en Pontevedra.

Relato del pequeño que se salvó gracias al sacrificio de su amigo durante el tiroteo escolar de Minneapolis

Víctor, alumno de quinto grado, salvó la vida de su amigo Weston Halsne durante un tiroteo en una iglesia de Minneapolis al cubrirlo con su cuerpo, resultando herido en el acto heroico.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

La eutanasia se dispara en Canadá: el 5% de todas las personas que mueren en Canadá son sacrificadas

La eutanasia en Canadá representa ya una de cada 20 muertes en el país, superando las cifras de naciones donde lleva más tiempo legalizada. La demanda crece, y las implicaciones éticas también..

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

Relacionados

Secciones