lunes, septiembre 1, 2025
15.3 C
Bogota

Activistas discapacitados instan al Parlamento a votar en contra de la ley de muerte asistida

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Estas son algunas de las importantes preocupaciones de los activistas discapacitados ante la propuesta de ley de muerte asistida en el Reino Unido:

«Tengo miedo de que me obliguen a morir».

Los activistas discapacitados instan al Parlamento a votar en contra del proyecto de ley de muerte asistida. George Fielding BEM dice que las personas discapacitadas ya se sienten como una carga para sus familias o cuidadores.

Los activistas por los derechos de las personas con discapacidad han exigido a los diputados que elijan «asistencia para vivir antes que asistencia para morir» antes de la histórica votación libre que tendrá lugar en la Cámara de los Comunes a finales de este mes.

La diputada laborista Kim Leadbeater presenta este proyecto de ley de iniciativa parlamentaria, afirmando que «ahora es el momento» de someter el tema a votación libre. Si se aprueba, representaría la reforma social más significativa en el Reino Unido desde la Ley del Aborto de 1967.

Se espera que la legislación propuesta permita a los adultos de Inglaterra y Gales que se encuentran en la etapa terminal de una enfermedad, con una esperanza de vida de menos de seis meses, la opción de poner fin a sus vidas con asistencia médica.

El proyecto de ley se presentará formalmente el 16 de octubre, con un debate y una votación inicial antes de Navidad. Para convertirse en ley, tendría que ser aprobada por los diputados y los lores en ambas cámaras del Parlamento.

A pesar de contar con el respaldo del primer ministro, Keir Starmer, las organizaciones benéficas y los activistas por los derechos de las personas con discapacidad han dicho a Politics UK que la política abre paso a una «pendiente resbaladiza que pone en riesgo a más personas vulnerables».

La actriz y presentadora del documental de la BBC «Better Off Dead?» Liz Carr ha advertido contra este proyecto de ley. La activista de Not Dead Yet dijo exclusivamente a Politics UK:

«Para muchas personas discapacitadas, la suposición de que estaríamos ‘mejor muertos’ es algo a lo que estamos acostumbrados a escuchar. Esta creencia comúnmente aceptada de que la muerte es preferible a estar discapacitado, nos recuerda que existe desigualdad en la vida, y en la muerte, de las personas discapacitadas. Ante este telón de fondo, no creemos que ninguna salvaguarda pueda protegernos adecuadamente contra la coacción, el abuso, el error y la discriminación. Creemos que si se legaliza el suicidio asistido, las personas discapacitadas, enfermas y mayores corren el riesgo de ser devaluadas hasta la muerte«.

George Fielding BEM, activista por los derechos de las personas con discapacidad y ex director de una empresa de atención social, dijo:

«Una de mis principales preocupaciones es que la legalización del suicidio asistido podría llevar a la coacción y la presión sobre las personas discapacitadas para que terminen prematuramente sus vidas. En una sociedad que a menudo devalúa y margina a las personas discapacitadas, no es difícil imaginar escenarios en los que los individuos sientan que son una carga para sus familias o cuidadores. La mera existencia del suicidio asistido legal podría enviar el mensaje de que poner fin a la propia vida es una solución aceptable a estos sentimientos, en lugar de abordar las actitudes sociales subyacentes y la falta de apoyo».

Dermot Devlin, fundador del directorio de accesibilidad My Way Access, admitió a Politics UK que tiene «miedo» de que lo obliguen a morir. «Con mi dolor crónico creciente, insuficiencia respiratoria y problemas de movilidad, ¿qué me impide ser elegible para una sentencia de muerte y ser empujado a ella?«, dijo.

El ex director de la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos y consultor de atención social, Neil Crowther, nos dijo que el proyecto de ley de Kim Leadbeater está «divorciado de la realidad».

Dennis Queen, de Disabled People Against Cuts, agregó:

«Los diputados parecen desconocer lo que la atención paliativa debidamente financiada puede lograr y son ingenuos sobre lo que es posible a través de las salvaguardas».

Sin embargo, Dignity in Dying, que aboga por que la muerte asistida sea legal, dijo fríamente: «El pueblo británico está exigiendo una ley de muerte asistida… este es ahora un hecho innegable y uno del que esta nueva generación de diputados es muy consciente. Claramente ha llegado el momento del cambio».

Kim Leadbeater dijo: «Si bien todavía estoy teniendo muchas discusiones sobre el contenido preciso de mi proyecto de ley, tengo muy claro que se aplicará solo a personas con enfermedades terminales que se acercan al final de sus vidas. De ninguna manera socavará los derechos de las personas con discapacidad u otros desafíos vitales a ser tratados en igualdad de condiciones y a tener el respeto y el apoyo por los que con toda razón hacen campaña para vivir vidas plenas».

Amanecerá y veremos.

Fuente: ‘I’m scared I’ll be pushed into an assisted death’: disabled activists raise concerns over the proposed bill

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

Temas

Ideologías, razón y fe en el debate público sobre el aborto

Es un contrasentido postular ‘razones’ pretendidamente científicas que niegan aspectos constitutivos esenciales de lo humano y, con ello, criterios de humanidad, para esgrimirlos luego como fundamento de los “derechos humanos”.

La “Suerte de Pinos”: una tradición medieval que protege el mayor pinar de Europa

El mayor pinar de Europa, ubicado entre Soria y Burgos, se mantiene a salvo del fuego gracias a la "Suerte de Pinos", una tradición medieval que reparte recursos forestales entre vecinos.

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Revelación impactante de una psicóloga: “Hacer feliz a tu hijo NO es tu misión como padre”

La psicóloga Becky Kennedy advierte que intentar hacer felices siempre a los hijos es contraproducente, pues impide desarrollar su resiliencia emocional para afrontar momentos difíciles.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Se espera que la Marcha por la Vida del Reino Unido de 2025 sea la más grande hasta la fecha

Miles de manifestantes provida se congregarán en Londres el 6 de septiembre en lo que se prevé será la mayor Marcha por la Vida del Reino Unido, en oposición a la nueva ley del aborto.

Autoridades en India desmantelan una “clínica” de abortos clandestina

La policía india descubre una clínica ilegal en Wazirabad donde se practicaban abortos sin licencia. El propietario huyó durante la redada mientras realizaba uno.

La selección embrionaria asistida por IA: ¿el origen de una élite biológicamente superior?

La IA aplicada a la fecundación in vitro podría permitir seleccionar embriones según rasgos deseados, generando un sistema de "bebés a la carta" que descartaría miles de embriones, advierte experto en bioética.

Relacionados

Secciones