jueves, agosto 28, 2025
13.7 C
Bogota

Abadesa cuestiona norma Papal que ordena el cierre de conventos femeninos

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Discriminación en el Vaticano: mientras se habla con insistencia del rol y de la importancia de las mujeres en la Iglesia, monjas enfrentan el cierre forzoso de sus conventos, pero los masculinos permanecen intactos.

Una destacada voz del mundo religioso ha alzado su protesta contra las políticas diferenciadas del Vaticano que afectan exclusivamente a los conventos femeninos. Sor María Victoria Triviño, abadesa clarisa del Monasterio del Santo Cristo de Balaguer en Lérida, España, ha manifestado su preocupación por las normas establecidas bajo el papado de Francisco que obligan a la disolución de comunidades religiosas femeninas con menos de cinco integrantes, mientras que no existe una disposición similar para las comunidades masculinas.

La controversia surge a raíz del reciente cierre del Monasterio de Santa María de Pedralbes en Barcelona, una institución con siete siglos de historia. Este acontecimiento ha generado perplejidad y dolor en la comunidad católica local, llevando a la abadesa Triviño a explicar públicamente, a través de un artículo en la revista Cataluña Cristiana, los motivos detrás de estas clausuras.

El origen de esta situación se remonta a 2016, cuando el Papa Francisco promulgó la constitución apostólica Vultum Dei Quaerere, seguida en 2018 por la instrucción Cor orans, que establece los criterios específicos para su implementación. Según estas normativas, cualquier monasterio femenino que cuente con solo cinco monjas pierde su autonomía y debe afiliarse a otro monasterio. Si el número de religiosas desciende por debajo de esta cifra, el establecimiento debe ser suprimido.

El proceso de cierre involucra la intervención de un visitador apostólico quien, tras evaluar la situación, puede emitir un informe a la Curia Romana. Si dicho informe es negativo, se ordena el traslado de las hermanas y el consecuente cierre del inmueble. La abadesa Triviño señala que esta normativa, que podría ser apropiada en circunstancias normales, ha tenido un «efecto de desamortización desde dentro» en un contexto marcado por múltiples crisis: vocacional, de valores y económica.

La pérdida de estos espacios sagrados tiene implicaciones que van más allá de lo religioso. Como explica la abadesa, cada monasterio desarrolla características únicas según su ubicación geográfica y contexto cultural. El cierre de estos centros significa la pérdida de tradiciones litúrgicas específicas, influencia espiritual en la comunidad local, y la desaparición de un testimonio secular de fe. Además, se pierde un valioso legado artístico, cultural, musical y artesanal.

Entre los casos más notables de cierres recientes se encuentran el Monasterio de la Santísima Trinidad en Valencia (fundado en 1242), el Monasterio de Santa Clara la Real en Toledo (1254) y el Monasterio de Santa Clara en Salamanca, este último establecido por la propia santa de Asís en 1238. Cada uno de estos cierres representa la pérdida de siglos de historia y tradición religiosa.

La abadesa Triviño propone una solución concreta: que el Dicasterio para la Vida Consagrada del Vaticano suavice las instrucciones aplicadas a los monasterios femeninos. Argumenta que deberían ser las propias religiosas quienes, conocedoras de su realidad particular, puedan decidir sobre la continuidad o cierre de sus comunidades, tal como sucede con los monasterios masculinos, donde no existen restricciones numéricas.

Esta situación pone de manifiesto una clara disparidad en el tratamiento de las comunidades religiosas según el género, revelando tensiones subyacentes en la estructura jerárquica de la Iglesia Católica. La voz de la abadesa Triviño representa un llamado a la reflexión sobre la equidad en las políticas eclesiásticas y la preservación del patrimonio religioso y cultural que estos monasterios representan.

Fuente: Abadesa critica la orden de Francisco de cerrar conventos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Identifican a trans como el asesino en serie de la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis

Robin Westman, joven transgénero, mata a dos niños y hiere a 17 personas en tiroteo en escuela de Minneapolis. El atacante dejó mensajes anti-Trump y anticristianos en sus armas.Particularmente perturbador fue el hallazgo de un objetivo de tiro con la imagen de Jesús, acompañado por el texto "Él vino a pagar una deuda que no debía porque nosotros debemos una deuda que no podemos pagar".Este caso, sumado a otros tiroteos recientes contra niños realizados por personas identificadas como Trans, reabre el debate de su clasificación como enfermedad mental.

La crítica de San Pío X al modernismo no solo está vigente, es evidente: afirma un académico

Un experto católico advierte que las críticas del Papa Pío X al modernismo en 1907, que definió como una forma de agnosticismo dentro de la Iglesia, siguen siendo relevantes y los hechos lo demuestran.

Cierra la clínica más grande de Planned Parenthood en Estados Unidos

El centro de Planned Parenthood más grande de Estados Unidos cerrará en Houston este septiembre debido a recortes de financiación, mientras organizaciones pro-vida se preparan para cubrir la creciente demanda de servicios.

Temas

Seis rescatistas, arrestados por informar sobre reversión de abortos químicos en un centro de Pensilvania

Seis activistas fueron detenidos tras entregar información sobre reversión de abortos químicos en una clínica abortiva de Pensilvania. Ese día, el centro cerró sus puertas y ocho mujeres no abortaron.

Como, Texas, se convierte en la 78ª ciudad del país en prohibir el aborto

El Ayuntamiento de Como, Texas, aprobó por unanimidad prohibir el aborto, convirtiéndose en la ciudad número 78 de Estados Unidos y la 61 de Texas en declararse "Santuario para los No Nacidos".

Canadá elimina marcador de género «X» en tarjetas Nexus por presión estadounidense

Canadá elimina la opción 'X' de género en tarjetas de viaje Nexus, aceptando así las políticas de Estados Unidos.

Socialista, proaborto y activista homosexual: la exdirectora de los Scouts Católicos de Francia

Marine Rosset, directora de los Scouts y Guías de Francia, dimite tras la polémica generada por su perfil de activista LGTB, abortista y militante socialista, aunque permanecerá en la junta directiva.

El matrimonio, y no la ayuda económica a madres solteras, es lo que mejora el bienestar de los hijos

Un estudio a gran escala demostró que las ayudas económicas mensuales de $333 otorgadas durante cuatro años a madres solteras de bajos ingresos no mejoraron el desarrollo cognitivo ni el bienestar de sus hijos.

Hombre que agredió brutalmente a dos ancianos provida solo recibe un año de arresto domiciliario

Un hombre de 28 años fue sentenciado a un año de arresto domiciliario por agredir brutalmente a dos ancianos provida frente a una clínica Planned Parenthood en Baltimore, causándoles graves lesiones.

Indignación nacional: condena al asesino de Miguel Uribe desata tormenta de repudio

La sociedad colombiana critica condena de siete años impuesta a menor sicario que asesinó al congresista Miguel Uribe Turbay. Se pide endurecer las penas y continuar búsqueda de autores intelectuales.

“Prejuicios religiosos y malicia política” llevaron al arresto de monjas en India

Políticos y obispos exigen retirar cargos falsos contra dos monjas católicas encarceladas en India por presunto tráfico humano y conversión forzosa. Fueron liberadas bajo fianza tras ocho días.

Relacionados

Secciones