viernes, agosto 22, 2025
14.8 C
Bogota

¡A todos nos toca recomenzar desde Cristo!

En este mes de la misiones hemos de recordar que cuanto compartimos como experiencia en la misión debe ser en definitiva lo que vivimos, nuestra manera de ser cristianos, de vivir a Jesús en medio de la comunidad y la Iglesia. En este aspecto hemos de considerar lo ya expresado por el Papa Juan Pablo II cuando entrámos al tercer milenio: «A todos nos toca recomenzar desde Cristo», y esto último, reconociendo lo aclarado por Benedicto XVI:

“No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva” .

DCE 1.

¿Pero como dar paso en la dirección correcta, como advertir las formas de un llamado que se renueva?

“Al día siguiente, estaba Juan con dos de sus discípulos. Viendo pasar a Jesús, dice: Ahí está el Cordero de Dios.  Los dos discípulos, al  oírlo hablar así, siguieron a Jesús,  «Jesús se volvió, y al ver que le seguían les dice: “¿Qué buscáis?” Ellos le respondieron: “Rabbí – que quiere decir, «Maestro» – ¿dónde vives?” «Les respondió: “Venid y lo veréis”. Fueron, pues, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día».

Jn 1, 35-39

En los versículos anteriores se encuentran detalles importantes, en primer lugar un Jesús que camina entre su pueblo, que camina en la ciudad y que es posible advertirlo en el cruce de caminos si no estamos excesivamente distraídos o ensimismados.

Jesús se hace el encontradizo en nuestra propia acera, recordemos; una vez el Señor se encarnó  y puso su morada entre nosotros, lo podemos encontrar por las esquinas esperando que levantemos nuestro rostro y entrecrucemos nuestras miradas, ¡sí es posible encontrarlo! ante todo, para quién sabe dirigir una mirada hacia el horizonte liberándose de gravitar sobre su propia vanidad, y se rebela contra los afanes que le secuestran.

Jesús no pasa desapercibido para quien tiene sed de infinito y anhelos de un alto vuelo en la vida a partir de la experiencia liberadora del encuentro con su Persona que da un nuevo horizonte, y con ello, una orientación decisiva.

Cuándo por miles de razones nos sumimos en nuestros propios mundos y pensamos que no hay tiempo para nada, y vemos como la vida avanza sin parar en el frenesí del sin sentido, del consumo voraz y de lo rutinario sin espíritu, se hace urgente un polo a tierra, una descarga de vitalidad al corazón, una colisión con la persona de Jesús en el cruce de camino. ¡Qué maravilloso sería hoy colisionar con la presencia Eucarística de Jesús en el Sagrario de la parroquia que está en el camino a casa o camino al trabajo!

Lo segundo a considerar es que Juan Bautista hace un reconocimiento importante ante la Presencia  de Jesús y lo señala como “El Cordero de Dios”Podemos decir que en lo íntimo el bautista reconoce a Jesús con su profunda significancia para sí y la humanidad, el verbo que usa el evangelista al describirnos esta escena es “emblepo”, el cual comúnmente se traduce como “ver”, pero en griego expresa “penetrar en la intimidad del corazón”, esto es ver más allá, ir más allá de lo superficial,  y ello, ya es una invitación para saber fijar los ojos en Jesús y redescubrir su importancia para cada uno de nosotros.

Jesús es mucho más que un viandante común de la historia. Para Juan Bautista; ahí estaba el Cordero de Dios, la víctima propiciatoria, el que se donaba, se ofrecía y se sacrificaba por la salvación de los hombres. Pensar en esta mirada profunda del discípulo que llega a advertir lo que el entorno distraído no puede, nos lleva a recordar la exhortación del Papa San Juan Pablo II a los jóvenes Chilenos en 1987:

¡No tengáis miedo de mirarlo a Él! Mirad al Señor: ¿Qué veis? ¿Es sólo un hombre sabio? ¡No! ¡Es más que eso! ¿Es un Profeta? ¡Sí! ¡Pero es más aún! ¿Es un reformador social? ¡Mucho más que un reformador, mucho más! Mirad al Señor con ojos atentos y descubriréis en El, el rostro mismo de Dios. Jesús es la Palabra que Dios tenía que decir al mundo. Es Dios mismo que ha venido a compartir nuestra existencia de cada uno.

Necesitamos hacer un alto en nuestro trasegar afanado, permitir la actuación del protagonista siempre novedoso, pues llega el momento en el cual necesitamos ver con profundidad al Cordero de Dios que se ha sacrificado por nosotros para que tengamos vida abundante, y superar esos insipientes pedazos de vida que parecen migajas existenciales que no alcanzan a colmar nuestro vacío interior.

Es decir; ver de una manera especial, con la seguridad que nos da entrecruzar las miradas con Jesús en el Sagrario, en la Custodia y en la misma liturgia eucarística cuando se nos propone de nuevo el gran anuncio del Bautista antes de la comunión, en ese momento el celebrante presenta a la adoración de los fieles la “hostia consagrada”, diciendo: “Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Dichosos los invitados a la Cena del Señor”.

En medio de sociedades de ruido, de movimientos desenfrenados, de trabajos forzados, de espacios laborales estresantes, de horas que sólo pueden ser productivas y ser evaluadas desde los resultados, creo que este dato del discipulado nos debe ayudar a dirigir la mirada y a redescubrir cómo Jesús nos vuelve a llamar.

Volvernos a encontrar con Jesús en la comunidad, en la cotidianidad, en la familia, en el trabajo, puede ser una experiencia interesante que devuelva sentido a las cosas que hacemos. Para Juan el Bautista que mucho bien hacía con su ministerio, hasta su quehacer se llenó de mayor sentido cuando descubrió a Jesús, así el Bautista descubrió que de todo lo que hacía, sólo una cosa realmente trascendía; y supo que era la hora de detenerse para dejar sitio a otro, y lo expresó así: “es preciso que él crezca y que yo disminuya” (Jn 3, 30)

Lo tercero que podemos considerar es la alegría del encuentro con Cristo, ese encuentro con su presencia viva en la Eucaristía y la Palabra, nuestros obispos en Aparecida (DA. 28-29)  nos señalan que: “ser cristiano no es una carga sino un don”. Esta alegría está en reconocernos sus discípulos enviados con el tesoro del evangelio.

La alegría del discípulo es antídoto frente a un mundo atemorizado por el futuro y agobiado por la violencia y el odio; «La alegría del discípulo no es un sentimiento de bienestar egoísta sino una certeza que brota de la fe, que serena el corazón y capacita para anunciar la buena noticia del amor de Dios. Conocer a Jesús es el mejor regalo que puede recibir cualquier persona; haberlo encontrado nosotros es lo mejor que nos ha ocurrido en la vida, y darlo a conocer con nuestra palabra y obras es nuestro gozo».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Una feligrés rescata la hostia consagrada en medio de brutal ataque a una capilla en Valencia

Una mujer rescató la hostia consagrada durante un violento ataque en una capilla valenciana, donde una persona con supuestos problemas mentales causó destrozos y agredió a varios fieles.

Temas

Bancos revelan presiones políticas y desbancarización selectiva durante gobiernos de Obama y Biden

Ejecutivos bancarios revelan presiones de los gobiernos de Obama y Biden para negar servicios bancarios a conservadores por motivos políticos, según una investigación de Fox News Digital.

Un activista alemán pone al descubierto fallos en ley de autoidentificación de género

Un activista alemán de 53 años, crítico del movimiento LGBT, consiguió ser trasladado a una cárcel de mujeres tras cambiar legalmente su género, exponiendo las vulnerabilidades de la nueva ley de autodeterminación alemana.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su propia ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

¿La mujer sabe darse su lugar en la sociedad?

Es muy importante que la mujer de hoy comprenda que es a ella misma, en primer término, a quien le corresponde darse su lugar. ¿Cómo? Recuperando su recato, su feminidad, su decoro: ella debe ayudarse para hacerse respetar.

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Relacionados

Secciones