viernes, agosto 22, 2025
11.5 C
Bogota

A mayor población, mayor abundancia, demuestra índice económico

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Tomado del artículo publicado en Quillete por el Dr. Marian L. Tupy, miembro del Centro para la Libertad y la Prosperidad Global del Instituto Cato y fundador y editor de www.humanprogress.org.

El Índice de Abundancia Simon 2024 fue publicado durnate la pasada celebración anual del Día Mundial de la Tierra. No fue una coincidencia: el Índice tiene como objetivo modificar los fundamentos empíricos y filosóficos que giran alrededor del Día de la Tierra.

La primera vez que se celebró en 1970, el Día de la Tierra lamentaba con razón el daño causado al planeta en los dos siglos anteriores por la masiva, aunque en su mayoría beneficiosa, expansión económica, exigiendo a la especie humana que fuera un mejor administrador del planeta.

En los 54 años transcurridos desde entonces, la creciente influencia y los triunfos legislativos del movimiento ambientalista lo han radicalizado y vuelto más antihumano y apocalíptico.

Así, en 2024 encontramos libros que igualan el crecimiento de la humanidad con el de una célula cancerosa y artículos que advierten que nuestro acuoso planeta está a punto de quedarse sin agua. Paradójicamente, lo contrario es cierto: los humanos crean más de lo que consumen, y el planeta no está a punto de quedarse sin nada.

El Índice de Abundancia Simon lleva el nombre del economista Julian Simon (1932-1998) de la Universidad de Maryland, quien observó por primera vez que, a medida que crecía la población mundial, los recursos caían, en lugar de aumentar, en precio, que es el mejor indicador de abundancia o escasez. En una célebre apuesta, Simon y el biólogo de la Universidad de Stanford y Paul Ehrlich («La bomba poblacional») apostaron $1.000 cada uno sobre el futuro precio de cinco productos básicos: cromo, cobre, níquel, estaño y tungsteno. Si el precio de la canasta de cinco metales aumentaba entre 1980 y 1990, Simon le pagaría a Ehrlich. Si caía, Ehrlich le pagaría a Simon. En esa década, la población mundial aumentó en 850 millones, pero la canasta de metales cayó un 36 por ciento, lo que le valió a Simon un cheque por $576.

Hoy en día, la mayoría de los economistas rechazan la hipótesis de «agotamiento de recursos», y el «problema de la sobrepoblación» que tanto preocupaba a Ehrlich probablemente será reemplazado por un colapso demográfico.

Los seres humanos somos lo que somos, y ya que la profesión periodística no es lo que debería ser, la gente sigue creyendo las amenazas de escasez de recursos y sobrepoblación.

Hemos evolucionado para ser pensadores de suma cero, como en el época en que si un miembro de la tribu comía más de un antílope sacrificado, eso realmente significaba menos carne para todos los demás. Hoy en día, todavía pensamos que cuantas más personas tengamos en el planeta, menos carne, grano o combustible habrá para repartir. Nuestro pensamiento de la edad de piedra sigue siendo ajeno a los avances en comercio y tecnología que nos permiten producir más cosas e intercambiar nuestros excedentes a través de grandes distancias.

Mientras tanto, los medios de comunicación, más interesados ​​en el sensacionalismo apocalíptico que en informar sobre el estado real del mundo, exageran las posibilidades de escenarios catastróficos futuros. Si los titulares sangran, las noticia se venden.

Ahí es donde entra en juego el Índice de Abundancia Simon. Durante siete años consecutivos, el Dr. Gale L. Pooley de la Universidad de Utah Tech y yo hemos estimado la abundancia de los 50 recursos más comercializados utilizando precios temporales. El precio temporal denota la cantidad de tiempo que debe trabajar para poder permitirse comprar algo. Mientras que los precios monetarios se denotan en dólares y centavos, los precios temporales se miden en horas. En pocas palabras, si una libra de carne de res le costó dos horas de trabajo en 1980, pero hoy solo le cuesta una hora de trabajo, está el doble de bien.

El índice comenzó en 1980 con un valor base de 100. En 2023, el SAI se situó en 609,4, lo que indica que los recursos se han vuelto 509,4 por ciento más abundantes en los últimos 43 años. Las 50 materias primas eran más abundantes en 2023 que en 1980.

Índice de abundancia de Simon, 1980-2023 (1980 = 100)

Entre 1980 y 2023, el precio temporal promedio de la canasta de 50 productos básicos cayó un 70,4 por ciento. Por el tiempo requerido para ganar el dinero para comprar una unidad de esta canasta de productos básicos en 1980, obtendría 3,38 unidades en 2023. En otras palabras, su abundancia de recursos aumentó un 238 por ciento. Por otra parte, durante este período de 43 años, la población mundial creció en 3.600 millones, pasando de 4.400 millones a más de 8.000 millones: un aumento del 80,2 por ciento. Dado que la abundancia personal de recursos creció un 238 por ciento ((3,38 – 1) x 100) y la población creció un 80,2 por ciento, podemos decir que la abundancia de recursos a nivel de población aumentó un 509,4 por ciento ((3,38 x 1,802) x 100 – 100).

La abundancia de recursos a nivel de población creció a una tasa anual compuesta del 4,3 por ciento y cada aumento de 1 punto porcentual en la población correspondió a un aumento de 6,35 puntos porcentuales en la abundancia de recursos a nivel de población (509,4 ÷ 80,2 = 6,35).

Productos individuales, variación porcentual del precio en el tiempo y variación porcentual de la abundancia, 1980-2023

Desde 1980, la abundancia de recursos ha estado aumentando a un ritmo mucho más rápido que la población. Llamamos a esa relación superabundancia y la exploramos en profundidad en nuestro libro de 2022 Superabundancia: la historia del crecimiento de la población, la innovación y la prosperidad humana en un planeta infinitamente generoso.

La superabundancia muestra que los humanos no solo son consumidores, sino también creadores. Lejos de ser un cáncer en el planeta, cada uno de nosotros, en promedio, hace crecer el acervo de conocimiento humano, beneficiando así a toda la especie. El cerebro humano, en otras palabras, es el recurso definitivo, tal como afirmó Simon.

Fuente:More People, More Prosperity: The Simon Abundance Index

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Una feligrés rescata la hostia consagrada en medio de brutal ataque a una capilla en Valencia

Una mujer rescató la hostia consagrada durante un violento ataque en una capilla valenciana, donde una persona con supuestos problemas mentales causó destrozos y agredió a varios fieles.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones