domingo, agosto 31, 2025
15.8 C
Bogota

A los 100 años, sacerdote del Opus Dei confiesa su romance: ‘Me enamoré perdidamente de la Iglesia’

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Un siglo de vida consagrada a la fe y al servicio pastoral celebra hoy el Padre Emilio Palafox Marqués, sacerdote del Opus Dei, quien ha dedicado 74 años de su existencia al ministerio sacerdotal. Su trayectoria, marcada por un profundo amor a la Iglesia Católica y una inquebrantable vocación de servicio, lo ha convertido en un testimonio viviente de dedicación y perseverancia.

Nacido en Granada, España, el 12 de julio de 1925, el Padre Palafox creció en el seno de una familia católica que sembró en él las semillas de la fe que más tarde florecerían en una vida consagrada al servicio de Dios. Durante sus años universitarios en Valencia, mientras cursaba estudios de Ciencias Naturales, tuvo su primer encuentro con el Opus Dei en la Residencia de Samaniego, un momento que marcaría el rumbo de su vida.

El 15 de junio de 1941, en plena juventud, tomó la decisión que definiría su camino: entregar su vida a Dios a través del Opus Dei. Tras obtener su doctorado en Biología, fue testigo privilegiado de la expansión inicial de la Obra en España, trabajando estrechamente con San Josemaría Escrivá, fundador de la institución.

La vida del Padre Palafox dio un giro significativo cuando San Josemaría lo convocó a Roma y le propuso una misión que lo llevaría al otro lado del Atlántico. Tras su ordenación sacerdotal el 1º de julio de 1951, se convirtió en el segundo sacerdote del Opus Dei en llegar a México, siguiendo los pasos del Padre Pedro Casciaro. Desde 1977, ha ejercido su ministerio en Hermosillo, Sonora, donde continúa activo y disponible para los fieles.

«Me dirijo principalmente a la dirección espiritual de laicos, hombres y mujeres, jóvenes y no tan jóvenes que desean conocer más a fondo y practicar más intensamente su fe católica«, compartió en una entrevista con El Imparcial en 2015, cuando celebraba sus 90 años. Su labor pastoral se ha caracterizado por un profundo compromiso con la formación espiritual y el acompañamiento de los fieles.

La relación del Padre Palafox con la Iglesia trasciende lo institucional para convertirse en un vínculo profundamente personal.

«Mi conocimiento de la fe católica para el sacerdocio y la vivencia de esa fe me ha llevado a enamorarme de la Iglesia Católica, mi madre la Santa Iglesia Católica», expresó con emoción en la misma entrevista.

Para este centenario sacerdote, la clave para mantener una vida de fe vibrante se encuentra en el Evangelio y en la vida de Cristo. «Si uno se acerca un poquito a lo que dijo y lo que hizo, se enamora de ese estilo de vivir y de pensar», afirma, subrayando la importancia de la lectura y aplicación de los textos evangélicos en la vida cotidiana.

Su testimonio de un siglo de vida, marcado por la fidelidad a su vocación y el servicio constante, representa un ejemplo inspirador para las nuevas generaciones de católicos. El Padre Palafox continúa siendo un faro de fe y dedicación, demostrando que la edad no es obstáculo para mantener vivo el compromiso con la misión evangelizadora de la Iglesia.

Fuente: Sacerdote del Opus Dei cumple hoy 100 años: La fe me ha llevado a enamorarme de la Iglesia Católica, mi madre | ACI Prensa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

Temas

Cardenales Burke y Sarah impulsan la devoción mundial de los Primeros Sábados en su centenario

Los cardenales Burke y Sarah impulsan una iniciativa global para promover la Devoción de los Primeros Sábados, que cumple 100 años desde que la Virgen María la solicitó en Pontevedra.

Relato del pequeño que se salvó gracias al sacrificio de su amigo durante el tiroteo escolar de Minneapolis

Víctor, alumno de quinto grado, salvó la vida de su amigo Weston Halsne durante un tiroteo en una iglesia de Minneapolis al cubrirlo con su cuerpo, resultando herido en el acto heroico.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

La eutanasia se dispara en Canadá: el 5% de todas las personas que mueren en Canadá son sacrificadas

La eutanasia en Canadá representa ya una de cada 20 muertes en el país, superando las cifras de naciones donde lleva más tiempo legalizada. La demanda crece, y las implicaciones éticas también..

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

El Papa dice a los políticos católicos: pongan a Cristo por delante de las directivas del partido

El Papa León XIV insta a políticos católicos a defender la ley natural y resistir directrices partidistas que contradigan la verdad cristiana, advirtiendo que los valores sin Cristo no transforman la sociedad.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

De “porteros” a “defensores”: los hombres católicos se unen para proteger las parroquias

Tras el tiroteo masivo en una iglesia de Minneapolis que dejó dos niños muertos, la organización católica Porters of St. Joseph entrena a hombres voluntarios para proteger parroquias y feligreses en Arizona.

Relacionados

Secciones