martes, agosto 26, 2025
11.5 C
Bogota

¿Representa Trump una América interclasista, interétnica y anti ideológica?


El “trumpismo” ha dejado de ser un populismo, como a menudo lo describen despectivamente sus enemigos, y ha pasado a ser un “partido popular” que expresa los nuevos equilibrios económicos, sociales y culturales en Estados Unidos que han madurado en las últimas décadas.


«La contundente victoria de Donald Trump sobre Kamala Harris en las elecciones presidenciales de 2024 representa -incluso más que su anterior éxito en 2016 frente a Hillary Clinton- un punto de inflexión histórico para Estados Unidos y todo Occidente en varios aspectos», afirma en un artículo de análisis Eugenio Capozzi.

Según el autor,

«esta victoria integral -de Trump en los “grandes electorados” de los estados y en el voto popular, y del Partido Republicano en ambas Cámaras del Congreso- representa emblemáticamente el fin de un ciclo en la política estadounidense y occidental: el de la hegemonía del progresismo basado en la política identitaria, el “derechismo”, la “corrección política” o la ideología woke».

Y señala un hecho-consecuencia que es tal vez más relevante:

«representa la consagración y consolidación de un conservadurismo muy distinto del dominante a finales del siglo XX y principios del XXI: ya no un liberalismo económico abstracto y doctrinario dominado por una élite blanca y anglosajona, sino una cultura concreta interclasista e interétnica de libertad y crecimiento bajo la bandera de la cohesión nacional».

No es un hecho menor, y trajo «El colapso de la hegemonía de la izquierda woke –anticipado por muchas críticas, también desde la izquierda, a su fanatismo extremista cada vez más alejado de la realidad de la sociedad-».

Tal fanatismo, como ocurre de manera cada vez más exasperante y similar en todas partes, lleva a «basar casi toda la campaña electoral en el énfasis de temas propios de esa ideología, sostenidos por el axioma del “interseccionalismo” (la alianza natural entre grupos que se identifican de forma diferente como discriminados): el feminismo de contraposición, y en particular el aborto reivindicado como bandera de libertad y emancipación; la agenda Lgbt/género, con especial insistencia en la exaltación de la transexualidad y las identidades “fluidas”; la defensa a ultranza de la inmigración ilimitada; la pretensión de una protección especial para toda minoría étnica “no blanca”».

Aunque no lo dice Capozzi, nos atrevemos a afirmar que no se trató de error estratégico o de enfoque, sino del hastío de la gente con las ‘nuevas’ narrativas por él descritas.

De hecho, juzga la situación así:

«El énfasis de Harris en cuestiones identitarias, culturales y simbólicas ha ido de la mano de su evidente falta de profundidad política, liderazgo y propuestas concretas creíbles sobre los problemas más sentidos por la opinión pública, como la crisis económica, la inflación, la inmigración, la seguridad y las guerras en curso en el mundo».

Ahí estriba el problema: en el alejamiento de la realidad para imponer ideologías sucedáneas, con la consecuente incapacidad para gobernar. Reiteramos: por su nula capacidad para ver, reconocer y afrontar la realidad, que se manifiesta en problemas concretos y acuciosos para las personas, y frenan la auténtica inversión y desarrollo de un país.

La victoria de Donald Trump, en cambio, «ha proseguido con coherencia y determinación un camino político hacia la transformación, ya iniciada en 2016, del Partido Republicano en el sentido de la cultura política “MAGA” (Make America Great Again, ed.) encarnada por su liderazgo. Su liderazgo en la oposición…, su campaña electoral a la Casa Blanca en 2024 se han fijado el objetivo de coagular y cimentar una coalición social lo más amplia y variada posible, concreta y no ideológicamente inclusiva, fundada en la idea de un renacimiento de la nación que reporte beneficios a todos sus componentes, y en objetivos concretos y realistas de mejora de la calidad de vida individual y colectiva».

En particular, «el programa del conservadurismo antiideológico trumpiano, que ha sabido desenmascarar las nefastas consecuencias sociales de las ideologías; su énfasis en el desarrollo tecnológico; los aranceles, las desgravaciones fiscales al trabajo y a la inversión, la lucha decidida contra la inmigración ilegal y su competencia a la baja sobre los salarios, son puntos programáticos claros y comprensibles que pueden ser vistos por sectores heterogéneos del electorado como funcionales a un diseño de crecimiento y seguridad social. Al igual que una línea de política exterior realista centrada en el intento de resolver los conflictos en curso, y de restablecer la seguridad global basada en el diálogo global y la disuasión».

Esta plataforma, afirma Capozzi,

«es exactamente lo contrario de cualquier abstracción ideológica, y que significativamente va de la mano de la restauración de la moderación y el sentido común, transversalmente compartidos en los estratos populares de la sociedad, en cuestiones de derechos e identidades».

Por eso puede concluir:

«No es casualidad, pues, que mientras los demócratas han perdido cada vez más contacto con la cultura y la sensibilidad generalizadas del país, Trump -también gracias al papel fundamental desempeñado por su candidato adjunto y “delfín” J.D. Vance- ha logrado atraer el consenso de la working class, las clases medias empobrecidas, los menores de 30 años, las principales minorías étnicas y el electorado católico (tradicionalmente muy extendido entre la minoría latina)… Está claro que el trumpismo ya no es tanto un populismo, como suelen calificarlo despectivamente sus enemigos, sino un “partido del pueblo” que expresa los nuevos equilibrios económicos, sociales y culturales de Estados Unidos que han madurado en las últimas décadas en un mundo en el que se ha hecho mucho más difícil un papel hegemónico para Estados Unidos y Occidente».

Así que la respuesta a la pregunta «¿Representa Trump una América interclasista, interétnica y anti ideológica?», hoy bien puede ser un sí claro, rotundo y pleno de sentido.

Fuente: La América de Trump: interclasista, interétnica y antiideológica – Brujula Cotidiana

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Drástico aumento de condenas por «discurso de odio» en Reino Unido

Las condenas por discurso de odio alcanzan cifras récord en Reino Unido, con 44 casos en 2024 frente a uno solo en 2015, generando preocupación por la libertad de expresión.

Video: «Pan, no piedras», sobre la Supresión de la Misa en Latín en la Diócesis de Charlotte

Un documental retrata la supresión de la misa tradicional en latín en la Diócesis de Charlotte, revelando el impacto en los feligreses tras la polémica decisión del obispo Martin.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Cierra la clínica más grande de Planned Parenthood en Estados Unidos

El centro de Planned Parenthood más grande de Estados Unidos cerrará en Houston este septiembre debido a recortes de financiación, mientras organizaciones pro-vida se preparan para cubrir la creciente demanda de servicios.

Temas

Conferencia Episcopal de Polonia insta a los padres a boicotear nueva asignatura de “educación sexual”

La Iglesia Católica polaca insta a los padres a no permitir que sus hijos participen en la nueva asignatura de educación para la salud, mostrando que corromperá moralmente a los menores.

Tennessee celebra tres años sin abortos: de mil mensuales a cero

Tennessee celebra tres años sin abortos, desde que lo prohibió. La ley de Protección de la Vida Humana lo redujo de 1.000 mensuales a cero desde agosto de 2022.

Merz: El Estado de bienestar alemán ya no es financieramente viable

El canciller alemán Merz advierte que el sistema de bienestar es insostenible y exige reformas, mientras enfrenta una crisis estructural, un déficit de 172.000 millones y una caída histórica de popularidad.

Finlandia: a la Corte Suprema llega el caso de Päivi Räsänen, por publicar un versículo bíblico

El Tribunal Supremo de Finlandia juzgará a la parlamentaria Päivi Räsänen el 30 de octubre, tras siete años de batalla legal por publicar un versículo bíblico contra el orgullo LGBT.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

En video, cantante Forrest Frank da testimonio: “Dios sanó milagrosamente mi espalda fracturada”

El cantante cristiano Forrest Frank, que fracturó su columna en un accidente de skateboarding, se recuperó milagrosamente en dos semanas y logró hacer historia llenando el estadio del Iowa State Fair.

Tribunal de Apelaciones de Indiana ratifica prohibición del aborto

El Tribunal de Apelaciones de Indiana ratificó la prohibición casi total del aborto en el estado, permitiendo sólo las excepciones vigentes.

Drástico aumento de condenas por «discurso de odio» en Reino Unido

Las condenas por discurso de odio alcanzan cifras récord en Reino Unido, con 44 casos en 2024 frente a uno solo en 2015, generando preocupación por la libertad de expresión.

Relacionados

Secciones