viernes, agosto 22, 2025
10.8 C
Bogota

2025: un jubileo lgbt en Roma, por el que nadie responde…

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

La llamada asociación italiana de cristianos LGBT «La Tenda di Gionata» dijo que ha recibido la aprobación oficial del Vaticano para hacer una peregrinación al Jubileo del próximo año en Roma, aunque los organizadores del Jubileo del Vaticano dicen que no están apoyando ni oponiéndose al evento, mientras que las figuras detrás de esto se niegan a hacer comentarios.

La asociación pidió a sus miembros que «reserven la fecha» –el 6 de septiembre de 2025 a las 3 p.m.– e invitó a «todas las asociaciones y grupos dedicados a apoyar a las personas LGBT+ y sus familias a unirse a nosotros cuando crucemos oficialmente la Puerta Santa del Jubileo en la Basílica de San Pedro».

Por la noche, se ha invitado a los peregrinos LGBT, sus padres y trabajadores pastorales a una misa en la Iglesia Jesuita del Gesù, la histórica iglesia barroca en el centro de Roma, que será celebrada por el vicepresidente de la Conferencia Episcopal Italiana, Mons. Francesco Savino. El Gesù también albergará una vigilia de oración para «los peregrinos» la noche anterior.

Se espera que el Jubileo 2025, que comienza con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro el 24 de diciembre y se extiende hasta el 6 de enero de 2026, atraiga a 32 millones de peregrinos de todo el mundo a Roma, quienes podrán recibir una indulgencia plenaria y asistir a una variedad de eventos espirituales y culturales.

Agnese Palmucci, portavoz oficial del Jubileo, dijo al Register que la asociación La Tenda di Gionata propuso hacer una peregrinación a la Puerta Santa, por lo que «se ha incluido en el calendario general como una peregrinación, junto con todas las demás peregrinaciones que harán otras diócesis».

«No es un evento patrocinado ni organizado por nosotros«, continuó Palmucci. «Es una peregrinación organizada por esta asociación que, como las otras diócesis, organismos y asociaciones, hará la peregrinación como desee«.

¿Se puede esperar y creer que, efectivamente, es así? 

El diario italiano Il Messaggero llamó al evento planeado una «novedad absoluta, impensable hasta hace pocos años, fruto de la atención pastoral que se extiende a grupos generalmente considerados al margen«.

Francis DeBernardo, editor del sitio web de defensa LGBT New Ways Ministry, dijo que la noticia le había «conmovido profundamente» al recordar la resistencia a la homosexualidad en Roma durante el Jubileo del 2000. «Si bien el evento de 2025 puede parecer un pequeño paso, en comparación con cómo reaccionó el Vaticano ante la presencia de personas gay en Roma durante el 2000, podemos ver qué cambio tan grande se ha producido en términos de responder a las personas LGBTQ+», escribió en el sitio web de New Ways.

New Ways ha sido denunciado tanto por la conferencia de obispos de EE. UU. como por la oficina doctrinal del Vaticano por causar confusión sobre la moral sexual entre los fieles católicos.

Escribiendo en el diario católico La Nuova Bussola Quotidiana, Luisella Scrosati calificó los eventos planeados como una «derrota no solo de la doctrina moral de la Iglesia, sino también de su actividad pastoral» y señaló que estas asociaciones que promueven la homosexualidad como una identidad y no tolerarán ser corregidas «entrarán a San Pedro».

Scrosati señaló además que a los miembros de estas asociaciones «Dios los creó masculinos o femeninos» pero se les está diciendo «la gran mentira de que su tendencia, completamente desharmónica con lo expresado por su cuerpo, no está desordenada«.

Il Messaggero informó que la propuesta se encontró con «resistencia interna» pero que el Papa Francisco había «aceptado la idea del Padre Pino Piva, un jesuita de Bolonia, quien siempre se ha dedicado al mundo del arcoiris».

El Register le preguntó al portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, si el Papa apoyaba los eventos planeados por la asociación, pero no respondió.

Los medios italianos también dijeron que el cardenal Matteo Maria Zuppi, arzobispo de Bolonia y jefe de los obispos de Italia, el arzobispo Rino Fisichella, organizador del Año Santo, y el superior general de los jesuitas, el padre Arturo Sosa, todos han dado su apoyo positivo a la iniciativa.

Al ser consultado por el Register por correo electrónico para confirmar que apoyaba el evento y si le preocupaba que esto profundizara aún más las divisiones en la Iglesia, el cardenal Zuppi dijo «la pregunta debería hacerse a los organizadores del Jubileo en la Santa Sede«. Cuando se le preguntó nuevamente si apoyaba o no la iniciativa, no respondió.

Al acercarse al rector de la Iglesia del Gesù para que comentara, dijo que no daría entrevistas por teléfono. El Register luego le envió por correo electrónico un conjunto de preguntas a las que no respondió.

La Tenda di Gionata tampoco respondió a preguntas generales sobre el evento, incluida la apremiante pregunta de si las parejas del mismo sexo recibirían bendiciones no litúrgicas en la Iglesia del Gesù, como lo permitía la declaración vaticana de 2023 Fiducia Supplicans.

Al preguntarle si los organizadores del Jubileo apoyaban de todos modos el evento, Palmucci dijo:

«En realidad, no apoyamos a todas las asociaciones o entidades que proponen y hacen su peregrinación. No es una cuestión de apoyar o no. No damos nuestro apoyo a nadie; no damos una aprobación; no emitimos un juicio sobre un evento. Entonces, cada diócesis, cada asociación, cada entidad que quiera pasar por la Puerta Santa nos lo pide, y lo ponemos en el calendario; pero es un evento, digamos, autónomo».

Continuó:

«Dado que como dicasterio gestionamos las entradas a las Puertas Santas, si una asociación viene a nosotros y nos pide poder pasar por la Puerta Santa en esa fecha, lo que hacemos es simplemente ver si esa fecha está libre«. Si está libre, dijo, registran al grupo y su número de peregrinos para que «puedan pasar por la Puerta Santa ese día. Eso es todo lo que hacemos». Así todos se lavan las manos.

Palmucci dijo que la oficina del Jubileo solo gestiona realmente «los grandes eventos del Jubileo», que suman 36 en total, y «esos son los que están en el [principal] calendario». Como seguimiento, el Register le preguntó a Palmucci si hay algún grupo al que los organizadores no permitirían pasar por la Puerta Santa, pero no respondió.

Scrosati dijo que, con este evento del Jubileo, «la falsa misericordia entrará triunfalmente en San Pedro, con la bendición del Papa, los cardenales y los obispos».

Citando a Mateo 24, 15, preguntó:

«¿Podría ser esta la nueva ‘abominación de la desolación’ de pie en un lugar santo?«.

El Register también les preguntó al cardenal Gerhard Müller, así como a dos obispos africanos opuestos a tales eventos, el arzobispo Andrew Nkea de Bamenda, Camerún, y el obispo Emmanuel Badejo de Oyo, Nigeria, si les gustaría comentar sobre los planes, pero no habían respondido antes de que se publicara esta nota.

Fuente: Organizers and Supporters Reluctant to Discuss Planned LGBT Jubilee Day in Rome| National Catholic Register

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

Temas

Fe, fronteras y poder: la España católica abraza a VOX

VOX gana terreno entre votantes católicos españoles con su postura antiinmigración musulmana, alcanzando un 24,1% de apoyo entre católicos practicantes pese a enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica.

Píldoras abortivas por correo: riesgo de muerte para las mujeres y descargo de responsabilidades para abortistas

Un estudio de la Universidad de Texas revela que el “servicio de aborto Aid Access” duplicó sus envíos de píldoras abortivas en estados con leyes provida, con aumento de graves riesgos médicos.

¿Redefinir el diagnóstico de muerte para que los hospitales puedan extraer más órganos?

The New York Times publica polémica propuesta de médicos para redefinir el concepto de muerte y flexibilizar los protocolos, buscando facilitar la obtención de órganos para trasplantes.

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Asesinato de una madre reaviva el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, criticó a Kicillof tras el asesinato de una mujer por menores en La Matanza y exigió bajar la edad de imputabilidad.

Bancos revelan presiones políticas y desbancarización selectiva durante gobiernos de Obama y Biden

Ejecutivos bancarios revelan presiones de los gobiernos de Obama y Biden para negar servicios bancarios a conservadores por motivos políticos, según una investigación de Fox News Digital.

Relacionados

Secciones