Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
La Santa Sede ha anunciado un nuevo hito en el reconocimiento de los mártires españoles con la aprobación de la beatificación de 123 católicos de la diócesis de Jaén, quienes fueron asesinados por su fe durante la persecución religiosa en España en la década de 1930.
El decreto, promulgado por el Dicasterio para las Causas de los Santos y autorizado por el Papa León XIV este 20 de junio de 2025, reconoce oficialmente el martirio de dos grupos distintos de fieles. El primer grupo está encabezado por el sacerdote Manuel Izquierdo Izquierdo, junto a 58 compañeros, quienes fueron ejecutados entre 1936 y 1938. El segundo grupo lo lidera el presbítero Antonio Montañés Chiquero, acompañado por 64 correligionarios, cuyo martirio ocurrió entre 1936 y 1937.
La diócesis de Jaén experimentó una devastadora oleada de violencia durante este período, donde sacerdotes, religiosos y laicos fueron sistemáticamente perseguidos y ejecutados sin proceso judicial. Los testimonios históricos revelan que muchos de estos mártires enfrentaron su destino con extraordinaria entereza, siendo sorprendidos mientras celebraban la Eucaristía o negándose a renunciar a sus creencias religiosas. Particularmente conmovedor resulta el hecho de que varios de ellos, siguiendo el ejemplo de Cristo, perdonaron a sus ejecutores en sus últimos momentos.
La fórmula eclesiástica «in odium fidei» (por odio a la fe) ha sido fundamental para el reconocimiento oficial de estos mártires. Este criterio, establecido por la Iglesia Católica, requiere evidencia clara de que las víctimas fueron ejecutadas específicamente por su adhesión a la fe católica, distinguiendo estos casos de otras muertes ocurridas durante el conflicto civil.
El mismo decreto vaticano también reconoce el martirio del sacerdote francés Raimond Cayré y 49 compañeros, incluyendo un fraile, un seminarista y varios laicos, quienes fueron asesinados entre 1944 y 1945 en circunstancias similares de persecución religiosa. Además, se ha aprobado un milagro atribuido a la intercesión del sacerdote español Salvador Valera Parra, originario de Huércal-Overa, Almería, lo que facilita su próximo proceso de beatificación.
Esta nueva proclamación de mártires se suma a una extensa lista de beatificaciones previas de víctimas de la persecución religiosa en España, reflejando el compromiso continuo de la Iglesia por preservar la memoria de aquellos que mantuvieron su fe hasta el final. La ceremonia de beatificación, cuya fecha está aún por determinar, probablemente se realizará en la ciudad de Jaén, siguiendo el precedente establecido con grupos similares en años recientes.
El reconocimiento de estos mártires no solo honra su sacrificio individual, sino que también arroja luz sobre un período complejo y doloroso en la historia de España. Su testimonio de fe inquebrantable, incluso ante la amenaza de muerte, continúa inspirando a las generaciones actuales y sirve como recordatorio de la importancia de la libertad religiosa y la tolerancia en la sociedad contemporánea.
Fuente: León aprueba la beatificación de 123 mártires de la Cruzada española