lunes, septiembre 1, 2025
11.4 C
Bogota

Piden la revocatoria del viceministro Víctor Saavedra por haber promovido las cartillas de Gina Parody

El Viceministro de Vivienda, recién nombrado en el Gabinete de Duque, genera rechazo por su participación en las cartillas de la ideología de género. Se cuestiona su coherencia política para participar en un gobierno elegido con el apoyo de un amplio sector que está en contra de la ideologización de la educación. Las decisiones en la vida tienen consecuencias.

*Por: Veritatis Splendor Global

El pasado viernes un gran número de organizaciones sociales se unieron nuevamente para conmemorar las marchas del 10 de agosto de 2016 que movilizaron a más de 2 millones de personas en más de 50 ciudades de Colombia. Dicha movilización fue el resultado de la confrontación entre organizaciones de padres de familia y el Ministerio de Educación de ese entonces por el tema de unas cartillas que buscaban introducir en los colegios de Colombia la ideología de género.

En aquel momento, la entonces ministra Gina Parody manifestó inicialmente que las cartillas no existían. Poco después las redes sociales respondieron esta mentira con las fotos de las cartillas. Después el Ministerio manifestó que las cartillas no contenían elementos de ideología de género. Del mismo modo, las redes sociales se llenaron con fotos de las páginas de las cartillas que contenían frases como “no se nace siendo mujer u hombre, sino que se aprende a serlo”.

Fragmento de la cartilla
Fragmento de la cartilla «Ambientes escolares libres de discriminación»

Posteriormente, la hoy exministra Parody manifestó que el Ministerio no había participado en la elaboración de las cartillas. Nuevamente las redes revelaron fotos de las cartillas donde aparece todo el equipo del Ministerio de Educación de la época como coautores de la obra.

En los mismos días, ante las evidencias de la forma en que estaban manipulando la información, el Ministerio afirmó que esas cartillas no habían sido publicadas y que no se estaban utilizando. Como era de esperarse, las redes sociales se inundaron de documentos oficiales en donde se demostraba que el proceso de implementación de las cartillas en colegios públicos y privados ya había empezado.

Finalmente, esta cadena de mentiras y manipulaciones que buscaban ocultar y minimizar los reclamos legítimos de los padres de familia, terminaron uniendo a millones de colombianos que salimos a marchar el 10 de agosto de 2016, en más de 50 ciudades y con una sola consigna: Colombia rechaza la ideología de género y no permitirá el adoctrinamiento de género en el sistema educativo.

¿Y qué tiene que ver el nuevo Gobierno en esto?

Por una desafortunada coincidencia, el 10 de agosto pasado, el Ministro de Vivienda publicó con bombos y platillos el nombramiento de Víctor Javier Saavedra como el nuevo Viceministro de Vivienda. Inmediatamente, algunos políticos, líderes sociales y las redes sociales desempolvaron sus archivos y encontraron que el Señor Saavedra no sólo había sido el Viceministro de Educación Prescolar, Básica y Media de Gyna Parody, sino que, además, había participado públicamente en la estrategia de desinformación y manipulación que adoptó el Ministerio de Educación para justificar las Cartillas. En el siguiente video se puede ver al Sr. Saavedra defendiendo públicamente la iniciativa de las cartillas como el cumplimiento de una orden de la Corte Constitucional.

La líder Ángela Hernández, quien sufrió todo tipo de persecuciones por denunciar las cartillas, recordó que Víctor Saavedra fue uno de sus más grandes detractores y publicó un video que lo demuestra. No hay que olvidar que Ángela Hernández tuvo que salir del país por cuenta de las amenazas que ha recibido de activistas Lgtbi originadas por declaraciones como en las que su momento dio el Sr. Saavedra.

¡La Sociedad Civil ha reaccionado!

Teniendo en cuenta que muchas de las personas que marchamos el 10 de agosto de 2016, también votamos por Iván Duque como Presidente por cuenta de su compromiso con la renovación de la política y de su rechazo a la ideología de género, las redes sociales empezaron a manifestar el desacuerdo de muchos ciudadanos con que el Sr. Saavedra pasara de Viceministro de Educación, durante la mayor crisis del sector con los padres de familia, a ser el nuevo Viceministro de Vivienda de un Gobierno que está comprometido con trabajar con gente intachable en la política. No es claro cómo el Presidente Duque puede permitir que un político que utiliza la política para engañar al pueblo y atacar a sus líderes legítimos, sea parte de su gabinete.

Inmediatamente, se gestó una campaña de movilización virtual que en menos de 48 horas ha recogido más de 9.700 firmas, convirtiéndose en un fenómeno dentro de las campañas que administra CitizenGo. Con esta campaña, se está reuniendo firmas de ciudadanos que le solicitan al Presidente Iván Duque que revoque el nombramiento de Víctor Javier Saavedra dentro de su gabinete de gobierno. La petición reconoce que aunque el Sr. Saavedra puede contar con los requisitos de idoneidad académica para ese cargo, el ejercicio de la política para manipular y mentirle al pueblo lo inhabilita como funcionario de un gobierno que quiere ser ejemplar en la renovación de la gestión pública en búsqueda del Bien Común.

(Firme aquí la alerta ciudadana: ¡Que no se nombre al viceministro de la ideología de género en el gobierno de Duque!)

Esperamos que el Presidente Duque escuche la voz de las personas que se están sumando a esta petición y aproveche esta oportunidad para ratificar su compromiso en la renovación de la política y en el rechazo de la ideología de género en su gobierno. Sin duda, este episodio será determinante para definir el grado de apoyo y compromiso del Gobierno de Duque con la defensa de la Vida y la Familia en Colombia.

Apoya el periodismo católico con un «like»:
[efb_likebox fanpage_url=»https://www.facebook.com/razonmasfe/» box_width=»600″ box_height=200″» responsive=»1″ show_faces=»1″ show_stream=»0″ hide_cover=»1″ small_header=»1″ hide_cta=»1″ locale=»es_CO»]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Temas

En un acto de fe heroica, Susana rescata a la Virgen del fuego en León: «Es como salvar a tu propia madre»

Una mujer llamada Susana rescató la imagen de la Virgen del siglo XVIII cuando un incendio arrasó el pueblo leonés de Lusio. Solo cinco casas y la iglesia quedaron en pie.

Régimen de Nicaragua intensifica la persecución religiosa: ha prohibido más de 16.500 manifestaciones católicas

Más de 16.500 procesiones prohibidas y 1.010 ataques contra la Iglesia Católica en Nicaragua bajo el régimen de Ortega-Murillo, revela nuevo informe de Martha Patricia Molina.

¿Es hora de ilegalizar el transgenerismo? La negación de la realidad y sus consecuencias devastadoras

El lenguaje mal utilizado ha justificado atrocidades históricas y ahora alimenta la industria transgénero, que mueve miles de millones en cirugías y terapias hormonales, alejando a la sociedad de la realidad biológica.

Influencer británica muere por suicidio asistido tras no superar el dolor por la muerte de su hija

Amanda Bloom, influencer británica de 65 años, viajó a Suiza para someterse a un suicidio asistido tras no superar la muerte de su hija Jenny, fallecida por un tumor cerebral en 2017.

Obispo mexicano 'concelebra' misa con anglicana lesbiana en 'matrimonio' homosexual que recibió la Eucaristía

Una pastora anglicana lesbiana participó activamente en una misa católica en México junto al obispo Raúl Vera López, contraviniendo la ley canónica al “consagrar” y predicar durante la ceremonia.

El mayor acceso a la píldora abortiva facilita los abortos forzados

Las políticas de Obama y Biden han facilitado el acceso a la píldora abortiva, lo que está permitiendo que hombres abusadores y otras personas fuercen a las mujeres a abortar.

El asesino de Minneapolis reniega de su identidad trans: “Me lavaron el cerebro”

Robert Westman, joven trans de 23 años que cambió legalmente su identidad a Robin, es el principal sospechoso del crimen ocurrido en una escuela católica de Minneapolis.

Trump amenaza con acciones legales contra los Soros por presunto apoyo a protestas violentas

Trump apoya enjuiciar a George Soros y su hijo Alexander por presuntamente financiar protestas violentas contra sus políticas migratorias. La Open Society Foundation niega las acusaciones.

Relacionados

Secciones