jueves, enero 16, 2025
13.5 C
Bogota

Una madre que se consideraba «proelección», admite que la prohibición del aborto salvó a su bebé

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Melissa Brooks, de 45 años, visitó en secreto un centro de recursos para el embarazo para escuchar el latido del corazón de su bebé. Ella siempre se había considerado proelección, pero comenzó a tener dudas sobre el aborto cuando quedó embarazada inesperadamente en 2023. De repente, el tema de la vida se volvió personal para Melissa, madre de un hijo de 18 años.

En un ensayo en The Federalist titulado «Las leyes provida ayudaron a salvar la vida de mi hijo«, reconoce que la anulación de Roe vs. Wade le permitió dar a luz a su segundo hijo. «Mi dulce hijo está aquí hoy gracias a las protecciones provida en mi estado (Kentucky), hechas posibles por la decisión Dobbs vs. Jackson Women’s Health Organization», escribió.

En el artículo, Melissa explicó cómo su relación con el padre del bebé había terminado antes de que supiera que estaba embarazada. Cuando se volvió a conectar con él, la respuesta, «sin vacilación», fue que debería tener un aborto.

Melissa se había considerado siempre proelección y tenía queridos amigos que habían tenido múltiples abortos. «El concepto de aborto nunca pareció molestarme, hasta que me di cuenta de que estaría abortando a mi propio hijo… El simple pensamiento me enfermaba y nunca pude programar la cita yo misma», explicó.

A pesar de su despertar a la cruda realidad del aborto, aun así aceptó tener uno por insistencia del padre del bebé. Sin embargo, debido a que vivía en Kentucky y cerca de Tennessee, dos estados que prohíben el aborto con pocas excepciones, tendría que viajar fuera del estado.

Melissa y el padre del bebé hicieron una cita para un aborto en Carbondale, Illinois, a cuatro horas en coche, pero una serie de problemas familiares y complicaciones llevaron a la cancelación de las tres citas en esa clínica. Si el aborto hubiera sido legal en Kentucky, Melissa admitió que habría abortado, pero debido al retraso causado por tener que salir del estado, tuvo más tiempo para contemplar sus sentimientos y lo que le pasaría a la vida dentro de ella. Un deseo de mantener una conexión romántica con el padre del bebé complicó aún más los asuntos.

«Tenía mucho miedo y dudas sobre someterme al procedimiento, pero me presionaron para continuar porque me decían que todas las cosas que quería para mi relación con el padre de mi hijo se harían realidad si abortaba… Si bien había aceptado el aborto, cada cancelación vino como un alivio silencioso para mí», explicó.

Una visita a un centro de embarazos, donde escuchó el latido del corazón de su bebé, fortaleció aún más su determinación de tener al bebé. En los 1.200 centros afiliados de Care Net, este escenario es común. Todos los días, mujeres que han decidido abortar entran por las puertas de nuestros centros, donde se las recibe con compasión y se les da esperanza al conocer las opciones y el apoyo disponibles para ellas si eligen la vida. La oración también es fundamental, ya que los miembros del personal interceden por un cambio de opinión con respecto al aborto.

Para Melissa, el cambio de opinión no llegó fácilmente. A pesar de su miedo y aprensión, finalmente fue a la clínica de abortos en Illinois. En la cita, le dijeron que necesitaba tomar medicamentos para el aborto y luego someterse a un procedimiento para extraer al bebé. «No había forma de que me sometiera a eso. No había forma de que pudiera hacerle eso a mi bebé inocente», afirmó.

«Después de salir del centro de abortos, me apresuré a ir al consultorio de mi ginecólogo. Esta vez, escucharía el latido del corazón de mi hijo, no como una ‘despedida’, sino como una promesa de protegerlo mientras viviera».

En el consultorio del ginecólogo, se enteró de que su bebé tenía un agujero en el corazón y sufría de onfalocele, una afección congénita en la que los intestinos, el hígado u otros órganos abdominales de un bebé sobresalen fuera del cuerpo a través del ombligo al nacer. A pesar de esos desafíos de salud, y del hecho de que criaría a este bebé como madre soltera debido a su decisión de no abortar, Melissa juró «proteger a su bebé mientras viviera«.

Dio a luz a Oryan en noviembre de 2023. El bebé se ha sometido a varios procedimientos médicos desde entonces. Mamá lo llama un luchador lleno de gran propósito y valor. Está agradecida de no haber cedido a la presión de terminar con su vida. «Gracias a la protección provida de mi estado, mi niño está vivo hoy, y su vida ya ha hecho que el mundo sea un lugar mucho mejor», afirmó.

Fuente: Pro-Choice Mom Admits Abortion Ban Saved Her Baby: “My Sweet Son Is Here Because of Pro-Life Laws”

Para apoyar el trabajo de R+F puedes hacer un aporte único o periódico con cualquier tarjeta débito o crédito:

Populares

Trans gasta USD17,000 para quitarse seis costillas y convertirlas en una corona (VIDEO)

Transgénero gasta $17.000 para quitarse seis costillas y hacerse una corona.

Gran Función Especial, Premier de Estreno. Libera Nos.

Cine Católico y Películas Católicas Te invita a ver...

Productor católico atribuye a Bendición de la Epifanía salvar su casa de incendios en Los Ángeles

Los incendios forestales asolan California. Sólo se salva una casa bendecida por sus dueños con la Bendición de la Epifanía.

Video de Live Action muestra la brutal carnicería de bebés por el aborto

Imágenes crudas exponen la realidad de lo que los defensores del aborto llaman "derechos reproductivos".

Carlo Maria Viganò: Francisco promueve apertura de fronteras mientras cierra las del Vaticano

Tanto Mons. Viganò, como el autor del texto que lo citan, refieren "hipocresía" e "incoherencia", respectivamente.

Temas

Ohio aprueba ley para notificar a padres sobre educación sexual y confusión de género

Ohio aprueba Ley de Derechos de los Padres para notificar sobre educación sexual y confusión de género en las escuelas.

Tres ex ‘premiers’ tories y Gordon Brown rechazan ley sobre suicidio asistido

Tres ex primeros ministros conservadores y el anterior laborista se oponen al proyecto de ley sobre el suicidio asistido.

Renaud Camus postula la teoría del ‘Gran Reemplazo’ como un rasgo posmoderno

Renaud Camus es el autor más controversial de Francia por su teoría de "El Gran Reemplazo": la idea de que las poblaciones nativas de occidente están siendo reemplazadas.

Líder de banda criminal ordena masacre de casi 200 personas mayores para vengar una «maldición»

El líder de una banda ordenó matar a casi 200 personas, en su mayoría ancianos, como represalia por la muerte de su hijo.

Pierre-Édouard Stérin, el multimillonario que financia la derecha francesa

Pierre-Édouard Stérin, multimillonario conocido por sus inversiones en restauración y tecnología, financia iniciativas ciudadanas y proyectos empresariales.

La condena a un hombre que provocó un aborto, hace reconocer a los medios que se trata de un Bebé No nacido

La condena a un hombre que provoca un aborto dándole una pastilla sin su consentimiento a una mujer, hace que la prensa más liberal reconozca que se trata de un "Bebé no nacido".

Prohibición de celulares mejora atención y reduce violencia en escuelas de Florida

Un distrito escolar de Florida ha prohibido el uso de teléfonos celulares y los resultados han sido notables: menos problemas, mejor rendimiento académico y una reducción del 17% en las peleas con respecto al año anterior.

Polémica en fundación atea por censura de artículo crítico con ideología de género

Fundación para la Libertad de Religión (FFRF), organización atea, adopta el dogmatismo y la intolerancia propios de la ideología de género.

Relacionados

Secciones