Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Melissa Brooks, de 45 años, visitó en secreto un centro de recursos para el embarazo para escuchar el latido del corazón de su bebé. Ella siempre se había considerado proelección, pero comenzó a tener dudas sobre el aborto cuando quedó embarazada inesperadamente en 2023. De repente, el tema de la vida se volvió personal para Melissa, madre de un hijo de 18 años.
En un ensayo en The Federalist titulado «Las leyes provida ayudaron a salvar la vida de mi hijo«, reconoce que la anulación de Roe vs. Wade le permitió dar a luz a su segundo hijo. «Mi dulce hijo está aquí hoy gracias a las protecciones provida en mi estado (Kentucky), hechas posibles por la decisión Dobbs vs. Jackson Women’s Health Organization», escribió.
En el artículo, Melissa explicó cómo su relación con el padre del bebé había terminado antes de que supiera que estaba embarazada. Cuando se volvió a conectar con él, la respuesta, «sin vacilación», fue que debería tener un aborto.
Melissa se había considerado siempre proelección y tenía queridos amigos que habían tenido múltiples abortos. «El concepto de aborto nunca pareció molestarme, hasta que me di cuenta de que estaría abortando a mi propio hijo… El simple pensamiento me enfermaba y nunca pude programar la cita yo misma», explicó.
A pesar de su despertar a la cruda realidad del aborto, aun así aceptó tener uno por insistencia del padre del bebé. Sin embargo, debido a que vivía en Kentucky y cerca de Tennessee, dos estados que prohíben el aborto con pocas excepciones, tendría que viajar fuera del estado.
Melissa y el padre del bebé hicieron una cita para un aborto en Carbondale, Illinois, a cuatro horas en coche, pero una serie de problemas familiares y complicaciones llevaron a la cancelación de las tres citas en esa clínica. Si el aborto hubiera sido legal en Kentucky, Melissa admitió que habría abortado, pero debido al retraso causado por tener que salir del estado, tuvo más tiempo para contemplar sus sentimientos y lo que le pasaría a la vida dentro de ella. Un deseo de mantener una conexión romántica con el padre del bebé complicó aún más los asuntos.
Una visita a un centro de embarazos, donde escuchó el latido del corazón de su bebé, fortaleció aún más su determinación de tener al bebé. En los 1.200 centros afiliados de Care Net, este escenario es común. Todos los días, mujeres que han decidido abortar entran por las puertas de nuestros centros, donde se las recibe con compasión y se les da esperanza al conocer las opciones y el apoyo disponibles para ellas si eligen la vida. La oración también es fundamental, ya que los miembros del personal interceden por un cambio de opinión con respecto al aborto.
Para Melissa, el cambio de opinión no llegó fácilmente. A pesar de su miedo y aprensión, finalmente fue a la clínica de abortos en Illinois. En la cita, le dijeron que necesitaba tomar medicamentos para el aborto y luego someterse a un procedimiento para extraer al bebé. «No había forma de que me sometiera a eso. No había forma de que pudiera hacerle eso a mi bebé inocente», afirmó.
En el consultorio del ginecólogo, se enteró de que su bebé tenía un agujero en el corazón y sufría de onfalocele, una afección congénita en la que los intestinos, el hígado u otros órganos abdominales de un bebé sobresalen fuera del cuerpo a través del ombligo al nacer. A pesar de esos desafíos de salud, y del hecho de que criaría a este bebé como madre soltera debido a su decisión de no abortar, Melissa juró «proteger a su bebé mientras viviera«.
Dio a luz a Oryan en noviembre de 2023. El bebé se ha sometido a varios procedimientos médicos desde entonces. Mamá lo llama un luchador lleno de gran propósito y valor. Está agradecida de no haber cedido a la presión de terminar con su vida. «Gracias a la protección provida de mi estado, mi niño está vivo hoy, y su vida ya ha hecho que el mundo sea un lugar mucho mejor», afirmó.
Fuente: Pro-Choice Mom Admits Abortion Ban Saved Her Baby: “My Sweet Son Is Here Because of Pro-Life Laws”
Para apoyar el trabajo de R+F puedes hacer un aporte único o periódico con cualquier tarjeta débito o crédito: