viernes, enero 17, 2025
8.5 C
Bogota

Tras 70 años de dudas, confirman mediante ADN que los restos hallados en Compostela son de Teodomiro, el obispo que encontró la tumba de Santiago

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Hace 70 años se encontraron unos restos óseos bajo la Catedral de Santiago de Compostela, junto a una lápida con el nombre del obispo Teodomiro, considerado el descubridor de la tumba del apóstol Santiago. Sin embargo, un estudio posterior puso en duda que fueran sus huesos. Ahora, gracias a modernas técnicas de ADN, un equipo de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología ha podido confirmar que efectivamente se trata de los restos mortales de tan insigne personaje histórico.

Teodomiro, que falleció el 20 de octubre del año 847, tuvo una visión divina a comienzos del siglo IX que lo llevó a descubrir el sepulcro de Santiago el Mayor, dando origen a la tradición jacobea y a la posterior construcción de la Catedral que hoy conocemos. Pese a la importancia de este obispo en la historia religiosa española, algunos investigadores consideraban que se trataba solo de una figura legendaria.

El hallazgo en 1955 de una tumba con sus restos y el epitafio grabado parecían confirmar su existencia real. No obstante, en los años 80 una reevaluación de las fotografías de los huesos sugirió que en realidad pertenecían a una mujer y no a Teodomiro.

Ahora, gracias a modernos análisis de ADN, datación por radiocarbono y estudios osteoarqueológicos, los investigadores noruegos han podido despejar las dudas. Se confirma que los restos son de un único individuo, un hombre de complexión grácil y más de 45 años de edad. Todo apunta a que se trata del propio Teodomiro.

El estudio también revela detalles muy interesantes sobre sus hábitos alimenticios. Por la proporción de isótopos estables hallada, se deduce que llevaba una dieta mixta pero muy baja en proteínas animales para tratarse de un obispo. Esto encaja con las estrictas reglas monásticas de la época, que prohibían el consumo de carne.

En definitiva, este extraordinario hallazgo arqueológico no solo corrobora la existencia real de Teodomiro, también nos permite conocer mejor cómo era su vida cotidiana hace casi 1200 años. Se convierte así en el resto humano más antiguo datado hasta ahora en los alrededores de la Catedral compostelana.

Fuente: Hallazgo arqueológico: con un ADN identifican los restos de Teodomiro, el obispo que descubrió la tumba del apóstol Santiago

Para apoyar el trabajo de R+F puedes hacer un aporte único o periódico con cualquier tarjeta débito o crédito:

Populares

Trans gasta USD17,000 para quitarse seis costillas y convertirlas en una corona (VIDEO)

Transgénero gasta $17.000 para quitarse seis costillas y hacerse una corona.

Gran Función Especial, Premier de Estreno. Libera Nos.

Cine Católico y Películas Católicas Te invita a ver...

Productor católico atribuye a Bendición de la Epifanía salvar su casa de incendios en Los Ángeles

Los incendios forestales asolan California. Sólo se salva una casa bendecida por sus dueños con la Bendición de la Epifanía.

Video de Live Action muestra la brutal carnicería de bebés por el aborto

Imágenes crudas exponen la realidad de lo que los defensores del aborto llaman "derechos reproductivos".

Carlo Maria Viganò: Francisco promueve apertura de fronteras mientras cierra las del Vaticano

Tanto Mons. Viganò, como el autor del texto que lo citan, refieren "hipocresía" e "incoherencia", respectivamente.

Temas

Ohio aprueba ley para notificar a padres sobre educación sexual y confusión de género

Ohio aprueba Ley de Derechos de los Padres para notificar sobre educación sexual y confusión de género en las escuelas.

Tres ex ‘premiers’ tories y Gordon Brown rechazan ley sobre suicidio asistido

Tres ex primeros ministros conservadores y el anterior laborista se oponen al proyecto de ley sobre el suicidio asistido.

Renaud Camus postula la teoría del ‘Gran Reemplazo’ como un rasgo posmoderno

Renaud Camus es el autor más controversial de Francia por su teoría de "El Gran Reemplazo": la idea de que las poblaciones nativas de occidente están siendo reemplazadas.

Líder de banda criminal ordena masacre de casi 200 personas mayores para vengar una «maldición»

El líder de una banda ordenó matar a casi 200 personas, en su mayoría ancianos, como represalia por la muerte de su hijo.

Pierre-Édouard Stérin, el multimillonario que financia la derecha francesa

Pierre-Édouard Stérin, multimillonario conocido por sus inversiones en restauración y tecnología, financia iniciativas ciudadanas y proyectos empresariales.

La condena a un hombre que provocó un aborto, hace reconocer a los medios que se trata de un Bebé No nacido

La condena a un hombre que provoca un aborto dándole una pastilla sin su consentimiento a una mujer, hace que la prensa más liberal reconozca que se trata de un "Bebé no nacido".

Prohibición de celulares mejora atención y reduce violencia en escuelas de Florida

Un distrito escolar de Florida ha prohibido el uso de teléfonos celulares y los resultados han sido notables: menos problemas, mejor rendimiento académico y una reducción del 17% en las peleas con respecto al año anterior.

Polémica en fundación atea por censura de artículo crítico con ideología de género

Fundación para la Libertad de Religión (FFRF), organización atea, adopta el dogmatismo y la intolerancia propios de la ideología de género.

Relacionados

Secciones