viernes, enero 17, 2025
17.4 C
Bogota

La nueva película «I Am The Immaculate Conception» ilumina el papel de María en el plan de Dios

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Esta docudrama, que se estrena pocos días después de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción durante el Adviento, rinde un amoroso tributo a la Santísima Madre y arroja luz sobre el misterio de la Inmaculada Concepción y su lugar esencial en la salvación. A través de sus dramatizaciones y expertos comentaristas, la cinta busca aclarar este dogma mariano que con frecuencia se malinterpreta.

Según explicó su director Michal Kondrat, decidió hacer la película debido a que, si bien el tema de la Inmaculada Concepción es muy importante, también suele ser incomprendido. Recordó que la Virgen María se presentó ante Santa Bernardita diciendo «Yo soy la Inmaculada Concepción«, en lugar de sólo decir «Soy María, Madre de Jesús» u otra frase similar. La cinta intentará responder por qué lo hizo así. Kondrat confía en que ayudará a construir una relación más consciente y fuerte con la Virgen María, que es el mejor camino hacia su Hijo Jesús.

Kondrat admitió que está en constante aprendizaje de la devoción mariana, y cada año tiene una relación más profunda con ella. Aseguró que la Santísima Virgen es la mejor mediadora de gracias, y sin duda lo experimenta en su vida tanto personal como profesional. La producción de esta película contribuyó a profundizar aún más esa relación, y considera que se traducirá en futuras y hermosas experiencias.

El realizador enfatizó el enorme papel de María en el plan de Dios para la salvación del mundo, algo que no puede entenderse sin comprender lo que es la Inmaculada Concepción y la realidad del kairos, en el que Dios obra fuera del tiempo. Destacó que el padre Chris Alar, uno de los expertos de la cinta, explica esto excepcionalmente bien.

En cuanto a la inclusión del Magnificat, Kondrat dijo que sabía que este himno mariano debía cantarse de forma hermosa, por lo que buscó una cantante con voz angelical para interpretarlo en Latín. Encontró a la destacada solista rumana María Coman, cuyas canciones sacras son escuchadas por millones de personas en el mundo y admiradas en YouTube y Spotify.

La composición de Bartosz Chajdecki para el Magnificat resultó tan buena que Kondrat decidió hacer un video musical con imágenes de la película.

Por su parte, la actriz Maria Juzwin, quien interpreta a la Virgen María, confesó que encarnar este icónico personaje venerado por millones fue una experiencia absolutamente única y muy desafiante para ella como intérprete. Dijo que intentó abordar este retrato con inmenso respeto, esforzándose por comprender quién era realmente María y qué emociones experimentaba.

Consideró que lo más importante para representar a la Madre de Dios fue enfocarse en ella como mujer y madre que tuvo que afrontar un inmenso sacrificio y la difícil tarea que se le confió. Sorprendentemente, la búsqueda de esos rasgos «humanos» en María fue clave para plasmarla, ayudándole a dotar de autenticidad al personaje.

Juzwin aseguró que la escena que más profunda huella emocional le dejó fue sin duda la crucifixión de Jesús, que calificó como sumamente desafiante y conmovedora, probablemente el momento más difícil que ha tenido que representar hasta ahora en su carrera.

El padre Chris Alar, uno de los expertos marianos de la cinta, destacó que ésta es muy importante para nuestro tiempo, ya que el mundo ha olvidado la relevancia de la pureza, la moral y la castidad, debido a una cultura relativista que alienta a todos a hacer lo que les haga sentir bien. Frente a ello, la Biblia llama a la santidad y a ser inmaculados, siendo María el prototipo, el ejemplo vivo de que esto es posible.

Las esperanzas del padre Alar son que la película logre una mejor comprensión de lo que la Iglesia Católica enseña sobre la Inmaculada Concepción y el porqué. Resaltó que es fiel a las Escrituras y al Magisterio eclesial, y recuerda que se trata de un dogma de fe obligatoria. Además, afirmó que la Inmaculada Concepción es la clave de todo, ya que debemos modelarnos en María en cuanto discípula perfecta.

Alar elogió el formato de docudrama porque mantiene el interés de múltiples maneras. A medida que la historia de María se desarrolla en pantalla, hay segmentos didácticos que entretienen e iluminan. Destacó que tiene la belleza de un gran drama junto con una sólida catequesis, captando la atención del espectador. Considera que es lo mejor de ambos mundos y dijo estar entusiasmado por ver la reacción del público.

Fuente: ‘I Am The Immaculate Conception’ Illuminates Mary’s Role in God’s Plan| National Catholic Register

Para apoyar el trabajo de R+F puedes hacer un aporte único o periódico con cualquier tarjeta débito o crédito:

Populares

Trans gasta USD17,000 para quitarse seis costillas y convertirlas en una corona (VIDEO)

Transgénero gasta $17.000 para quitarse seis costillas y hacerse una corona.

Gran Función Especial, Premier de Estreno. Libera Nos.

Cine Católico y Películas Católicas Te invita a ver...

Productor católico atribuye a Bendición de la Epifanía salvar su casa de incendios en Los Ángeles

Los incendios forestales asolan California. Sólo se salva una casa bendecida por sus dueños con la Bendición de la Epifanía.

Video de Live Action muestra la brutal carnicería de bebés por el aborto

Imágenes crudas exponen la realidad de lo que los defensores del aborto llaman "derechos reproductivos".

Líder de banda criminal ordena masacre de casi 200 personas mayores para vengar una «maldición»

El líder de una banda ordenó matar a casi 200 personas, en su mayoría ancianos, como represalia por la muerte de su hijo.

Temas

Ohio aprueba ley para notificar a padres sobre educación sexual y confusión de género

Ohio aprueba Ley de Derechos de los Padres para notificar sobre educación sexual y confusión de género en las escuelas.

Tres ex ‘premiers’ tories y Gordon Brown rechazan ley sobre suicidio asistido

Tres ex primeros ministros conservadores y el anterior laborista se oponen al proyecto de ley sobre el suicidio asistido.

Renaud Camus postula la teoría del ‘Gran Reemplazo’ como un rasgo posmoderno

Renaud Camus es el autor más controversial de Francia por su teoría de "El Gran Reemplazo": la idea de que las poblaciones nativas de occidente están siendo reemplazadas.

Líder de banda criminal ordena masacre de casi 200 personas mayores para vengar una «maldición»

El líder de una banda ordenó matar a casi 200 personas, en su mayoría ancianos, como represalia por la muerte de su hijo.

Pierre-Édouard Stérin, el multimillonario que financia la derecha francesa

Pierre-Édouard Stérin, multimillonario conocido por sus inversiones en restauración y tecnología, financia iniciativas ciudadanas y proyectos empresariales.

La condena a un hombre que provocó un aborto, hace reconocer a los medios que se trata de un Bebé No nacido

La condena a un hombre que provoca un aborto dándole una pastilla sin su consentimiento a una mujer, hace que la prensa más liberal reconozca que se trata de un "Bebé no nacido".

Prohibición de celulares mejora atención y reduce violencia en escuelas de Florida

Un distrito escolar de Florida ha prohibido el uso de teléfonos celulares y los resultados han sido notables: menos problemas, mejor rendimiento académico y una reducción del 17% en las peleas con respecto al año anterior.

Polémica en fundación atea por censura de artículo crítico con ideología de género

Fundación para la Libertad de Religión (FFRF), organización atea, adopta el dogmatismo y la intolerancia propios de la ideología de género.

Relacionados

Secciones