jueves, enero 16, 2025
13.5 C
Bogota

McDonald’s, primera gran empresa en revertir políticas de inclusión en 2025

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

La tendencia continúa en 2025

McDonald’s cita el fallo de la Corte Suprema al realizar cambios en la agenda de inclusión tras la presión de los activistas. La compañía anunció el lunes que está poniendo fin a algunas prácticas que forman parte de su misión más amplia de ser «inclusiva», convirtiéndose en la última gran corporación en reducir las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) que los críticos consideran «woke».

McDonald’s es la primera empresa en 2025 en anunciar que está reduciendo sus políticas de DEI. El año pasado, una gran cantidad de empresas hicieron cambios similares, incluyendo Walmart, Ford Motor Co., John Deere, Lowe’s y Toyota, después de la presión de los activistas.

Los cambios incluyen que McDonald’s elimine sus «metas de representación aspiracionales», deshacerse del compromiso de DEI para sus proveedores, cambiar el nombre de su equipo de diversidad al Equipo Global de Inclusión y poner fin a las encuestas externas.

Aunque McDonald’s no mencionó ninguna encuesta externa por su nombre, la decisión significa que se une a una larga lista de empresas que se han comprometido a poner fin a la participación en el llamado «Índice de Igualdad Corporativa» de una presunta Campaña de «Derechos Humanos», que en realidad es una encuesta e informe anual al estilo de lo que en su momento se denominó «Balance Social», y que es utilizado hoy para medir «políticas, prácticas y beneficios pertinentes a los empleados lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer (LGBTQ+)”, es decir, privilegios para los mismos.

McDonald’s dijo que comenzó a discutir los cambios hace meses, reconociendo que estaba considerando el panorama legal después del fallo de la Corte Suprema de 2024 contra la acción afirmativa, así como movimientos similares de otras empresas.

El activista anti-woke y cineasta Robby Starbuck, quien ha estado liderando una campaña exponiendo las políticas woke de grandes empresas, dijo después del anuncio que advirtió a McDonald’s hace tres días que informaría sobre sus «políticas woke» si no aceptaban cambiarlas.

Starbuck se ha atribuido el mérito de forzar cambios en las empresas nombradas anteriormente, así como Tractor Supply, Harley-Davidson, Polaris, Indian Motorcycle, Coors, Stanley Black & Decker, Jack Daniel’s, DeWalt tools, Craftsman, Caterpillar, Boeing y Nissan.

Starbuck les dijo a sus seguidores: «¡Como nuestro primer volteo corporativo de 2025, solo quiero decir, FELIZ AÑO NUEVO!».

Fuente: McDonald’s latest company to roll back ‘woke’ DEI policies as trend continues into 2025 | Fox Business

Para apoyar el trabajo de R+F puedes hacer un aporte único o periódico con cualquier tarjeta débito o crédito:

Populares

Trans gasta USD17,000 para quitarse seis costillas y convertirlas en una corona (VIDEO)

Transgénero gasta $17.000 para quitarse seis costillas y hacerse una corona.

Gran Función Especial, Premier de Estreno. Libera Nos.

Cine Católico y Películas Católicas Te invita a ver...

Productor católico atribuye a Bendición de la Epifanía salvar su casa de incendios en Los Ángeles

Los incendios forestales asolan California. Sólo se salva una casa bendecida por sus dueños con la Bendición de la Epifanía.

Video de Live Action muestra la brutal carnicería de bebés por el aborto

Imágenes crudas exponen la realidad de lo que los defensores del aborto llaman "derechos reproductivos".

Carlo Maria Viganò: Francisco promueve apertura de fronteras mientras cierra las del Vaticano

Tanto Mons. Viganò, como el autor del texto que lo citan, refieren "hipocresía" e "incoherencia", respectivamente.

Temas

Ohio aprueba ley para notificar a padres sobre educación sexual y confusión de género

Ohio aprueba Ley de Derechos de los Padres para notificar sobre educación sexual y confusión de género en las escuelas.

Tres ex ‘premiers’ tories y Gordon Brown rechazan ley sobre suicidio asistido

Tres ex primeros ministros conservadores y el anterior laborista se oponen al proyecto de ley sobre el suicidio asistido.

Renaud Camus postula la teoría del ‘Gran Reemplazo’ como un rasgo posmoderno

Renaud Camus es el autor más controversial de Francia por su teoría de "El Gran Reemplazo": la idea de que las poblaciones nativas de occidente están siendo reemplazadas.

Líder de banda criminal ordena masacre de casi 200 personas mayores para vengar una «maldición»

El líder de una banda ordenó matar a casi 200 personas, en su mayoría ancianos, como represalia por la muerte de su hijo.

Pierre-Édouard Stérin, el multimillonario que financia la derecha francesa

Pierre-Édouard Stérin, multimillonario conocido por sus inversiones en restauración y tecnología, financia iniciativas ciudadanas y proyectos empresariales.

La condena a un hombre que provocó un aborto, hace reconocer a los medios que se trata de un Bebé No nacido

La condena a un hombre que provoca un aborto dándole una pastilla sin su consentimiento a una mujer, hace que la prensa más liberal reconozca que se trata de un "Bebé no nacido".

Prohibición de celulares mejora atención y reduce violencia en escuelas de Florida

Un distrito escolar de Florida ha prohibido el uso de teléfonos celulares y los resultados han sido notables: menos problemas, mejor rendimiento académico y una reducción del 17% en las peleas con respecto al año anterior.

Polémica en fundación atea por censura de artículo crítico con ideología de género

Fundación para la Libertad de Religión (FFRF), organización atea, adopta el dogmatismo y la intolerancia propios de la ideología de género.

Relacionados

Secciones