viernes, enero 17, 2025
4.7 C
Bogota

El “fantasma del patriarcado”: ¿aún existe o es una especulación ideológica?

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

El «fantasma del patriarcado» es el tema de un editorial publicado por el sociólogo Luca Ricolfi en el periódico Il Messaggero. Ricolfi se pregunta cómo podemos hablar de una sociedad patriarcal cuando la figura del padre ha desaparecido no sólo en la familia sino en la sociedad.

La respuesta que plantea es que la violencia contra las mujeres sería –paradójicamente– el resultado de la derrota del patriarcado. Los grandes logros de libertad y autonomía de las mujeres en las últimas décadas, combinados con un creciente individualismo, consumismo y la hipertrofia de derechos, habrían hecho a algunos varones más agresivos, inseguros y posesivos, incapaces de soportar el rechazo.

Esto explicaría la «paradoja nórdica«, es decir, que la violencia contra las mujeres sea mayor en países más igualitarios como los escandinavos. Un país como Italia, con una mayor brecha de género, se encuentra entre los más seguros de Europa.

Esta confirmación –avala De Mattei– de que la violencia surge tras la derrota del patriarcado ya había sido planteada anteriormente en RadioRomaLibera. Se indicaba que el llamado feminicidio no surge de la vieja cultura patriarcal sino de la nueva cultura antipatriarcal, que desestabiliza la psique y priva al hombre de sus puntos de referencia naturales en la familia.

Frente al feminicidio, tampoco se habla del extendido infanticidio cometido a diario por padres y madres.

Ricolfi escribió su artículo con motivo del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. En Roma tuvo lugar el día anterior una manifestación nacional contra la violencia de género en la que se corearon eslóganes feministas, entre ellos «desarmemos al patriarcado», y se quemó una efigie del ministro de educación, Giusseppe Valditara, por haber afirmado en un videomensaje que en Italia ya no existe el patriarcado y que «el incremento de la violencia sexual está asociado además con formas de marginalidad y desviaciones que tienen su origen en la inmigración ilegal».

Invitado a comentar, Ricolfi reiteró que el patriarcado sólo existe ahora en familias inmigrantes, como una caricatura violenta del modelo cristiano y occidental. Se agradece a Valditara y Ricolfi por romper el silencio de la corrección política.


Hasta ahí, una síntesis del escrito de Roberto de Mattei en el que comenta y reflexiona brevemente el Editorial del sociólogo Luca Ricolfi publicado en el periódico Il Messaggero, con el título de el «fantasma del patriarcado». No obstante, surgen algunas inquietudes no consideradas aquí.

En primer lugar, si dicha violencia –según Ricolfi– es consecuencia de «la derrota del patriarcado» que, ante “los grandes logros” de la mujer “habrían hecho a algunos varones más agresivos, inseguros y posesivos, incapaces de soportar el rechazo”, ¿no se está incurriendo en más de los mismo, en el mismo discurso que culpa a los varones, esta vez indicando una inmadurez reactiva ante la mujer? Eso es reculpabilizar a los varones, minimizándolos como tales. Y, en tal sentido, su hipótesis se alinea con las mismas narrativas feministas.

En segundo lugar, lo anterior se ve confirmado por el hecho de que el editorial de Ricolfi se haya inspirado en «el Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer», antecedido con la manifestación en Roma en la que se propalaron consignas como «desarmemos al patriarcado».

En tercer lugar, hay que considerar otras alternativas sociológicas, menos producto de la especulación ideológica, y con más asidero empírico en los hechos y en la realidad. Veamos.

Quizás, simplemente, y como se ha visto en bastantes publicaciones de diversa índole, incluso en videos, la aparentemente creciente «violencia contra la mujer» –incremento y magnitud que habría necesidad de verificar empíricamente–, obedece al hecho de que hoy muchas mujeres –quizás para probar y afirmar su presunta “igualdad” ante los hombres– los desafían públicamente llegando a agredirlos físicamente. Es presumible que, si esto ocurre en las calles, en público, también ocurra en igual o mayor escala dentro de las viviendas, en privado.

Pero no sólo eso. El encerramiento obligado y prolongado que se decretó mundialmente como «cuarentena» por la pandemia del Covid 19, dejó bastantes casos documentados sobre los efectos que produjo en las personas, en su estructura de relaciones y en sus propios dinamismos psicológicos, el hecho de verse obligadas a compartir espacios dentro de los reducidos ámbitos privados de hoy, y sometidas a un estrés que exacerbó el miedo, la ansiedad y los ánimos hasta el límite.

¿No sería más sensato, prudente y razonable ampliar el horizonte e indagar por estas vías, delimitar y definir bien el objeto de investigación, en lugar de seguir machacando un discurso ideológico que se ampara en supuestos y en especulaciones para seguir ofreciendo el falso relato de una inacabable «guerra de los sexos» en la que la mujer es una heroína y el hombre un villano, ambos per se?

Fuente: El fantasma del patriarcado – Roberto de Mattei

Para apoyar el trabajo de R+F puedes hacer un aporte único o periódico con cualquier tarjeta débito o crédito:

Populares

Trans gasta USD17,000 para quitarse seis costillas y convertirlas en una corona (VIDEO)

Transgénero gasta $17.000 para quitarse seis costillas y hacerse una corona.

Gran Función Especial, Premier de Estreno. Libera Nos.

Cine Católico y Películas Católicas Te invita a ver...

Productor católico atribuye a Bendición de la Epifanía salvar su casa de incendios en Los Ángeles

Los incendios forestales asolan California. Sólo se salva una casa bendecida por sus dueños con la Bendición de la Epifanía.

Video de Live Action muestra la brutal carnicería de bebés por el aborto

Imágenes crudas exponen la realidad de lo que los defensores del aborto llaman "derechos reproductivos".

Carlo Maria Viganò: Francisco promueve apertura de fronteras mientras cierra las del Vaticano

Tanto Mons. Viganò, como el autor del texto que lo citan, refieren "hipocresía" e "incoherencia", respectivamente.

Temas

Ohio aprueba ley para notificar a padres sobre educación sexual y confusión de género

Ohio aprueba Ley de Derechos de los Padres para notificar sobre educación sexual y confusión de género en las escuelas.

Tres ex ‘premiers’ tories y Gordon Brown rechazan ley sobre suicidio asistido

Tres ex primeros ministros conservadores y el anterior laborista se oponen al proyecto de ley sobre el suicidio asistido.

Renaud Camus postula la teoría del ‘Gran Reemplazo’ como un rasgo posmoderno

Renaud Camus es el autor más controversial de Francia por su teoría de "El Gran Reemplazo": la idea de que las poblaciones nativas de occidente están siendo reemplazadas.

Líder de banda criminal ordena masacre de casi 200 personas mayores para vengar una «maldición»

El líder de una banda ordenó matar a casi 200 personas, en su mayoría ancianos, como represalia por la muerte de su hijo.

Pierre-Édouard Stérin, el multimillonario que financia la derecha francesa

Pierre-Édouard Stérin, multimillonario conocido por sus inversiones en restauración y tecnología, financia iniciativas ciudadanas y proyectos empresariales.

La condena a un hombre que provocó un aborto, hace reconocer a los medios que se trata de un Bebé No nacido

La condena a un hombre que provoca un aborto dándole una pastilla sin su consentimiento a una mujer, hace que la prensa más liberal reconozca que se trata de un "Bebé no nacido".

Prohibición de celulares mejora atención y reduce violencia en escuelas de Florida

Un distrito escolar de Florida ha prohibido el uso de teléfonos celulares y los resultados han sido notables: menos problemas, mejor rendimiento académico y una reducción del 17% en las peleas con respecto al año anterior.

Polémica en fundación atea por censura de artículo crítico con ideología de género

Fundación para la Libertad de Religión (FFRF), organización atea, adopta el dogmatismo y la intolerancia propios de la ideología de género.

Relacionados

Secciones