Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
El Cardenal Timothy Radcliffe, de la orden de los Dominicos, quiso clarificar y defender uno de sus escritos más controversiales sobre la homosexualidad. En éste comparó la actividad homosexual con el autosacrificio de Cristo, y agregó que la Iglesia necesita tener un principio más general de «bienvenida» para las personas LGBT. Luego dijo que fue malinterpretado.
Fue en una entrevista con LifeSiteNews el día antes de ser creado cardenal el 7 de diciembre, cuando Radcliffe respondió a una pregunta sobre uno de sus pasajes más controversiales. En su contribución al Informe Pilling anglicano de 2013, Radcliffe opinó sobre el tema candente del «matrimonio» homosexual, pareciendo equiparar la actividad homosexual con el «autosacrificio de Cristo».
Escribió que no todo matrimonio es fértil y que debemos evitar una comprensión «mecánica o simplista» de la fertilidad. Jesús «es la palabra fértil de Dios. Y seguramente es en las palabras amables y sanadoras que nos ofrecemos unos a otros, que todos compartimos la fertilidad de ese momento más íntimo».
Continuando, Radcliffe pareció comparar positivamente la actividad homosexual con el don de sí mismo de Cristo en la Eucaristía:
«Ciertamente puede ser generosa, vulnerable, tierna, mutua y no violenta. Así que en muchos sentidos, yo diría que puede ser expresiva del autosacrificio de Cristo. También podemos ver cómo puede ser expresiva de la fidelidad mutua, una relación de pacto en la cual dos personas se unen la una a la otra para siempre«.
Y ¿qué hay de la fertilidad?… A lo cual respondió:
«La fertilidad biológica es inseparable de la fertilidad de nuestra ternura y compasión mutuas. Y así eso podría parecer eliminar una objeción al matrimonio gay. No estoy completamente convencido, ya que me parece que nuestra tradición es encarnacional, la Palabra se hace carne corporal. Y algunas relaciones heterosexuales pueden ser accidentalmente infértiles en este sentido, pero las homosexuales son intrínsecamente así».
Estas palabras del antiguo maestro de la Orden de los Dominicos fueron nuevamente destacadas por numerosos medios católicos de noticias en las últimas semanas cuando el Papa Francisco anunció que el sacerdote sería elevado al Colegio Cardenalicio. Se prestó atención a la aparente comparación de Radcliffe de la actividad homosexual, que la Iglesia enseña que es desordenada en sí misma, con el puro y completo don de sí de Cristo en la Eucaristía.
Cuando fue cuestionado por este corresponsal en Roma, Radcliffe declaró que el pasaje había sido mal entendido, como ya es habitual cada vez que dicen lo que dicen pero después del escándalo no era eso lo que querían decir. El problema en cuestión, dijo, era sobre el «matrimonio gay». “Y lo que tuve que analizar fue si el modelo de ética sexual es el autosacrificio de Cristo en la Eucaristía, que es para siempre y abre todo un nuevo mundo”.
Al final, decidí que ese era el punto. Muy pocas personas vieron el punto de lo que estaba diciendo, que es por qué no creo que puedas tener matrimonios gay, porque no están abiertos a la fertilidad de esa manera«, agregó Radcliffe.
Pero lo que sucede a menudo es que las personas se fijan en una frase, la sacan de su contexto y luego tratan de usarla como arma. Lamentablemente, eso sucede todo el tiempo».
Cuando se le preguntó qué podría ser un alcance católico a personas LGBT, Radcliffe respondió que «en general, lo principal que tenemos que hacer es decir ‘son bienvenidos'». ¿Así nada más?
Haciendo referencia a su celebración de las Misas Soho LGBT de Londres, Radcliffe declaró: «Así como cuando la gente viene a misa: si se acercan a comulgar, personas casadas, no les pregunto si están siendo fieles. No les pregunto lo que hacen en la cama. Digo: ‘Son bienvenidos’. Depende de ellos y de sus confesores ante Dios, ahí es donde se plantean esas preguntas. Nuestra pregunta es simplemente estar con ellos, dándoles la bienvenida de la mejor manera posible».
Ahí queda la entrevista con sus claras preguntas y, tardíamente, “clarificadoras” respuestas, que no se insinuaban en dicha perspectiva cuando el escrito fue publicado, y lo suficientemente ambiguo e intrincado como para suscitar la suspicacia.
Fuente: EXCLUSIVE: Cardinal Radcliffe defends controversial 2013 text on homosexual acts
Para apoyar el trabajo de R+F puedes hacer un aporte único o periódico con cualquier tarjeta débito o crédito: