Tras mucho tiempo de restricciones sanitarias, los bolivianos vivieron su Semana Santa de 2022 con mayor libertad, expresando su devoción en las tradicionales procesiones. Feligreses de todo el país celebraron el Viernes Santo conmemorando la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. Diversos municipios de los 9 departamentos del país celebraron la fiesta grande de la tradición católica.
La Paz
Según informa El Diario, La Paz vivió este viernes una procesión que inició en la iglesia La Merced y recorrió las calles del centro de la ciudad hasta la plaza Murillo, y concluyó en ese mismo templo. El alcalde Iván Arias participó de la celebración y aseguró: «La Paz es una ciudad religiosa, es impresionante, el jueves hemos visto llenas las iglesias. Hoy la gente acompaña al Santo Sepulcro».






De acuerdo con el diario Página Siete, vecinos de diversos barrios como El Rosario, de Miraflores, de Villa Armonía, de Villa Victoria y el Gran Poder realizaron sus procesiones para conmemorar la Pasión y Muerte de Jesucristo en diversos horarios. El arzobispo de La Paz, Monseñor Percy Galván, presidió la procesión principal en el centro de la ciudad, en la que los feligreses llevaron al Señor de la Sentencia y del Santo Sepulcro.
Santa Cruz
El diario El Deber reporta que en Santa Cruz de la Sierra, cientos de fieles católicos conmemoraron la Pasión en el atrio de la Catedral. Además, acompañaron la procesión con el Santo Sepulcro por las calles del centro en un recorrido breve. Monseñor Sergio Gualberti dirigió las actividades y estuvo junto a autoridades departamentales. En su mensaje de Semana Santa, Mons. Gualberti aseguró: «Se identifican con Jesús crucificado tantas personas víctimas de una administración de la justicia corrupta y servil a los poderes de turno y las personas que nosotros ignoramos, despreciamos o lastimamos».
























Por otro lado, el gobernador Luis Fernando Camacho participó de la procesión de Semana Santa en la ciudad de Vallegrande. Él y otros feligreses llevaron a la Santísima Virgen María en sus hombros, recorriendo las calles de la ciudad.
Cochabamba
En la ciudad de Cochabamba, de acuerdo con el periódico Los Tiempos, también se realizó este viernes la procesión correspondiente. Los fieles católicos, caballeros de la Orden del Santo Sepulcro, autoridades municipales y estudiantes se pasearon por las calles de la ciudad hasta llegar a la Catedral de la ciudad. Según indica el diario Opinión, alrededor de 28 caballeros participaron del traslado del Santo Sepulcro desde la calle General Achá y la esquina de la plaza Principal. Participaron también el alcalde Manfred Reyes Villa y el gobernador Humberto Sánchez.
También feligreses caminaron llevando a Jesús en los hombros desde la Parroquia San Joaquín de Jaihuayco. Asimismo, en el municipio de Quillacollo, los católicos se congregaron en torno al templo de San Ildefonso para realizar una caminata juvenil hasta la Capilla del Calvario, acompañada de rezos.








Potosí
En el altiplano potosino, el diario El Potosí registró que Monseñor Renán Aguilera presidió los actos por el Viernes Santo con su respectiva procesión de penitentes vestidos con los tradicionales capirotes. También feligreses del Templo de San Martin de Tours realizaron su respectiva procesión del Viernes Santo llevando a Jesucristo en los hombros.









Oruro
Al oeste de Bolivia, La Patria reporta que Monseñor Cristóbal Biasalik y los feligreses de Oruro organizaron la procesión del Santo Sepulcro en torno a la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción. Adicionalmente, se organizó un viacrucis juvenil en la Parroquia ‘San Pablo’, reviviendo el sufrimiento y dolor de Jesús hasta su crucifixión y muerte.








Por si fuera poco, más de 20 escultores orureños y de otras regiones retomaron una tradición de Semana Santa, que consiste en esculpir figuras religiosas en arena. Al noroeste de Oruro, los arenales de Cochiraya fueron lugar de hermosas figuras que muestran a Cristo con la cruz a cuestas y a la Virgen María, entre otros.
Chuquisaca
En Sucre, capital de Bolivia, la Cofradía del Señor del Santo Sepulcro San Lázaro de los Charcas realizó una procesión por las distintas calles de la ciudad, según información de Correo del Sur. Asimismo, arrancó el IX Festival Internacional de Música Barroca de La Plata.













Beni
Al noreste del país, en la ciudad amazónica de Trinidad, TaxiNoticias registró el viacrucis y procesión del Santo Sepulcro en torno a la Catedral. Participaron Monseñor Aurelio Pessoa y autoridades municipales y departamentales del Beni. También se registró procesiones en otros municipios como Guayaramerín y Riberalta.


















Monseñor Pessoa afirmó: «Después de dos años de encierro, tenemos la oportunidad de reunirnos como comunidad cristiana en los diversos lugares del mundo». Cientos de hombres y mujeres de diverso origen étnico participaron de las celebraciones en el departamento del Beni con mucha devoción.
Tarija
Al sur en la ciudad de Tarija, este viernes se celebró la Pascua Florida, tradición que rememora el momento en que Jesús fue apresado y torturado. El estilo particular de los tarijeños revive esta Pasión del Señor con colores y música.




Flavio Palacios, director de la Academia de Danzas Sangre Latina de Bolivia, puntualizó: «Estos adornos no sólo abarcan estos arcos, sino también cruces, los adornos en los mismos altares en las puertas de las casas o en las mismas veredas que se colocan a lo largo de todas estas calles por donde pasa esta procesión». Autoridades municipales y fieles tarijeños participaron de la procesión desde calles céntricas hacia calles alejadas.
Pando
Hacia el norte, Televisión Universitaria de Pando reporta que más de 400 católicos participaron de las celebraciones por Viernes Santo en Cobija, capital del departamento pandino. Particularmente, fieles de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar asistieron a la procesión del Santo Sepulcro.



