La falta de cuidado en el acceso de la parroquia católica de San Juan Bosco en Bogotá, que celebraba misas de forma privada, permitió que dos periodistas de Noticias Uno se colaran a grabar y a usarla como excusa para exagerar el riesgo de contagio del coronavirus en las misas.
Las mentiras de Noticias Uno sobre la misa y el coronavirus
El sesgo de la noticia se advierte desde la presentación, cuando se afirma que el Papa hizo un homenaje por los 300 sacerdotes muertos “contagiados en misa”.
Enseguida el reportero Víctor Ballestas afirma, también falsamente, que las dramáticas cifras de coronavirus en España e Italia se iniciaron por celebraciones religiosas que también “han sido canceladas”.
“Creen que como unos tienen derecho a trotar, ellos tienen derecho a profesar su fe”, dice Víctor Ballestas, periodista de Noticias Uno.
La realidad
El homenaje que realizó el Papa Francisco por los curas caídos en medio de la pandemia, sucedió en abril cuando se habían registrado 96 muertes de sacerdotes italianos alrededor del mundo, quienes atendían a los enfermos junto a médicos y enfermeras.
“En estos días más de sesenta curas han muerto en Italia mientras se ocupaban de enfermos en los hospitales, junto a los médicos, los enfermeros, las enfermeras”, dijo el Papa.
Además, desde el primero de junio se encuentran abiertas las Iglesias en Italia, y desde hace 15 días en Madrid, la última región que estaba pendiente de apertura de las iglesias, y la Conferencia Episcopal levantó la dispensa del precepto dominical, de modo que de nuevo es obligatorio la misa del domingo para los católicos en ese país.
Por otra parte, la única información que existe hasta el momento sobre un evento que haya tenido especial incidencia en la difusión del contagio en los dos países mencionados, está relacionada con la marcha feminista del 8 de marzo en España, que se promovió por el gobierno socialista en medio de la pandemia, y que informes han señalado como un evento crítico en la difusión del coronavirus en la ciudad de Madrid.

Según un reciente estudio de la Universidad de Oviedo, haber decretado el confinamiento domiciliario el 7 de marzo habría reducido el número de contagiados más de un 60%. Por consiguiente, habría podido salvar hasta 14.500 vidas. https://t.co/U7OK3AosI6
— Juan Ramón Rallo (@juanrallo) April 15, 2020
Esta es la denuncia presentada por una de las feligreses al canal de Samuel Ángel:

