viernes, enero 17, 2025
8.5 C
Bogota

Respetar la Disciplina Litúrgica y el Derecho de los Fieles: Arzobispo de Medellín a los Sacerdotes

«Quien aprende a creer, aprende también a arrodillarse. Una fe o una liturgia que no conociese el acto de arrodillarse estaría enferma en un punto central».

Benedicto XVI

Reproducir el video


El 1 de diciembre nos pronunciamos aquí en Razón más Fe con respecto a la forma en la que en algunas parroquias del país y de importantes Arquidiócesis como Medellín, algunos párrocos y sacerdotes estaban obligando a los fieles a comulgar en la mano e imponiendo esta única forma de recibir la comunión, valiéndose de diferentes pretextos y falacias.

Al respecto, se puede ver nuestro artículo de la fecha, titulado: En algunas parroquias insisten en obligar a comulgar usando la mano y niegan la comunión en la boca.

Ver también: Sacerdote confronta a fieles que rechazan la comunión en la mano.

Además de ello, con anterioridad habíamos denunciado cómo un presbítero (Psicólogo) lo hacía antes de la pandemia (Ver: En Medellín, un párroco obliga a comulgar en la mano, y no es por el coronavirus…).

Así mismo, dimos a conocer y hemos reiterado la clara Disposición de la Conferencia Episcopal de Colombia en su Comunicado 44.1 del 10 de marzo de 2020.

Ver: Comulgar en la boca es un derecho de los fieles a pesar del coronavirus: Conferencia Episcopal.

También explicamos en su momento lo concerniente a la Disciplina de la Comunión en la Boca y de rodillas, desmintiendo algunas falacias que suelen aducirse para justificar e imponer la comunión en la mano. Citamos los hechos y las actas en los que consta el voto mayoritario y unánime de todos los Obispos del Mundo que negó la comunión en la mano, y cómo –no obstante– el papa Pablo VI concedió permiso a una Conferencia Episcopal para hacerlo “ad experimentum”, después de lo cual –abierta la puerta– ésta se volvió algo común y así, admitida como “normal”, sencillamente y sin más, ésta fue extendida.

Ver: La reverencia de los fieles para recibir la Comunión, un signo de esperanza en tiempos de crisis.

Pues bien, los primeros días de diciembre de 2020, el señor Arzobispo de Medellín, Monseñor Ricardo Tobón Restrepo, envió una carta a los Sacerdotes diocesanos y a los que prestan sus servicios en esta jurisdicción, en la que habló claramente de «la situación» que ha generado la imposición de la comunión en la mano.

Sobre ella dio cuenta el reconocido Sacerdote Gerardo Piñeros a través de un audio que circula por Whatsapp, en el que, además de darla a conocer textualmente, hace unos puntuales, oportunos y necesarios comentarios en relación con este llamado del Arzobispo a los Sacerdotes, y del necesario respeto al Culto Divino, a la Disciplina de los Sacramentos y al Derecho de los Fieles.

En dicha carta, luego de hacer un balance del año que terminó, el señor Arzobispo llama claramente la atención sobre los abusos que se han presentado en varias parroquias con respecto a la Disciplina Litúrgica y al Derecho de los Fieles, en particular con respecto al hecho de pretender imponer la comunión en la mano.

Señala la dolorosa situación a la que este hecho ha conducido, especialmente sobre la forma en la que se ha hecho, que –como lo comenta el padre Piñeros–, constriñe la conciencia de los feligreses con falaces escrúpulos sobre la supuesta forma «más higiénica» de distribuir y de recibir la Sagrada Comunión.

Finalmente, el arzobispo apela a la necesidad de «seguir las orientaciones del Magisterio al respecto«, es decir, las normas sobre el Culto Divino y los Sacramentos, pide actuar con bondad y buen criterio buscando formas prácticas como disponer dos filas según la preferencia de los fieles, y demanda el fin de tales imposiciones que, además de confusión, causan malestar, lesionan la sensibilidad de los fieles con respecto al valor y a la conciencia formada que tienen de la auténtica fe, y dividen a la Iglesia.

Porque –como lo reconoce y expresa el padre Piñeros, y de ello son conscientes bastantes sacerdotes– es un hecho lamentable, pero cierto: muchos fieles tienen una mejor y más clara formación doctrinal que la de algunos –quizá demasiados– sacerdotes. No sólo en Colombia, sino en el mundo entero.

Estas son las consideraciones del señor Arzobispo incluidas en su carta, y citadas en la reflexión del padre Gerardo Piñeros:

“Tratemos de superar definitivamente la situación que se ha creado en algunas parroquias con la recepción de la comunión en la mano.

Para esto es necesario ofrecer a los fieles varios elementos de catequesis y reflexión. Seguir las orientaciones del Magisterio sobre el particular. Proceder siempre con bondad y buen criterio. Puede ser práctico establecer filas para comulgar según las dos opciones posibles.

En buena parte este fenómeno está mostrando con claridad que tal vez no hemos ofrecido una evangelización sólida y una bien cimentada espiritualidad. Ahora debemos trabajar para evitar, a raíz de esto, resentimientos y divisiones”.

Extracto de la Carta dirigida a los Sacerdotes por Monseñor Ricardo Tobón Restrepo, Arzobispo de Medellín, en referencia al abuso de imponer la comunión en la mano.

Como decía San Agustín:

«En las cosas dudosas, libertad.
En las cosas importantes, unidad.
En todas, Caridad».

San Agustín

Tal vez estos hechos, realmente dolorosos y cada vez más frecuentes y notorios, así como el llamado de atención que han suscitado, sean una advertencia de Dios con respecto al cuidado que los pastores deben tener de Sus Ovejas –las del Señor– y de Su Iglesia.


Para apoyar el trabajo de R+F puedes hacer un aporte único o periódico con cualquier tarjeta débito o crédito:

Populares

Trans gasta USD17,000 para quitarse seis costillas y convertirlas en una corona (VIDEO)

Transgénero gasta $17.000 para quitarse seis costillas y hacerse una corona.

Gran Función Especial, Premier de Estreno. Libera Nos.

Cine Católico y Películas Católicas Te invita a ver...

Productor católico atribuye a Bendición de la Epifanía salvar su casa de incendios en Los Ángeles

Los incendios forestales asolan California. Sólo se salva una casa bendecida por sus dueños con la Bendición de la Epifanía.

Video de Live Action muestra la brutal carnicería de bebés por el aborto

Imágenes crudas exponen la realidad de lo que los defensores del aborto llaman "derechos reproductivos".

Carlo Maria Viganò: Francisco promueve apertura de fronteras mientras cierra las del Vaticano

Tanto Mons. Viganò, como el autor del texto que lo citan, refieren "hipocresía" e "incoherencia", respectivamente.

Temas

Ohio aprueba ley para notificar a padres sobre educación sexual y confusión de género

Ohio aprueba Ley de Derechos de los Padres para notificar sobre educación sexual y confusión de género en las escuelas.

Tres ex ‘premiers’ tories y Gordon Brown rechazan ley sobre suicidio asistido

Tres ex primeros ministros conservadores y el anterior laborista se oponen al proyecto de ley sobre el suicidio asistido.

Renaud Camus postula la teoría del ‘Gran Reemplazo’ como un rasgo posmoderno

Renaud Camus es el autor más controversial de Francia por su teoría de "El Gran Reemplazo": la idea de que las poblaciones nativas de occidente están siendo reemplazadas.

Líder de banda criminal ordena masacre de casi 200 personas mayores para vengar una «maldición»

El líder de una banda ordenó matar a casi 200 personas, en su mayoría ancianos, como represalia por la muerte de su hijo.

Pierre-Édouard Stérin, el multimillonario que financia la derecha francesa

Pierre-Édouard Stérin, multimillonario conocido por sus inversiones en restauración y tecnología, financia iniciativas ciudadanas y proyectos empresariales.

La condena a un hombre que provocó un aborto, hace reconocer a los medios que se trata de un Bebé No nacido

La condena a un hombre que provoca un aborto dándole una pastilla sin su consentimiento a una mujer, hace que la prensa más liberal reconozca que se trata de un "Bebé no nacido".

Prohibición de celulares mejora atención y reduce violencia en escuelas de Florida

Un distrito escolar de Florida ha prohibido el uso de teléfonos celulares y los resultados han sido notables: menos problemas, mejor rendimiento académico y una reducción del 17% en las peleas con respecto al año anterior.

Polémica en fundación atea por censura de artículo crítico con ideología de género

Fundación para la Libertad de Religión (FFRF), organización atea, adopta el dogmatismo y la intolerancia propios de la ideología de género.

Relacionados

Secciones