Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
No, la prohibición del aborto en Texas no mató a una mujer llamada Porsha Ngumezi. Los medios liberales continúan explotando las trágicas e infortunadas muertes de pacientes embarazadas para afirmar falsamente que las prohibiciones del aborto están matando a las mujeres.
El hecho es que los pacientes mueren todos los días debido a la mala praxis médica o a la atención médica deficiente. Y cuando una mujer está embarazada, eso no tiene nada que ver con una prohibición del aborto que impide matar bebés.
Pero los medios liberales tienen una agenda y su propia narrativa sobre el aborto, y no tienen ningún problema en explotar las muertes evitables de mujeres embarazadas para promover su causa proabortista, porque para ellos la legalización del aborto es más importante que abogar por una buena y legítima atención médica para las mujeres.
Porsha Ngumezi es la última mujer embarazada que ha muerto en el estado de Texas. Los titulares de los medios liberales afirman falsamente que «es la tercera mujer que ha muerto por la prohibición del aborto en Texas». La verdad es que ninguna ha muerto.
Esto es lo que sucedió en el caso de Porsha Ngumezi:
Ngumezi sufrió un aborto espontáneo a las 11 semanas. Pero su médico, el Dr. Andrew Davis, no la ve hasta 7 horas después y le da misoprostol en lugar de un procedimiento normal de legrado que se usa comúnmente para eliminar el cuerpo del bebé después de un aborto espontáneo. Después de que Ngumezi muriera, las notas de Davis contradicen las de las enfermeras y afirmaban que tenía un sangrado mínimo.
La ley de aborto de Texas no impone ninguna restricción a los proveedores médicos en el tratamiento de un aborto espontáneo. La ley de aborto de Texas permite la intervención en emergencias médicas, dejando muy claro que la prohibición del aborto no incidió absolutamente en nada para impedir que los médicos y las enfermeras trataran adecuadamente a Ngumezi.
La Dra. Ingrid Skop, que dirige AAPLOG, una asociación de obstetras y ginecólogos provida, proporcionó su opinión experta sobre el caso. Se quejó de los medios liberales afirman falsamente que la prohibición del aborto en Texas mató a Hgumezi y así están perjudicando a las mujeres porque «difunden información errónea sobre la ley y socavan las mejores prácticas médicas».
«La desinformación de los medios tiene consecuencias mortales. Los médicos necesitan saber que, bajo todas las leyes provida, incluida la de Texas, los médicos pueden intervenir para salvar la vida de las mujeres en emergencias del embarazo«, añade la obstetra. «Aprovechar el sufrimiento de las mujeres para promover una agenda deshonesta y dañina se ha convertido en la práctica estándar del lobby del aborto y de los medios de comunicación proabortistas, que citan rutinariamente a los abortistas como «expertos médicos» sin revelar sus vínculos con la industria del aborto«.
«Las mujeres de Texas merecen algo mejor que este alarmismo, y las organizaciones y hospitales médicos de Texas deberían asegurarse de que todos los médicos entiendan su deber de proporcionar atención que salve vidas«, concluyó.
Fuente: No, The Texas Abortion Ban Did Not Kill a Woman Named Porsha Ngumezi
Para apoyar el trabajo de R+F puedes hacer un aporte único o periódico con cualquier tarjeta débito o crédito: