Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Líderes mundiales firman una declaración de la ONU destinada a censurar la «desinformación» y el «discurso de odio» en línea.
Según informa Reclaim The Net, varios líderes mundiales firmaron la Declaración de Cascais durante un evento en Portugal organizado por la «Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas» (UNAOC).
Guterres quiere que las grandes tecnológicas, los anunciantes y los medios de comunicación refuercen la censura. Planteó que deberían «asumir su responsabilidad» en la difusión del discurso de odio, los deepfakes, etc. También promovió una iniciativa de la ONU que los críticos consideran introduce la censura algorítmica y la desmonetización. Se trata de los «Principios Globales para la Integridad de la Información» de la ONU.
Según Guterres, estas recomendaciones permiten un «ecosistema informativo más humano». Afirmación bastante deleznable y, por supuesto, cuestionable.
Mientras tanto, la Declaración de Cascais afirma que «los líderes que la firmaron están «alarmados» por lo que describen como una propagación mundial, en línea y fuera de línea, de «desinformación, información errónea y discurso de odio»».
¿Así justificarán un estado policivo mundial y el unanimismo ideológico y mediático? Esto es una iniciativa tendiente a la censura absoluta.
Los signatarios también quieren combatirlos al tiempo que refuerzan la «integridad de la información», sin especificar a qué se refieren ni cómo se supone que debe lograrse.
Otro de los polémicos esquemas de la ONU, el Pacto para el Futuro, se «nota» en la declaración y se enmarca como un reconocimiento del papel del «multilateralismo reactivado» y de las organizaciones religiosas que promueven una cultura de paz. Sin embargo, los opositores al pacto ven otro mecanismo para instaurar más censura y vigilancia; y no sin razón.
Estos puntos sobre los supuestos peligros sin precedentes de la IA, la desinformación, etc. se insertan dentro del mensaje general de la declaración sobre la necesidad de proteger una variedad de derechos humanos y la diversidad cultural.
Entre ellos se menciona «vigilar el antisemitismo», pero también «combatir la islamofobia», incluso nombrando un enviado especial de la ONU para ocuparse de esta última tarea.
La venalidad se refiere a la falta de integridad y honestidad de una persona, especialmente en el ámbito político o periodístico. Está relacionada con la corrupción y la manipulación de la verdad en busca de beneficios personales o económicos1, 2, 3, 4, 5.
Para apoyar el trabajo de R+F puedes hacer un aporte único o periódico con cualquier tarjeta débito o crédito: