Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Un reciente estudio revisado por pares encontró que los hombres que se habían sometido a un uso prolongado de hormonas femeninas o bloqueadores de la pubertad como parte de las llamadas «transiciones de género» tenían casi 27 veces más probabilidades de haber desarrollado cáncer testicular.
En términos simples, los hombres que recibieron hormonas feminizantes por más de dos años tenían un riesgo sustancialmente mayor de cáncer testicular.
Si bien la correlación no necesariamente indica causalidad, los autores del informe sugieren que este aumento en la incidencia «puede deberse al tratamiento prolongado previo con hormonas o bloqueadores«.
El estudio analizó los informes de patología sobre especímenes de orquiectomía, es decir, testículos extirpados quirúrgicamente, de hombres como parte de sus esfuerzos de «transición de género».
Los investigadores encontraron que, entre los 458 casos investigados del 1 de enero de 2018 al 1 de agosto de 2023, la incidencia de tumores de células germinales (GCR), que es el nombre asignado a los tumores que crecen dentro de las células que se desarrollan en espermatozoides u óvulos, se encontró que era 26.5 veces mayor que la de la población general.
De las muestras analizadas hasta ahora, está claro que las hormonas tienen efectos inequívocos en la arquitectura de los tejidos, como lo demuestran los hallazgos microscópicos que muestran alteraciones discernibles en las estructuras celulares, la organización y la morfología general de los tejidos», escribieron los autores del informe.
«La mayor tasa de incidencia de cáncer testicular entre los hombres con confusión de género en nuestra serie puede deberse en parte a la detención de la maduración como resultado de las hormonas o los bloqueadores, un factor de riesgo conocido para el cáncer testicular«, dijeron los investigadores. «Este fenómeno se observa en pacientes en transición debido al uso prolongado de hormonas y podría explicar potencialmente por qué los sujetos del estudio tienen una mayor susceptibilidad a la tumorigénesis«.
Los investigadores concluyeron:
Las implicaciones para la atención del paciente abarcan una mayor conciencia del proveedor sobre el mayor riesgo de cáncer testicular en la población transgénero, lo que provoca exámenes más frecuentes para una intervención oportuna.
La correlación identificada por estos investigadores no es sorprendente. En 2023, un estudio mostró que los hombres con confusión de género que se habían sometido a hormonas tenían un riesgo significativamente mayor, de hasta el 95%, de desarrollar enfermedades cardíacas.
Publicado en el European Journal of Endocrinology, el estudio se basó en datos de salud de 2.671 personas con confusión de género de entre 20 y 25 años que vivían en Dinamarca y comparó sus casos de enfermedad cardíaca con un grupo de control de 26.700 personas.
En general, se descubrió que los hombres que tomaban estrógenos como un medio de la llamada «atención afirmativa de género» tenían el doble de probabilidades de experimentar enfermedades cardiovasculares en comparación con otros hombres y un 73% más que las mujeres.
Para apoyar el trabajo de R+F puedes hacer un aporte único o periódico con cualquier tarjeta débito o crédito: